1.03k likes | 2.23k Views
Ética y Valores Humanos. Una cuestión de dignidad …. Temas de análisis y reflexión. Coherencia existencial La ética personal La ética profesional La ética de la Comunidad. Introducción. Desde los orígenes de la filosofía,
E N D
Ética y ValoresHumanos Unacuestión de dignidad…
Temas de análisis y reflexión • Coherenciaexistencial • La ética personal • La éticaprofesional • La ética de la Comunidad
Introducción • Desde los orígenes de la filosofía, las preguntas más importantes que se hicieron los grandes pensadores a lo largo de la historia fueran acerca del hombre. En pleno siglo XXI todavía seguimos preguntando • ¿quiénes somos? ¿qué hace que seamos hombresy no simplemente animales?
¿Somoshumanos…? Hoy día y ante la deshumanización y cosificación del ser humano, nos vemos obligados a dar una respuesta satisfactoria a esta importante cuestión.
El dilema del Hombre YO sujeto YO objeto
El dilema del Hombre YO objeto YO sujeto
CoherenciaExistencial… …en base a nuestraescala de valores
¿Qué son los valores? • Los valores son principios que nos permiten orientar nuestro comportamiento en función de realizarnos como personas. • Nos proporcionan una pauta para formular metas y propósitos, personales o colectivos. • Reflejan nuestros intereses, sentimientos y convicciones más importantes.
¿Qué son los valores? Son creencias fundamentales que nos ayudan a: ● preferir ● apreciar ● elegir unas cosas en lugar de otras… o un comportamiento en lugar de otro.
¿Qué son los valores? Los valores también se refieren a necesidades humanas y representan ideales, sueños y aspiraciones, con una importancia independiente de las circunstancias.
Los valores se refieren a necesidades humanasy representan ideales, sueños y aspiraciones, con una importancia independiente de las circunstancias.
Los Valores... …también son fuente de satisfacción y plenitud.
Autoexploración ¿Quién soy?
Tipos de valores • Valoreséticos o morales (personales, familia, sociedad) • Valoresespirituales o religiosos (vivenciaíntima y privada de algúntipo de creenciareligiosa) • Valoresmateriales (los quepermiten la subsistencia) • Valoresestéticos (la contemplación, la creacción, el goce)
Niveles de Desarrollo Moral Preconvencional Convencional Postconvencional • Obediencia y miedo al castigo (El Bien y el Mal) • Favorecer los propiosintereses (Egoismo) • Expectativasinterpersonales (Agradar y seraceptado) • Normassocialesestablecidas (Cumplirlasnormas sociales y promover el biencomún) • Derechosprioritarios (derecho a la vida y a la libertadporencima de lasinstitucionessociales) • PrincipiosÉticosUniversales (desobediencia civil + hacer al otro lo que quieropara mi)
La práctica de los valores:es Tu decisión • Aunque los valores comienzan a formarse desde temprana edad y cada quien le da un sentido propio, la puesta en práctica de los valores es una decisión personal. • Cada quien determina como actuar frente a las distintas situaciones de su vida. • Unas veces más consciente que otras, eres tú quien decide la actitud y la manera de comportarte frente a las demás personas y frente a las oportunidades, las dificultades o las responsabilidades. Decides asumirlas o eludirlas.
ActividadGrupal El paquete de galletas 9 puntos
Lectura de documento La autenticidad como forma de estar en la realidad
Valorespersonales • Son aquellos que consideramos principios indispensables sobre los cuales construimos nuestra vida y nos guían para relacionarnos con otras personas. • Por lo general son una mezcla de valores familiares y valores socio-culturales.
Las 3 dimensiones del SER SerTrascendencia Ser Persona SerHumano
La coherenciaexistencial……comometavalor La coherencia existencial sería una suerte de metavalor, pues consistiría en aferrarse con uñas y dientes a una precisa jerarquía de valores, contemplando como traición imperdonable del sujeto consigo mismo, admitir cualquier variación en dicha jerarquía.
LibertadyExistencia • Miedo a la libertad - Erich Fromm • Angustiaexistencial - Jean Paul Sartre • Desarrollo de capacidades - AmartyaSen • Las 5 libertades - Virginia Satir • La autenticidad - Francisco Ugarte
Misióny VisiónPersonal • ¿Quién soy? • ¿Haciadóndevoy? • ¿Con quiénvoy?
Gracias porsuatención acdh.tij @live.com.mx www.acdhcapacitacion.com (664) 222 82 40 Psic. Paulo Pombo Marques
Decálogo de los ValoresOrganizacionales • Honestidad • Responsabilidad • Comunicación • Sinceridad • Respeto • Solidaridad • Compañerismo • Tolerancia • Aprendizaje • Superación
DualismoCuerpo-Alma Platón Aristoteles Tomas Aquino • Cuerpo • Alma • Vegetal • Animal • Racional • Entorno Social
Los valores de la comunidad • Son los que predominan en cada pueblo, ciudad o país de acuerdo a la idiosincrasia cultural y el momento histórico. • Pueden coincidir o no con los valores familiares o los personales. • Se trata de una mezcla compleja de distintos tipos de valoraciones, que en muchos casos parecen contrapuestas o plantean dilemas.
Valores de la Comunidad En base a un patrimonioqueescomún Equidad Libertad Solidaridad Justicia Dignidad del trabajo Petróleo Noruega ImpuestosSuecia
Los valores de la comunidad • Son cualidadesquepermitenponderar el valor éticoo estético de lascosas, por lo que son unacualidad especial quehacequelascosas, actitudes o sociedadesseanestimadas en sentidonegativo o positivo. Tijuana vs. San Diego Hermosillo vs. Tucson
Ejemplos • Si socialmente no se fomenta el valor del trabajo como un medio de realización personal, indirectamente la sociedad termina fomentando “anti-valores” como la deshonestidad, la irresponsabilidad o el delito. • Cuando se promueve que “el fin justifica los medios”.Con este pretexto, los terroristas y los gobernantes arbitrarios justifican la violencia, la intolerancia y la mentira, alegando que su objetivo final es la paz.
Reflexiones La Cultura del slow down Paísesricos / Paísespobres
Solidaridad social • Tiempos de Paz • Tiempos de Crisis PaísesNordicos
AmartyaSen • AmartyaSen (India 1933); • Premio Nobel de la economía en 1998. • Su tesis en el campo de la economía ha tenido bastante impacto en la formulación del Índice de desarrollo humano (IDH) de las Naciones Unidas. • Discurso “Ética y Desarrollo”- Banco Interamericano de Desarrollo, 2003.
AmartyaSen • El desarrollo de los Países no se puede medir solo en índices de PIBo industrialización. • Debe relacionarse con el impacto de la libertad sobre la vida de las personas. • Libertad a la Salud • Libertad a la Educación ejemplo: México / Cuba Desarrollo de capacidades
Xavier Zubiri • La existenciahumanaesentendidacomoreligación. • Zubiridenuncia la actitudepistemológicatradicionaldondeDiosesvistocomounarealidad-objeto. • Dios no puedesernuncaobjeto del Hombre, sino en todocasosufundamento. La realidadyesenciadel Hombre…
Xavier Zubiri • En el curso de la historia, cada hombre se ve impelido a realizar su historia individual y social. • Para ello, tiene que elegir entre las diversas posibilidades ante las que se encuentra abierto…,yrealizarlas. La realización vital es la ética
Xavier Zubiri La cuestiónética en el sector público