281 likes | 526 Views
CURSO FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL SISTEMAS DE BIODIGESTIÓN. Especificaciones Técnicas para Biodigestores Pequeños Tipo laguna. Abril 2013. Especificaciones Técnicas elaboradas para asegurar: Calidad, Durabilidad, R endimiento S eguridad. Desde el Diseño, La construcción
E N D
CURSO FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL SISTEMAS DE BIODIGESTIÓN Especificaciones Técnicas para Biodigestores Pequeños Tipo laguna Abril 2013
Especificaciones Técnicas elaboradas para asegurar: • Calidad, • Durabilidad, • Rendimiento • Seguridad
Desde el Diseño, • La construcción • y la operación y mantenimiento • Se busca también: • Garantizar el aprovechamiento del biogás producido para la obtención de energía eléctrica y/o térmica o • Su destrucción a través de quema directa.
Estableciendo los criterios de: • Diseño, • Características de materiales, • Lineamientos de construcción, • Operación y mantenimiento, • Así como los criterios de seguridad
Para “biodigestores pequeños” tipo laguna cubierta” • Capacidades de producción de 150 a 1,150 m3 de biogás diarios • Volúmenes de biodigestor de entre 240 y 1,600 m3, • Incluyendo sistemas de aprovechamiento energético
I.- Dimensionamiento del Sistema 1.- Tipo y Disponibilidad de Biomasa Determinación basada en la información proveniente de la operación de cada unidad productiva.
I.- Dimensionamiento del Sistema 2.- Determinación Flujo Volumétrico Influente Dependerá del numero de animales, alimentación y sistema de manejo de excretas que lleve a cabo cada unidad productiva.
I.- Dimensionamiento del Sistema 3.- Características Físicas, Químicas y Biológicas del Influente
I.- Dimensionamiento del Sistema • Aspectos Geográficos • Selección del Tiempo de Retención Hidráulica. • Volumen del Biodigestor • Cálculo de la Producción de Biogás
ASPECTOS GEOGRÁFICOS Y DE UBICACIÓN DEL BIODIGESTOR • Aspectos Geográficos • Depende de la ubicación del agronegocio • Las condiciones geográficas inciden en la temperatura • La temperatura incide en los procesos de degradación de los sólidos volátiles y la producción del biogás.
CALCULO DEL VOLUMEN DEL BIODIGESTOR • Cálculo del volumen del biodigestor • El volumen de operación nominal, estará basado en dos parámetros: • La tasa de carga diaria de sólidos volátiles (VS) por 1000 m3 • El tiempo de retención hidráulica mínima (TRH) adecuada para alcanzar el 60% de destrucción de los sólidos volátiles • Aplicar el que sea mayor
CALCULO DEL VOLUMEN DEL BIODIGESTOR • La tasa máxima de carga diaria de sólidos volátiles (Kg VS/1,000 m3/dia)
CALCULO DEL TIEMPO DE RETENCIÓN HIDRÁULICA El HRT mínimo se selecciona entre los valores listados en el mapa
II.- Construcción del Sistema de Biodigestión 1.- Ubicación
II.- Construcción del Sistema de Biodigestión Normatividad vigente • Ley General para el Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente • Capítulo V, Art. 145 • Indica que se especifiquen las zonas en las que se permita el establecimiento considerados riesgosos por la gravedad de los efectos que puedan generar en los ecosistemas o en el ambiente, tomándose en consideración:
II.- Construcción del Sistema de Biodigestión Normatividad vigente • Ley General para el Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente • Capítulo V, Art. 145 • Para ser considerado establecimiento altamente riesgoso: • Manejar alguna de las sustancias contenidas en el “Primer Listado de Actividades Altamente Riesgosas”, publicado en 1990, o en el “Segundo Listado de Actividades Altamente Riesgosas” publicado en 1992, en cantidades mayores o iguales a los del listado.
II.- Construcción del Sistema de Biodigestión Normatividad vigente • Ley General para el Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente • La sustancia que se maneja dentro de estos proyectos y que aparece en el segundo listado, es el metano (CH4), • Se indica como máximo, cantidades iguales o superiores a 500 Kg, • De acuerdo al tamaño de proyectos, el rango de producción de biogás oscila entre los 150 y los 1,150 m3 al día, por lo que en ningún momento se rebasará la cantidad indicada como límite inferior.
II.- Construcción del Sistema de Biodigestión Normatividad vigente • Ley General para el Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente • Manifestación de impacto ambiental • De acuerdo a lo indicado en el Artículo 5, inciso A), sub-inciso VI, de la Ley General para el Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente (LGEEPA), • No se requiere de la elaboración de una Manifestación de Impacto Ambiental (MIA), • Entregar del informe preventivo previo a la construcción de la obra, en el cual se darán a conocer los datos generales de la obra y actividad, • Sin embargo se deberá verificar con las autoridades estatales y municipales correspondientes
II.- Construcción del Sistema de Biodigestión Normatividad vigente • NOM-083-SEMARNAT-2003 • Capítulo 6 • Restricciones para la ubicación del sitio • Evitar la cercanía de aeródromos de servicio público o aeropuertos. • No ubicarlo dentro de áreas naturales protegidas. • Se deberá instalar a una distancia mínima de 500 m de cualquier núcleo poblacional. • No ubicarlo en zonas de marismas, manglares, esteros, pantanos, humedales, estuarios, planicies aluviales, fluviales, recarga de acuíferos, zonas arqueológicas, fracturas o fallas geológicas.
II.- Construcción del Sistema de Biodigestión 2.- Separador de Sólidos Dependerá del sistema de manejo de excretas y tamaños de partícula 3.- Fosa de Mezclado Monitorear y controlar relación Agua-Sólidos del Influente
II.- Construcción del Sistema de Biodigestión 4.- Obra Civil
II.- Construcción del Sistema de Biodigestión 5.- Sistemas de Tuberías
II.- Construcción del Sistema de Biodigestión 5.- Sistemas de Agitación
II.- Construcción del Sistema de Biodigestión 6.- Colocación de puntos de muestreo 7.- Colocación de Geomembrana
II.- Construcción del Sistema de Biodigestión 8.- Medidores de Biogás 7.- Filtro de retención de ácido sulfhídrico 9.- Quemador de Biogás 10.- Instalaciones Eléctricas 11.- Efluentes
III.- Medidas de Seguridad y Mantenimiento • Restricción del Acceso - Seguridad en Tuberías • Cerco Perimetral - Válvulas de Alivio • Ubicación del Quemador - Prevención de Incendios • Señalizaciones - Caseta Motogenerador • - Seguridad personal - Mantenimiento
MUCHAS GRACIAS México, Diciembre 2009