170 likes | 299 Views
CURSO 2010-2011. Nuevo panorama educativo. Aprendizaje a lo largo de la vida. Aprender a aprender. Alfabetización digital . Entornos virtuales de aprendizaje. Trasformaciones en las instituciones educativas. LOE: competencias básicas Alumno: usuario inteligente y crítico de la Información
E N D
Nuevo panorama educativo • Aprendizaje a lo largo de la vida. • Aprender a aprender. • Alfabetización digital. • Entornos virtuales de aprendizaje.
Trasformaciones en las instituciones educativas LOE: competencias básicas Alumno: usuario inteligente y crítico de la Información Profesor: guía y facilitador del proceso
Integración de las TICs en los centros educativos: • Uso personalizado de un ordenador portátil por parte de cada alumno • Aulas digitales en los centros, conectadas y con infraestructura TIC • Colaboración entre: • Ministerio de Educación, • Comunidades Autónomas, • Empresas tecnológicas informáticas y de comunicación, • Editoriales y empresas de software educativo • Las propias familias.
Ejes de intervención • Aulas digitales. Ordenadores portátiles para alumnos y profesores y aulas con dotación TIC eficaz estandarizada. • Conectividad a Internet y la interconectividad dentro del aula para todos los equipos. Internet en los domicilios. • Formación del profesorado tanto en los aspectos tecnológicos como en los aspectos metodológicos y sociales. • Materiales digitales educativos ajustados a los diseños curriculares a profesores, alumnos y familias. • Implicación de alumnos y familias en la custodia y uso de estos recursos.
Desarrollo del proyecto • Cofinanciado (50 % MEDU – CC.AA.). Las CC.AA. deciden la implicación de las familias. • Firma de convenios bilaterales en los que se concreten todos los elementos que intervienen • Comienzo en 2009-10. Ritmo adaptado a cada CC.AA. • Comenzar en 5º de Primaria hasta 2º de ESO. Flexibilidad en función de los planes de cada CA.
El Proyecto en Aragón • Programa Pizarra Digital en el 95% de los centros. • Amplias coincidencias con Escuela 2.0 • Adaptación en equipamiento • PDIs • Miniportátil 1x1 • Completar 5 % de centros que no están en PD
El Proyecto en Aragón 2010-11 • Compromisos Administración • Equipamiento aulas de 5º y 6º • PDIs • Videoproyector en techo • Altavoces • Caja de control • Formación básica PDI (incluída en Seminarios o PFC)
El Proyecto en Aragón 2010-11 • Compromisos del centro • Acuerdo de Claustro y Consejo Escolar • Información familias de 5º y 6º • Medidas de seguridad • Participación en la formación • Horario Coordinador TIC
El Proyecto en Aragón 2010-11 • Calendario • 11-13 de mayo: presentación Escuela 2.0 • Hasta 28 de mayo: aceptación centros • Junio – Septiembre: distribución PDIs • Octubre – Noviembre: instalación aulas • Diciembre – Mayo: formación profesores
MÁS INNOVACIÓN BUENOS RESULTADOS TRABAJO EN RED PROGRAMA DE CENTRO MEJORA CLIMA AULA CONSOLIDACIÓN DEL USO FORMAC. METODOLÓGICA IMPLICAR FAMILIAS EXPER. INNOVADORAS AMPLIO APOYO COM. EDU. EQUIPAMIENTO E INFRAESTRUCTURAS CONTINUIDAD EN SECUNDARIA