400 likes | 530 Views
Propuestas de nominación y posicionamiento para la marca de Global Organik. Objetivos Generales.
E N D
Propuestas de nominación y posicionamiento para la marca de Global Organik
Objetivos Generales Crear una marca para una línea de productos tipo gourmet compuesta inicialmente por: una pasta de aceitunas, un dulce de leche, una tableta de dulce de leche, chimichurri y grisines. Esta línea luego podría extenderse con otros productos (alfajor, jugo de limón y queso rallado). La marca deberá denotar un alto estándar de calidad y ser visualmente atractiva, en vistas de la gran cantidad de productos que se ofrecen actualmente en la misma categoría y de modo tal de alcanzar un alto impacto sensorial. Inicialmente la marca también debería connotar su procedencia: esto es “decir” que es argentina y, junto con ello, sinergizar los atributos que construyen la imagen de la “marca país” y que son promocionados desde los sectores público y privado. Los productos serán colocados en góndolas gourmet y tiendas delicatessen. Así mismo podrían también ser comercializados en kioscos de alta gama y drugstores. Es necesario también tener presente como premisa inicial la posibilidad de que esta marca se comercialice en el exterior, fundamentalmente en Estados Unidos.
Hallamos esta definición de gourmet: “… no existe una definición del “alimento gourmet”, sino que se trata más bien de un juicio cultural. El mercado gourmet está compuesto por productos exclusivos que exceden la base de las necesidades o del consumo inmediato. Se elige la marca por lo que comunica y por lo que refleja de su usuario como proyección de la individualidad”. www.alimentosargentinos.gov.ar/0-/revistas/r_40/articulos/Exquisiteces_argentinas.htm • De acuerdo a la misma fuente, el mercado gourmet argentino está creciendo del 28% al 30% anual. Y además, según datos provisorios por la Dirección General de Aduanas, en 2007 las exportaciones ascendieron aproximadamente a 336 mil toneladas valuadas en US$ 545 millones. • En referencia al destino de las delicatessen argentinas, Estados Unidos compró el 21% de los alimentos gourmet argentinos exportados. Rusia, Alemania, Brasil y Chile adquirieron el 34% del total, mientras que el 45% restante tuvo como destino más de 136 países, entre los que se destacaron Japón, México y el Reino Unido. • De acuerdo al documento elaborado por Pro Argentina en mayo 2005 y en relación a los porcentajes de consumo presentados en el punto anterior, se incluyeron para el elaboración de los mismos las ventas de la carne y el pescado ahumado, los quesos, la miel natural, el aceite de oliva virgen, el dulce de leche, los hongos, las mermeladas y los aderezos. • Siguiendo el mismo informe, “..la identidad nacional y fundamentalmente su carácter de “autóctono” son una fuente de valor agregado de los productos típicos argentinos”, cuestión esta que fue tomada como eje central para las propuestas de nominación que se verán a continuación.
Referentes de marcas gourmet y de alta calidad que consideramos “inspiradoras de estilo” para desarrollar este caso
Familia Pichot • Inti Zen • Almacén del Sur • Borges • St. Dalfour • Poncho Negro • Havanna
Nombres pasibles de ser registrados en las clases 29 y 30 del INPI al 10 de abril de 2008
La nominaciones se trabajaron desde un atributo inicial: la argentinidad.Las propuestas que siguen resuelven, por distintos caminos, la consigna de anunciar desde el nombre la pertenencia de los productos a un lugar geográfico definido: Argentina.
Atributos de marca • Genuino • Tradicional • Fuerte • Con presencia
Atributos de marca • Tradición • Fortaleza • Musicalidad • Experiencia
Malambo*Black Label Argentine Food *Registrada en la clase 29 exclusivamente para carnes
Atributos de marca • Típico • Sencillez • Simplicidad • Lúdico
Atributos de marca • Variedad • Diversidad • Tradicional • Confiable
Atributos de marca • Tradición • Natural • Vínculos • Afecto
Atributos de marca • Tradición • Superior • Conocimiento • Experiencia
Atributos de marca • Belleza • Sencillez • Pureza • Natural
Alma nativaAlimentos argentinos *La marca NATIVA está registrada en la clase 29 por COCA COLA.
Atributos de marca • Fertilidad • Pureza • Natural • Arraigo
Atributos de marca • Fecundo • Nuevo • Puro • Intacto
Atributos de marca • Fecundo • Pureza • Armonía • Natural
Atributos de marca • Genuino • Original • Pureza • Incontaminado (saludable)
Atributos de marca • Mítico • Misterioso • Cofradía/comunidad • Calidez
Atributos de marca • Detalles • Dedicación • Conocimiento • Exclusividad
Y podrían agregarse otras combinaciones entre las nominaciones propuestas compatibles con “slogans” o “pies de marca” traducidos al idioma inglés.