210 likes | 346 Views
El currículum en la universidad 1/2. Las actividades académicas son aquellas en las que se expresa la práctica educativa de cada profesor. La actividad académica está constituída por una serie de actividades realizadas por profesores y alumnos, y que conforman el ambiente de clase.
E N D
El currículum en la universidad1/2 • Las actividades académicas son aquellas en las que se expresa la práctica educativa de cada profesor. • La actividad académica está constituída por una serie de actividades realizadas por profesores y alumnos, y que conforman el ambiente de clase. • La metodología será una consecuencia de la organización en un sentido u otro del conjunto de tareas. • Analizar las tareas relativas al desarrollo del curriculum nos lleva al conocimiento del aprendizaje de los alumnos.
El currículum en la universidad2/2 • Las actividades académicas expresan el estilo de los profesores y sus competencias profesionales. • Los planteamientos didácticos y curriculares tienen que ir relacionados con los organizativos, porque las actividades académicas se pueden organizar en relación a que se tengan los espacios adecuados para su realización. • Estructurar las tareas académicas hace referencia a los distintos ambientes, comportamientos, significados y valores que se concretan en el currículum, por lo que igualmente hace referencia a una amplia estructura de socialización.
Planificación curricular en las diferentes áreas de conocimiento 1/2 CURRICULUM Área 1 / Área 2 / Área 3 / Área ... Justificación de su validez, sustantividad, interés, agrupación de contenidos, actualidad, etc. UNIDAD SECUENCIA DE ACTIVIDADES Actividad 1 Actividad 2 Actividad 3
Planificación curricular en las diferentes áreas de conocimiento 2/2 SECUENCIA DE ACTIVIDADES • Actividad 1 • Proceso de aprendizaje • Tarea del profesor • Medios materiales • Relaciones de comunicación • Clima general • Criterios de calidad en la realización. • Actividad 2 • Dimensiones • Justificación de la secuencia • Actividad 3 • Dimensiones • Justificación de la secuencia CONDICIONES DEL CONTEXTO Incidencia de las condiciones organizativas dadas. Alternativas posibles y necesarias para otras actividades.
ACTIVIDAD ACADÉMICA DEL PROFESOR: Tiempo, frecuencia y secuenciación1/5 1.- Explicaciones, demostraciones y evaluación en interacción con alumnos. 2.- Organización del trabajo del alumno en la clase, asignando cometidos. 3.- Actuación en incidentes y contingencias. 4.- Organización del movimiento de los alumnos. 5.- Mantenimiento de la disciplina. 6.- Organización y desarrollo de mensajes diversos con el exterior de la clase. 7.- Evaluaciones sin presencia de alumnos.
ACTIVIDAD ACADÉMICA DEL PROFESOR: Tiempo, frecuencia y secuenciación2/5 8.- Atención a los alumnos: tutorías. 9.- Organización de las condiciones de la clase. 10.- Supervisión pasiva de alumnos. 11.- Actuación junto a otros profesores que están con los mismos alumnos. 12.- Disposición sopesada del equipamiento en clase. 13.- Reuniones con otros profesores sobre asuntos académicos. 14.- Preparación de lecciones. 15.- Actividades extraescolares, culturales, deportivas, etc. 16.- Gestión de asuntos diversos.
ACTIVIDAD ACADÉMICA DEL PROFESOR: Tiempo, frecuencia y secuenciación3/5 17.- Planificación de actividades y disposición de la clase. 18.- Cuidado del bienestar psíquico-físico de los alumnos. 19.- Registro de datos, asistencias, medios, notas, etc. 20.- Tareas mecánicas, como reparar equipos, disponerlos adecuadamente, etc. 21.- Actividades relacionadas con objetos o medios propiedad del alumno. 22.- Atención tutorizada de los diversos trabajos individuales y/o grupales. 23.- Actividades fuera del centro. 24.- Actividad en espacios del centro que no son las aulas.
ACTIVIDAD ACADÉMICA DEL PROFESOR: Tiempo, frecuencia y secuenciación4/5 25.- Lecturas profesionales. 26.- Tiempos de espera. 27.- Vigilancia en exámenes. 28.- Ocasiones especiales: jornadas, congresos, cursos, etc. 29.- Reuniones profesionales, de coordinación, etc. 30.- Formación recibida. 31.- Salidas fuera del centro, relacionadas con cometidos del centro o con los alumnos. 32.- Otras actividades no propias del centro.
ACTIVIDAD ACADÉMICA DEL PROFESOR: Tiempo, frecuencia y secuenciación5/5 33.- Actividades personales en clase. 34.- Actividades personales sin presencia de alumnos. 35.- Actividades exteriores no relacionadas con la centro.
ACTIVIDADES DE LOS PROFESORES Gimeno y Pérez (1986) 1/12 ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA A) Preparación previa al desarrollo de la enseñanza: 1.- El profesor recuerda o aprende nuevos contenidos. 2.- Planificación de actividades metodológicas, experiencias de observación, de laboratorio, etc. 3.- Preparación, selección o construcción de materiales didácticos. 4.- Repasar el libro de texto y/o las guías didácticas para el profesor.
ACTIVIDADES DE LOS PROFESORES 2/12 ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA B) Enseñanza a los alumnos: 5.- Explicaciones orales, demostraciones, síntesis, etc. 6.- Diálogos con los alumnos, discusiones sobre los contenidos, etc.
ACTIVIDADES DE LOS PROFESORES 3/12 ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA C) Actividades orientadoras del trabajo de los alumnos: 7.- Dar instrucciones de cómo han de realizar los alumnos una actividad, un ejercicio, distribuir tareas, etc. 8.- Dar instrucciones sobre cómo utilizar instrumentos, aparatos, materiales, etc. 9.- Organizar y guiar grupos de trabajo. 10.- Organizar el espacio, disponer los materiales de laboratorio u otros, etc.
ACTIVIDADES DE LOS PROFESORES 4/12 ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA D) Actividades extraescolares: 11.- Acompañar a los alumnos en salidas, excursiones, etc. 12.- 0rganizar clubes (música, teatro,...), talleres, etc. 13.- Preparar sesiones de cine, audiciones, funciones de teatro, etc.
ACTIVIDADES DE LOS PROFESORES5/12 ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA E) Actividades de evaluación 14.- Elaboración de pruebas, controles, etc. 15.- Realización o vigilancia de exámenes y pruebas, etc. 16.- Corrección de exámenes, ejercicios, cuadernos, etc. 17.- Discusión de los resultados de la evaluación, comentario de ejercicios, etc. 18.- Pasar las calificaciones a los registros o expedientes de los alumnos.
ACTIVIDADES DE LOS PROFESORES6/12 ACTIVIDADES DE SUPERVISIÓN Y VIGILANCIA 19.- Organización de entradas y salidas al aula y al Centro. 20.- Vigilancia de alumnos durante el recreo. 21.- Vigilancia de comedores y otros espacios.
ACTIVIDADES DE LOS PROFESORES 7/12 ATENCIÓN PERSONAL Y TUTORIAL AL ALUMNO 22.- Comentar con los alumnos sus problemas personales (relativos a amigos, familia, etc.) no relacionados con clase. 23.- Tratar dificultades que tengan los alumnos, ocasionadas por sus estudios, con otros profesores o con el mismo profesor. 24.-Aclarar y resolver problemas del grupo, conflictos entre los alumnos, etc.
ACTIVIDADES DE LOS PROFESORES 8/12 ATENCIÓN PERSONAL Y TUTORIAL AL ALUMNO 25.-Hablar con los padres sobre la marcha académica y comportamiento de sus hijos. 26.-Organizar juegos en los recreos. 27.-Dar orientaciones sobre estudios o salidas profesionales para los alumnos, o a sus padres.
ACTIVIDADES DE LOS PROFESORES9/12 ACTIVIDADES DE COORDINACIÓN Y GESTIÓN EN EL CENTRO 28.- Funciones de Jefatura de Estudios, coordinador de área, etc. 29.- Reuniones con profesores del ciclo o del área. 30.- Reuniones con el Director, Jefe de Estudios, etc. 31.- Reuniones de Claustro, Consejo Escolar, etc. 32.- Contactos con la administración para resolver trámites administrativos, etc. 33.- Confección de horarios, selección de libros de texto, materiales, etc.
ACTIVIDADES DE LOS PROFESORES 10/12 TAREAS MECÁNICAS 34.-Pasar lista en clase. 35.-Llevar el registro de biblioteca. 36.-Contestar cartas, requerimientos administrativos, etc. 37.-Hacer fotocopias, pasar a máquina, etc. 38.- Reparar materiales, instrumentos, etc.
ACTIVIDADES DE LOS PROFESORES 11/12 ACTIVIDADES DE ACTUALIZACIÓN 39.- Lectura de libros o revistas profesionales, sin relación con la preparación inmediata de las clases 40.- Asistencia a conferencias sobre temas profesionales. 41.- Asistencia a cursos de perfeccionamiento, escuelas de verano, etc. 42.- Seminarios permanentes o grupos de trabajo con otros compañeros. 43.- Realización de estudios universitarios
ACTIVIDADES DE LOS PROFESORES12/12 ACTIVIDADES CULTURALES PERSONALES 44.- Actividades culturales: música, cine, etc. 45.- Lecturas; periódicos, libros, etc. 46.- Deportes.