130 likes | 278 Views
Experiencia Elaboración BEP Mendoza. Universidad de la Punta, San Luis 23 de Junio de 2009. ¿Qué hicimos en Mendoza? Algunas Recomendaciones. Necesidad pública de realizar un análisis energético (BEP). Importancia de la actualización.
E N D
Experiencia Elaboración BEP Mendoza Universidad de la Punta, San Luis 23 de Junio de 2009
¿Qué hicimos en Mendoza? Algunas Recomendaciones • Necesidad pública de realizar un análisis energético (BEP). Importancia de la actualización. • Análisis profundo del BEN. Análisis de otras experiencias. Consulta especialistas. • Analizar otras experiencias similares de Elaboración de otros Balances Energéticos Provinciales y/o del BEN. • Tomar la decisión sobre formato de exposición y sobre metodología: consumos propios del sector energético, ¿energía final o energía útil?, ¿BEI, es decir con o sin las reservas o potencialidades energéticas?
¿Qué hicimos en Mendoza? Algunas Recomendaciones • Análisis de las fuentes energéticas presentes y ausentes en la región: • Energía Primaria: Mendoza posee Producción de petróleo, gas natural, energía hidráulica, leña y otros primarios (lex); pero la Provincia no posee la producción energía nuclear (actualmente), ni carbón mineral, ni el bagazo. • Centros de Transformación y Energía Secundaria: Mendoza posee Refinería y Planta de Tratamiento de Gas; pero no posee Carboneras, ni Coquerías, ni Altos hornos y, por tanto, tampoco posee los energéticos secundarios producidos por estos Centros de Transformación (gas de coquería, gas de alto horno, etc). • Otros primarios: Lex y energía solar (paneles) • Característica Distintiva del BEP: intercambios interprovinciales
Metodología de Cálculo del BEP • Utilizamos la misma Metodología de cálculo que la aplicada en el BEN, los mismos criterios de imputación por sectores económicos, el mismo procedimiento de conversión en una unidad común (kTEP) y la misma estructura de exposición : • Energía Hidráulica: 1 GWh = 107,5 TEP = 0,1075 kTEP • Energía Nuclear: Uranio Natural: 152.921.760 kcal/kg U, Uranio Levemente Enriquecido: 235.089.600 kcal/kg ULE • Gas Natural: 1.000 m3 gas de 9300 kcal = 0,83 TEP = 0,00083 kTEP • Petróleo: 1 m3 petróleo= 0,88 TEP = 0,00088 kTEP ó 1 tn petróleo = 1 TEP = 0,001 kTEP • Carbón Mineral: 1 tn carbón= 0,59 TEP = 0,00059 kTEP • Leña: 1 tn de leña = 0,19 TEP = 0,00019 kTEP • Bagazo: 1 tn bagazo = 0,15 TEP = 0,00015 kTEP • Otros Primarios: 1 tn de lex= 0,19 TEP = 0,00019 kTEP • Emisiones de CO2: se introdujo en el BEP de Mendoza una estimación de las emisiones de CO2, con los mismos coeficientes que la realizada a nivel nacional por tipo de energético y por uso.
Búsqueda y obtención de los datos • Sector Eléctrico • Gas Natural • Petróleo • Leña y Otros Primarios