250 likes | 423 Views
Características metodológicas. 02. 02. ENIGH 2004. Levantamiento Del 21 de agosto al 17 de noviembre. Tamaño de la muestra Total 25 584 Nivel nacional 20 305 Distrito Federal 1 960 Nuevo León 2 850 Hogares adicionales 469 No respuesta 2 989 11.7 % Informante 673 2.7 %
E N D
02 02 ENIGH 2004 Levantamiento • Del 21 de agosto al 17 de noviembre. Tamaño de la muestra • Total 25 584 • Nivel nacional 20 305 • Distrito Federal 1 960 • Nuevo León 2 850 • Hogares adicionales 469 • No respuesta 2 989 11.7 % • Informante 673 2.7 % • Muestral 2 316 9.0 %
ENIGH 2004 Representatividad • Nacional • Localidades de 2 500 y más habitantes • Localidades menores de 2 500 habitantes • 5 estratos municipales de acuerdo con su nivel de marginación • Nuevo León • Distrito Federal
ENIGH 2004 Cobertura temática • Características de la vivienda • Características sociodemográficas de los hogares • Características sociodemográficas de los miembros del hogar • Características ocupacionales de los miembros del hogar de 12 años y más • Monto y estructura de los ingresos • Monto y estructura de los gastos
ENIGH 2004 Calidad de la información
ENIGH 2004 Calidad de la información
ENIGH 2004 Personal • Total 1 004 • Entrevistadores 552 • Supervisores 183 • Críticos-validadores 183 • Responsables de captura validación 37 • Responsables estatales 39 • Responsables regionales 10
Ingreso Ingreso total 2002 2004 Monetario Monetario 81.0 % 79.2 % 20.8 % 19.0 % No monetario No monetario
Ingreso Ingreso total 2004 Monetario 81.0 % 19.0 % No monetario
Ingreso corriente total per cápita 40 35 30 25 20 Miles de pesos 15 10 5 0 Total I II III IV V VI VII VIII IX X Deciles Año: 2002 2004
0.53 0.530 0.52 0.51 0.508 0.50 0.502 Ingreso corriente total per cápita Coeficiente de Gini del ingreso corriente total trimestral per cápita 2000 2002 2004 Coeficiente de Gini
Ingreso corriente monetario per cápita 35 30 25 20 Miles de pesos 15 10 5 0 Total I II III IV V VI VII VIII IX X Deciles Año: 2002 2004
0.55 0.545 0.54 0.53 0.52 0.521 0.520 Ingreso corriente monetario per cápita Coeficiente de Gini del ingreso corriente total trimestral per cápita 2000 2002 2004 Coeficiente de Gini
2.0 2.0 1.9 1.8 1.8 1.7 1994 1996 1998 2000 2002 2004 Deciles: I II III IV V VI Total VII VIII IX X Perceptores Promedio de perceptores por hogar, por deciles de ingreso monetario 2.5 2.4 2.3 2.2 2.1 2.0 1.9 1.8 Perceptores 1.7 1.6 1.5 1.4 1.3 1.2 1.1 1.0 Año
2.2 2.1 2.0 1.9 1.8 1.7 1.6 1.6 1.6 1.6 1.5 1.5 1.5 1.5 1.4 1.3 1.2 1.1 1.0 0.9 1994 1996 1998 2000 2002 2004 Deciles: I II III IV V VI Total VII VIII IX X Perceptores ocupados Promedio de perceptores ocupados por hogar, por deciles de ingreso monetario Perceptores Año
Ingreso corriente no monetario per cápita 10 9 8 7 6 5 Miles de pesos 4 3 2 1 0 Total I II III IV V VI VII VIII IX X Deciles Año: 2002 2004
0.63 0.629 0.62 0.620 0.61 0.60 0.601 Ingreso corriente no monetario per cápita Coeficiente de Gini del ingreso corriente no monetario trimestral per cápita 2000 2002 2004 Coeficiente de Gini
100 90 80 70 40 Miles de pesos 30 28.7 26.2 25.3 24.7 22.1 21.9 20 10 0 1994 1996 1998 2000 2002 2004 Deciles: I II III IV V VI Total VII VIII IX X Gasto corriente total por hogar Gasto total promedio trimestral por hogar, por deciles de hogares Año
Gasto Gasto total 2002 2004 Monetario Monetario 79.6 % 76.6 % 23.4 % 20.4 % No monetario No monetario
Gasto Gasto total 2004 Monetario 79.6 % 20.4 % No monetario
Alimentos, bebidas y tabaco Transporte Educación y esparcimiento Limpieza y enseres domésticos Vestido Vivienda Salud Otros gastos Destino del gasto monetario Gasto monetario 2002 2004 18.0 % 13.9 % 15.0 % 18.9 % 7.0 % 6.0 % 6.1 % 5.4 % 8.5 % 34.0 % 9.7 % 30.7 % 10.6 % 9.5 % 3.6 % 3.1 %
02 02 Los contrastes por decil