240 likes | 429 Views
TRANSFORMACION DEL ESTADO. LOS CAMBIOS NO SERÁN POSIBLES SIN TRANSFORMAR LA FORMACION Y LA CAPACITACION DE LOS SERVIDORES PUBLICOS. “ESTABLECER LOS PLANES Y PROGRAMAS DE CAPACITACION DE LOS FUNCIONARIOS PUBLICOS EN FUNCION DE LAS NECESIDADES DE LOS
E N D
TRANSFORMACION DEL ESTADO LOS CAMBIOS NO SERÁN POSIBLES SIN TRANSFORMAR LA FORMACION Y LA CAPACITACIONDE LOS SERVIDORES PUBLICOS
“ESTABLECER LOS PLANES Y PROGRAMAS DE CAPACITACION DE LOS FUNCIONARIOS PUBLICOS EN FUNCION DE LAS NECESIDADES DE LOS DIFERENTES ORGANISMOS Y CONFORME A LOS PRINCIPIOS DE LA CARRERA ADMINISTRATIVA” LEY Nº 15.757 DE 9 DE JULIO DE 1985.
LA ESCUELA DE FUNCIONARIOS PUBLICOS EL ESTADO DE SITUACION EN MARZO DE 2005........ DESPUES
EL PLAN ESTRATEGICO • MISION • Promover, desarrollar y coordinar la formación permanente de los trabajadores del Estado con el doble objetivo de: • Transformar las organizaciones estatales para lograr mayor eficacia y eficiencia en la prestación de los servicios a la ciudadanía • Dignificar el rol de los funcionarios, bregando por la refundación de una ética que tenga por objetivo la identificación del trabajador como servidor público
VISION • Una Escuela de Funcionarios Públicos inmersa en la realidad del país, en continuo desarrollo, visualizada como referente por los directivos y por los funcionarios de las dependencias del Estado. • VALORES • Solidaridad – Ética – Transparencia – Participación – Compromiso – Dinamismo – Vocación de Servicio – Calidad – Excelencia – Tecnificación – Respeto.
SISTEMA NACIONAL E INTEGRAL DE FORMACION DE LOS FUNCIONARIOS PUBLICOS FORMACION DE LOS CARGOS DE CONDUCCION FORMACION PARA EL EGRESO TRANSFORMACION DEL ESTADO INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION PUBLICA CAPACITACION TECNICA Y EN POLITICAS PUBLICAS CAPACITACION A MEDIDA
NIVEL ESCUELA NACIONAL DE ADMINISTRACION PUBLICA DIRECCION CONSEJO CONSULTIVO RELACIONES INTERNACIONALES SECRETARIA RELACIONES INTERINSTITUCIONALES PLANIFICACION DE LA FORMACION GESTION DE CURSOS PASANTIAS Y TUTORIAS PROGRAMACION DE CURSOS RECEPCION Y APOYO LOGISTICO UNIDAD TECNICO DOCENTE CENTRO DE DOCUMENTACION E INFORMACION BEDELIA PROYECTO EDUCACION A DISTANCIA PROYECTO EVALUACION DE LA FORMACION
LA FORMACION DE LOS CARGOS DE CONDUCCION • LA ALTA DIRECCION PUBLICA • LA DIRECCION MEDIA • LA SUPERVISION OPERATIVA
LA FORMACION DE LA ALTA DIRECCION PUBLICA (Nicolás Bentancur, Luis Carrizo, Pedro Narbondo, Carlos Faroppa y Sergio Villanueva) • Relevó y cotejó diferentes modelos internacionales. • Analizó la evolución de la gerencia pública uruguaya. • Investigó los mejores antecedentes nacionales en la materia. • Propuso.
LA PROPUESTA • Rol protagónico de la Escuela en la definición de los lineamientos del programa • Formación con nivel de Maestría y en consecuencia la implementación a cargo de Instituciones universitarias • Esa Maestría como requisito formal imprescindible para concursar por los cargos de la Alta Dirección Pública
LA PROPUESTA • Maestría con sesgo profesionalista orientada a proporcionar conocimientos, destrezas y competencias operativas, destinadas específicamente al sector público uruguayo • Sus ejes centrales: Estado y Políticas Públicas, Derecho Público, Finanzas Públicas y Gestión Pública. • Articulación permanente entre teoría y práctica y entre contenidos temáticos de las asignaturas y el trabajo práctico final.
LA PROPUESTA • El perfil del egresado • El Estado debe garantizar el funcionamiento y la gratuidad (principio de equidad). • Título universitario o formación equivalente.
Nº Módulo Créditos Carga horaria 1 Estado y Políticas Públicas 6 30 hs 2 Gestión Pública 18 90 hs 3 Derecho Público 6 30 hs 4 Gestión Financiera del Estado 6 30 hs 5 Metodología de la Investigación 6 30 hs 6 Temas de Debate Contemporáneo 8 40hs 7 Taller de Integración a la práctica Profesional 40 hs Totales 290hs DIRECCION MEDIA OBJETIVO GENERAL Que el participante adquiera los conocimientos y las destrezas necesarias para el desarrollo eficiente y eficaz de las competencias requeridas para desempeñar funciones de dirección de un organismo público y simultáneamente valore la trascendencia que para la sociedad tiene, su papel de servidor público. CONTENIDO RESUMIDO
EL SISTEMA NACIONAL E INTEGRAL DE FORMACION DE FUNCIONARIOS PUBLICOS GENTE EN OBRA
Red Uruguaya de Capacitación y Formación de Funcionarios del Estado LA RED URUGUAYA DE CAPACITACION Y FORMACION DE FUNCIONARIOS DEL ESTADO (LA RED)
COMPROMISO SETIEMBRE DE 2006 15 DE SETIEMBRE DE 2006 • Intercambiar información sobre formación y capacitación • Propiciar seminarios, eventos.......... • Incentivar la coordinación y colaboración público – público • Elaborar una propuesta de estructura y de funcionamiento de La Red
ANCAP ANP ANTEL BPS BROU BSE CODICEN CONSEJO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA INAU INSTITUTO NACIONAL DE COLONIZACIÓN INTENDENCIA MUNICIPAL DE MONTEVIDEO MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS CONTADURÍA GENERAL DE LA NACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE CASINOS ESTADO MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CULTURA MINISTERIO DE GANADERÍA, AGRICULTURA Y PESCA MINISTERIO DE SALUD PUBLICA MINISTERIO DE TURISMO Y DEPORTE MINISTERIO DE INDUSTRIA, ENERGÍA Y MINERÍA MINISTERIO DE TRANSPORTE Y OBRAS PUBLICAS MINISTERIO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL ESCUELA NACIONAL DE POLICÍA OSE COMISIÓN ADMINISTRATIVA DEL PODER LEGISLATIVO CÁMARA DE SENADORES UNIVERSIDAD DE LA REPUBLICA UTE INTENDENCIA MUNICIPAL DE COLONIA BANCO CENTRAL DEL URUGUAY INTENDENCIA MUNICIPAL DE TREINTA Y TRES ESCUELA DE FUNCIONARIOS PÚBLICOS DE LA ONSC INSTITUCIONES QUE INTEGRAN "LA RED"