220 likes | 501 Views
Estrategia mundial sobre alimentación, actividad física y salud (DPAS). www.who.int/dietphysicalactivity. Por qué DPAS?. 35 000 000 de personas murieron de enfermedades crónicas en 2005. Por qué DPAS?. Cada año por lo menos: 1.9 millones personas mueren por falta de actividad física
E N D
Estrategia mundial sobre alimentación, actividad física y salud (DPAS)
Por qué DPAS? 35 000 000 de personas murieron de enfermedades crónicas en 2005
Por qué DPAS? • Cada año por lo menos: 1.9 millones personas mueren por falta de actividad física 2.7 millones de vidas podrían ser salvadas como resultado de un incremento del consumo de frutas y verduras. 2.6 millones de personas mueren por sobrepeso y por obesidad.
Objetivos • Reducir los factores de riesgo de enfermedades no transmisibles asociadas a un régimen alimentario poco sano y la falta de actividad física • Promover la conciencia y el conocimiento general acerca de la influencia del régimen alimentario y de la actividad física en la salud • Fomentar el establecimiento de políticas y planes de acciones multisectorales incluyendo la sociedad civil, el sector privado y los medios de comunicación • Seguir de cerca los datos científicos y los principales efectos sobre el régimen alimentario y la actividad física.
Elementos básicos de la DPAS • Prevención de enfermedades crónicas: • Prevenir factores de riesgo comunes (dieta poco sana, y falta de actividad física) de las Enfermedades Crónicas en lugar de enfermedades por separado; • Acciones multi-sectoriales: • Aumentar impacto y sostenibilidad coordinando los esfuerzos de ministerios, del sector privado, expertos e investigadores de salud, nutrición, educación, actividad física, planificación urbana, economía, comercio y transporte;
Recomendaciones Estados Miembros • La función de los gobiernos es decisiva para lograr cambios duraderos en salud publica : Los ministerios de salud tienen una responsabilidad esencial en la coordinación y facilitación de las contribuciones de otros ministerios y organismos gubernamentales. • Las estrategias, las políticas y los planes de acción nacionales deben estar ampliamente apoyados.
Recomendaciones Estados Miembros • Los gobiernos deben facilitar información correcta y equilibrada: • Educación, comunicación y concientizacion del publico • Programas de alfabetización y educación para adultos con conocimientos básicos en materia de salud • Comercialización, publicidad, patrocinio y promoción • Etiquetado • Declaración de propiedades relacionadas con la salud
Recomendaciones Estados Miembros • Las políticas nacionales deben ser compatibles con la protección y la promoción de la salud: • Promoción de productos alimenticios acordes con una dieta saludable • Políticas fiscales • Programas alimentarios • Políticas multisectoriales para promover la actividad física
Papel de la industria de la alimentación y bebidas en la implementación de la DPAS • limitar los contenidos de grasas saturadas y ácidos grasos trans, de azúcares libres y de sal en los productos existentes; • seguir desarrollando y ofreciendo a los consumidores opciones asequibles, saludables y nutritivas; • examinar la posibilidad de lanzar nuevos productos que sean más nutritivos; • proporcionar a los consumidores información adecuada y comprensible sobre los productos y la nutrición;
Papel de la industria de la alimentacióny bebidas en la implementación de la DPAS • adoptar prácticas de comercialización responsable que apoyen la estrategia, especialmente las prácticas dirigidas a los niños; • ayudar a elaborar y poner en práctica programas de promoción de la actividad física. • promover la alimentación sana y la actividad física en los lugares de trabajo
Papel de la industria de la alimentacióny bebidas en la implementación de la DPAS • adoptar un etiquetado de los alimentos que sea sencillo, claro y coherente, y declaraciones sobre las propiedades relacionadas con la salud que estén basadas en pruebas científicas; • suministrar a las autoridades nacionales información sobre la composición de los alimentos;
Papel de la ONGs • Las organizaciones de la sociedad civil y las organizaciones no gubernamentales han de desempeñar un papel importante para influir en el comportamiento de las personas y en las organizaciones e instituciones que promueven las dietas sanas y la actividad física: e.g Liderar la movilización comunitaria y promover la inclusión de la alimentación sana y la actividad física entre las prioridades gubernamentales, organizar campañas y otras actividades que propugnen la adopción de medidas.
Implementación de la DPAS por la OMS La OMS implementa la DPAS siguiendo dos grandes líneas de trabajo: i.Actividades en la Oficinas Regionales de la OMS que apoyan a las oficinas naciones de la OMS y los Países Miembros en el proceso de implementación de la estrategia, Se celebraron y se celebran en todas la regiones de la OMS talleres, con la participación activas de los estados miembros, sobre la implementación de la Estrategia mundial, y la promoción de frutas y verduras. Numerosos países y/o regiones han desarrollado o se encuentran desarrollando planes para implementar DPAS.
Implementación de la DPAS por la OMS ii. Actividades a nivel global en áreas que requieren gestión a nivel internacional, como las interacciones con el sector privado y la agencias de la ONU, trabajo con la Comisión de Codex Alimentarius, funciones normativas. • Implementación de DPAS a través de Codex Alimentarius • Estrategia Mundial sobre regimen alimentario, actividad fisica y salud:Marco para el seguimiento y la evaluacion de la aplicacion; • Estrategia Mundial sobre regimen alimentario, actividad fisica y salud;Marco para el promocion de frutas y verduras a nivel nacional; • Guide to population approaches to promote physical activity; implementation of the WHO Global Strategy on Diet Physical Activity and Health (late 2006);
ii Actividades especificas desde la sedeDefinición de guías, normas y estándares • Implementación de DPAS a través de Codex Alimentarius y otras agencias de NNUU • Estrategia Mundial sobre regimen alimentario, actividad fisica y salud:Marco para el seguimiento y la evaluacion de la aplicacion. • Estrategia Mundial sobre regimen alimentario, actividad fisica y salud;Marco para el promocion de frutas y verduras a nivel nacional. • Guide to population approaches to promote physical activity; implementation of the WHO Global Strategy on Diet Physical Activity and Health (late 2006).
Actividades especificas desde la sedeDefinición de guías, normas y estándares Reducing salt intake in populations - Report of a WHO Forum and Technical Meeting (late 2006); Marketing of Food and Non-Alcoholic Beverages to Children - Report of a WHO Forum and Technical Meeting and background papers (late 2006); Considerations for Member States when Engaging with the Commercial Sector to implement the WHO Global Strategy on Diet, Physical Activity and Health (early 2007); Implementing the WHO Global Strategy on Diet, Physical Activity and Health; What Works? (mid-2007).
Colaboraciones con la industría global de alimentos y bebidas - OMS/Ginebra • Definición de una marco interno de colaboración con la industria de alimentos y bebidas. • Discusiones sobre acciones iniciadas por el sector privado para promover una alimentacion saludable y la práctica de actividad física. • Las discusiones estan enfocadas principalmente a la prevencion de la obesidad infanti.l
Conclusiones • La implementación está avanzada a nivel global, regional y nacional. • Varios países han desarrollado estrategias nacionales y comprehensivas. • La OMS continuará a desarollar y difundir heramientas y guías, basadas en evidencia, para varias áreas en la implementación de la DPAS – ejemplo_ marco de evaluación y indicadores. • La sociedad civil y El sector privado también están activos, estimulados por DPAS y/o las planes nacionales
Retos • Numerosos Estados Miembros han respondido positivamente a DPAS, pero es preciso que más países apliquen las recomendaciones formuladas en el marco de la Estrategia. • Es necesario redoblar los esfuerzos, especialmente el sector privado, que debería mejorar su oferta de productos y sus prácticas de comercialización e información al consumidor. • Las ONG deben participar más activamente para influir en los hábitos de las personas, organizaciones e instituciones interesadas en las cuestiones relativas a regímenes alimentarios saludables y actividad física.
Retos • Las organizaciones y los donantes internacionales deberán asegurar que la prevención y el control de enfermedades crónicas y sus factores de riesgos comunes ocupen un lugar primordial en el programa de desarrollo. • Las partes interesadas deberían fortalecer considerablemente la promoción constante de la aplicación de la Estrategia en el contexto general de las políticas, planes y programas nacionales de prevención y control de enfermedades no transmisibles. • Es importante que el problema ocupe un lugar destacado en el programa político, a través de las conferencias ministeriales, tal como se prevé en la Región de Europa.
Gracias por su atención Photo from Danish Cancer Society