70 likes | 83 Views
This study explores postgraduate distance education student satisfaction at an international congress. It aims to estimate communication frequency with instructors, support received from peers, family, and friends, and students' expectations of support. It investigates factors contributing to discrepancies between expected and received support and proposes strategies like teacher training and interactive learning scenarios to boost student satisfaction.
E N D
Satisfacción de estudiantes de un posgrado a distancia 6° Congreso Internacional Retos y Expectativas de la Universidad 1, 2 y 3 de junio de 2006, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, México
Objetivos del estudio • Estimar la frecuencia de comunicación de los estudiantes con sus instructores • Estimar el grado de apoyo recibido por parte de compañeros, amigos y/o familia de los estudiantes • Estimar la importancia que los estudiantes le dan a recibir apoyo • Estimar las expectativas de apoyo del estudiante por parte de sus instructores y el apoyo que finalmente recibió al concluir el proceso educativo • Determinar los factores que los estudiantes atribuyen a la discrepancia entre el apoyo esperado y el recibido
Comparación del total de las medias las aplicaciones por separado
Factores asociados a la satisfacción/insatisfacción del estudiantado
Propuestas • De acuerdo con los resultados obtenidos en el estudio, se presentan las siguientes propuestas: • Capacitar a los profesores de la institución en las habilidades mínimas básicas para enseñar en línea. • Brindar tutorías a los estudiantes de modo que los problemas asociados a la falta de apoyo se resuelvan oportunamente. • Estructurar los cursos en secuencias de aprendizaje que permitan a los estudiantes avanzar progresivamente. • Diseñar escenarios de aprendizaje que permitan la interacción entre los estudiantes y profesores, y los estudiantes entre sí. • Establecer y cumplir reglas claras de respuesta a las demandas y requerimientos de retroalimentación de los estudiantes de este tipo de programas. • Establecer mecanismos sólidos que protejan a los estudiantes en relación con las políticas y cambios académico-administrativos, y den certidumbre al programa.