130 likes | 293 Views
Metodología para desarrollar una Estrategia de DSS y DWH. Contenido. Definiciones Supuestos Validos Proceso de Toma de Decisiones Tipos de Control Matriz de Tipos de Control vs. Tipos de Decisiones Metodología de Desarrollo de DSS y DWH Modelo de Negocio Modelo de Información
E N D
Contenido • Definiciones • Supuestos Validos • Proceso de Toma de Decisiones • Tipos de Control • Matriz de Tipos de Control vs. Tipos de Decisiones • Metodología de Desarrollo de DSS y DWH • Modelo de Negocio • Modelo de Información • Modelo de Sistemas • Arquitectura • Planeación y Control • Usos de un Data-Warehouse
Problema de sistemas Heredado de Sistemas Antigüos Muchos datos Poca Información ¡UNA ORGANIZACION EVOLUCIONADA!
Definiciones Información es un ente representado en valores numéricos o de interpretación semántica (HECHOS) que ayuda a reducir la incertidumbre dentro de un contexto. El Contexto y el procesamiento es lo que hacen la diferencia entre Dato e información
Definiciones Modelo es toda la estructura lógica o matemática que se utiliza en la ciencia para dar razón de un conjunto de fenómenos que guardan entre sí ciertas relaciones
Supuestos Validos Proceso de Toma de DecisionesNiveles de toma de decisiones en las organizaciones E Decisiones estratégicas Decisiones tácticas T Decisiones operativas O EO Ejecución de la operación Pirámide de Robert N. Anthony
Supuestos Validos Tipos de Control 1 Operativo 2 Administrativo o de Gestión 3 Análisis 4 Estrategias Planeación 4 2 E 1 3 2 Análisis y Control 1 T 2 1 Control O EO Pirámide de Robert N. Anthony
Supuestos Validos Tipo de control Vs. Tipo de decisión Tipo de Control Planeación Estratégica Necesidades de Soporte Control Administrativo Control Operativo Tipo de Decisión Análisis de presupuesto pronostico de corto plazo,reportes de personal, hacer o comprar 1 2 3 Administración financiera (inversiones), localización geográfica, sistemas de distribución MIS, DSS, modelos de investigación de operaciones,OLTP Recepción de facturas, registro de ordenes Estructurada Construcción de nuevas plantas, fusiones, adquisiciones, planeación de nuevos productos, planeación de compensaciones, planeación de la calidad 4 5 6 Evaluación de crédito, presupuesto, planta de personal, calendario de proyecto, diseño del sistema de remuneración Calendario de Producción, Control de inventario Semiestructurada I & D , desarrollo de nueva tecnología,planeación de la responsabilidad social Negociación, reclutamiento de ejecutivos, compra de equipo, 7 8 9 Aprobación de crédito,compra de software DSS, EIS, redes neuronales No estructurada Necesidades de Soporte MIS, administración científica Administración científica, DSS y EIS EIS, DSS, redes neuronales
Metodología de Desarrollo de DSS y DWHModelos de Arquitectura Modelo de Negocio Modelo de Información Arquitectura e Infraestructura Planeación y Control Modelo de Sistemas
Modelo de Negocio • Misión • Premisas de negocio. • Objetivos y metas (corto, mediano y largo plazo). • Estrategias. • Problemas y factores críticos. • Estructura de organización y distribución geográfica. • Procesos de 1er. nivel • Mercado (clientes y competencia). • Productos y servicios. • Medios de entrega.
Infraestructura de la Empresa Administración de Recursos Humanos Margen Desarrollo Tecnológico Abastecimiento Logística Interna Operaciones Logística Externa Mercadotec- nia y Ventas Servicio Margen Modelo de Negocio guía para determinar los Procesos de 1er. nivelCadena de valor genérica de M. Porter
Modelo de Información • Tipos de Usuario y roles. • Vistas de información y objetivo de la misma, nivel que soporta y nivel de detalle. • Arquitectura de Sistemas de Información Gerencial/Ejecutivo. • Arquitectura de Bases de Datos de Interés (DWH) • Fuentes de información. • Frecuencia de la información y su historia. • Relación de ejecutivos y analistas de información vs. vistas de información, indicando los niveles de seguridad. • Clasificación de la información: Pública, Privada y Confidencial. • Matriz de indicadores de medición vs. unidades organizacionales vs. productos vs. mercado vs. medios de entrega vs. procesos. • Modelo conceptual de datos (general). • Resumen de usos del DWH
Modelo de Sistemas • Factibilidad y estrategia de inicio • Costo beneficio • Determinación de prioridades de construcción • Determinación de capacitación • Mercadotecnia de proyecto • Selección de hardware y software base • Selección de paquetes a integrar • Selección de herramientas de desarrollo