410 likes | 557 Views
Administración Integrada de Recursos. de Agua: Aspectos Legales. in IWRM. Presentation for. ToT. Swiss Center of Hydrogeology. Neuchatel, 24 June 2002. Joyeeta UNESCO-IHE Jacobo Homsi A. LA-WETnet / AIDIS Traducción. Gupta. Contenido de la Presentación.
E N D
Administración Integrada de Recursos de Agua: Aspectos Legales in IWRM Presentation for ToT Swiss Center of Hydrogeology Neuchatel, 24 June 2002 Joyeeta UNESCO-IHE Jacobo Homsi A. LA-WETnet / AIDIS Traducción Gupta S06_Legal and Regulatory, Joyeeta Gupta, IHE-Delft, 24 June 2003
Contenido de la Presentación • Leyes, Gobierno e Instituciones • Gobierno del Agua: Principios y Conceptos • Acuerdos Internacionales del Agua • Marco Legal Nacional S06_Legal and Regulatory, Joyeeta Gupta, IHE-Delft, 24 June 2003
Ley Derechos: Protección Ingeniero Administrador Generador de políticas Dueña de casa Estudiante Político Privilegios Poderes Principios Responsibilidades: Obligaciones S06_Legal and Regulatory, Joyeeta Gupta, IHE-Delft, 24 June 2003
Leyes en el contexto doméstico • Separación de poderes • Influenciadas por costumbres, religión y conquistas • En crecimiento ascendente por conocimiento • Regateo doméstico entre diferentes intereses • Compromisos Internacionales S06_Legal and Regulatory, Joyeeta Gupta, IHE-Delft, 24 June 2003
Origenes de las Leyes Internacionales Costumbre Convención Principio Decisión Judicial Codificación Declaraciones Sentencias Arbitrales Pubicaciones S06_Legal and Regulatory, Joyeeta Gupta, IHE-Delft, 24 June 2003
S06_Legal and Regulatory, Joyeeta Gupta, IHE-Delft, 24 June 2003
Proceso Moderno del Derecho International Principio Investig. Ley Blanda Idea Más Dura Crítica Tratado Ley Dura TRATADOS Costumbre S06_Legal and Regulatory, Joyeeta Gupta, IHE-Delft, 24 June 2003
Instituciones y Gobierno • Instituciones: Prácticas sociales a través de la repetición se convierten en instituciones. • Organizaciones: Entidades con fondos, secretaría y personal. • Gobierno: Prácticas sociales que regulan el comportamiento social S06_Legal and Regulatory, Joyeeta Gupta, IHE-Delft, 24 June 2003
Gobierno Multi Nivel: Relaciones S06_Legal and Regulatory, Joyeeta Gupta, IHE-Delft, 24 June 2003
Local, Regional, Nacional, Fluvial, Global Antigüedad 1200 A.D. 1900 1990s Futuro Comunidad Basica Administración de la Cantidad de Agua Sectoral Administración de la Cantidad y Calidad del Agua Fragmentación Institucional Fragmentación espacial Coordinación local Integrada Uso multifuncional de la cuenca del río como unidad de cooperación institucionalizada Historia de la Administración del Agua Gobierno Multi-nivel amplio S06_Legal and Regulatory, Joyeeta Gupta, IHE-Delft, 24 June 2003
Conferencias • Conferencia de Estocolmo, 1972 • Mar del Plata, 1977 • UNCED, 1992 • WSSD, 2002 • Tercer Foro Mundial del Agua, 2003 S06_Legal and Regulatory, Joyeeta Gupta, IHE-Delft, 24 June 2003
Principios del Derecho Internacional • Reciprocidad • Buena vecindad • Cooperación • Arreglo pacífico de disputas • Soberanía • Soberanía Territorial absoluta • Integridad absoluta del estado territorial • Soberanía permanente sobre los recursos naturales. • Soberanía Territorial limitada • Comunidad de intereses en el agua. S06_Legal and Regulatory, Joyeeta Gupta, IHE-Delft, 24 June 2003
Principios Ambientales y de Uso de los Recursos • Prevención • Precaución • Stand-still • Mejor tecnología disponible • BATNEEC • Principio de que El que Contamina Paga. • Costo-Efectividad • Mínimo Caudal • Apropiación Previa • Prioridad de Uso • Máxima producción sustentable S06_Legal and Regulatory, Joyeeta Gupta, IHE-Delft, 24 June 2003
Principios Elaborados en Dublin • Finito • Enfoque Holístico; tiene límites naturales; es afectado por humanos; enlazamientos aguas arriba con aguas abajo, enfoque institucional. • Participativo • Participación real, no solamente consultivo, necesidad de alcanzar consensos, mecanismos de participación, nivel apropiado más bajo. • Mujeres • Involucramiento de la mujer, la mujer como usuaria del agua, conciencia del género. • Bien Económico. • Valor y Cargos son diferentes; (GWP 2000) S06_Legal and Regulatory, Joyeeta Gupta, IHE-Delft, 24 June 2003
Grados de involucramiento Auto Administración Diálogo Consultado Informado Controlado o manipulado Ignorado S06_Legal and Regulatory, Joyeeta Gupta, IHE-Delft, 24 June 2003
La Declaración de RIO 1992 1. Humanos al centro 2. Soberanía y Responsibilidad 3. Desarrollo Sustentable 4. Integración del Medioambiente 5. Eliminación de la pobreza 7. Responsabilidades comunes pero diferenciadas 8. Comportam. Demográfico y Consumo 9. “Capacity Building” y Transf Tecnol. 10. Subsidio 6. Priorización de paises vulnerables 12. Sistema económ. ambiental favorable 13. Riesgo y compensación 14. Prevenir reubicación 15. Enfoque Preventivo 11. Legislación Ambiental efectiva 16. Principio el contaminador paga 18. Notificación de Desastres 19. Medidas planificadas 20. mujer 21. juventud 22. nativos 17. E.I.A. 23. Pueblos oprimidos 24. Protección del ambiente durante guerras 25. Paz, desarrollo y ambiente 26. Resolución disputas 27. Cooperación de buena fe S06_Legal and Regulatory, Joyeeta Gupta, IHE-Delft, 24 June 2003
Principios de Desarrollo Sustentable • Responsabilidades comunes pero diferenciadas • Alivio de la Pobreza • Uso sustentable de los recursos • Buen gobierno • Participación de todos • Principios de Pecaución e • Interrelación e Integración (ILA 2002) S06_Legal and Regulatory, Joyeeta Gupta, IHE-Delft, 24 June 2003
Gobierno de Desarrollo Sustentable Multi nivel • Agua como Bien Económico y Herencia Cultural • Principios del Desarrollo Sustentable • incluyendo integración como se señala más adelante • incluyendo participación y rol de la mujer • incluyendo equidad en la repartición del agua • Articulación vertical y subsidio • Infraestructura (Capacity building) y utilización y cooperación tecnológica S06_Legal and Regulatory, Joyeeta Gupta, IHE-Delft, 24 June 2003
Subsidio • Descentralización Funcional • Establecimiento de Autoridades de (sub)cuenca de ríos • Plataforma de Interesados (stakeholders). • Participación en Toma de Decisiones / Consultas • Participación en Administración / Monitoreo • Representación Equitativa de los interesados (stakeholders) relevantes • Desarrollo de Estatutos y Reglas de Trabajo adecuados. • Introducción de nivel sub-cuenca si es necesario • Formulación precisa de Funciones (fuente: Jaspers 2002) S06_Legal and Regulatory, Joyeeta Gupta, IHE-Delft, 24 June 2003
Estrategias y Herramientas • Comercialización • Precio del Agua y recuperación de costos • Principio de que el Contaminador paga • Corporativización • Participación del sector privado • Mercados del Agua • Comercio del Agua ? • Planeamiento Integrado • Incorporación en la Ley Nacional • Administración de la Demanda • Administración del Abastecimiento • Descentralización • devolución de poderes • subsidio • Participación creciente S06_Legal and Regulatory, Joyeeta Gupta, IHE-Delft, 24 June 2003
Definición Art. 2 Ley de las NNUU sobre los Usos No Navegables de Cursos Internacionales de Agua 1997 Derecho a Participar Art. 3, 4 Deber de Cooperar Art. 8, 9 Deber de Proteger Art.23 Objetivo Art. 1 Establecimiento de Disputas Art. 33 Principios de Equidad Art. 5,6 Regulación Instalaciones Art. 24-26 No prioridad de uso Art. 10 Deber que no cause daño Art. 7 Medidas planificadas Art.11-19 Situaciones Emergencia Art. 27, 28 Internacional S06_Legal and Regulatory, Joyeeta Gupta, IHE-Delft, 24 June 2003
Ley de Usos No Navegables de Cursos Internacionales de Agua • Objetivo: Protección, Preservación y Administración • Art 3 y 4: Define cuando un Acuerdo respecto al curso de agua puede entrar en: • No afectar acuerdos previos; • Ser armonizado • Incluir a los ribereños en el acuerdo • Definirlo para parte del agua a menos que afecte a otros ribereños • Proteja los derechos de los no participantes en acuerdos existentes • Cada país del curso de agua sea participante del acuerdo S06_Legal and Regulatory, Joyeeta Gupta, IHE-Delft, 24 June 2003
Equidad y Utilización razonable • Equitativa y razonablemente para un uso óptimo y sustentable, consistente con la protección • Equidad • Geográfica, hidrográfica, hidrológica, climática y ecológicamente; • Necesidades Sociales y Económicas • Población dependiente del agua • Efectos de los Usos. • Usos existentes y potenciales • Conservación y costos • Alternativas • Pesos S06_Legal and Regulatory, Joyeeta Gupta, IHE-Delft, 24 June 2003
Medioambiente • Obligación de proteger y preservar • Obligación de reducir contaminación a través de la armonización de políticas, fijar objetivos y criterios de calidad del agua, técnicas y prácticas, desarrollar listas de sustancias • No introducir especies ajenas o extrañas • Protección del medioambiente marino S06_Legal and Regulatory, Joyeeta Gupta, IHE-Delft, 24 June 2003
Organizaciones • Unificación de Mecanismos de Administración • Regulación y Costos • Instalaciones • Acción en caso de situaciones de emergencia • Protección durante conflictos armados S06_Legal and Regulatory, Joyeeta Gupta, IHE-Delft, 24 June 2003
El Desafío Global S06_Legal and Regulatory, Joyeeta Gupta, IHE-Delft, 24 June 2003
La Directiva del Agua de la Comunidad Europea • Introducción: • El agua no es comercial pero sí una herencia • Las Políticas deben estar basadas en antecedentes técnicos y científicos, condiciones ambientales, desarrollo económico y social de la Comunidad, beneficios y costos de acción. • Soluciones especifícas para diversas condiciones • Protección de los ecosistemas acuáticos • Subsidio y Usos sustentables. S06_Legal and Regulatory, Joyeeta Gupta, IHE-Delft, 24 June 2003
Introduccion (continuación) • Eliminar prioritariamente sustancias peligrosas y alcanzar concentraciones cercanas a las establecidas para el medio marino. • Excepción: Inviabilidad o excesivamente caro • Principio de que el que contamina paga, etc. S06_Legal and Regulatory, Joyeeta Gupta, IHE-Delft, 24 June 2003
Objetivo: General (Art 1) • Prevención del deterioro posterior y mejoramiento de los ecosistemas acuáticos. • Uso Sustentable • Incremento de la protección y mejoramiento a través de la reducción progresiva de descargas. • Reducción progresiva de la contaminación de aguas subterráneas. • Mitigación de los efectos de inundaciones y sequías. S06_Legal and Regulatory, Joyeeta Gupta, IHE-Delft, 24 June 2003
El Desafío Europeo S06_Legal and Regulatory, Joyeeta Gupta, IHE-Delft, 24 June 2003
Porqué los sistemas nacionales de agua son diferentes? • Regional/ Fluvial • Basados en costumbres locales • Determinados por convenios de poder cambiantes. • Circunstancias históricas y desarrollo de usos del cuerpo de agua. S06_Legal and Regulatory, Joyeeta Gupta, IHE-Delft, 24 June 2003
Porqué los principios del agua son semejantes? Familias: Islámica, Hindú Romano Británico Comunista Codificación Desarrollo del Conocimiento Desarrollo : A través de conversión A través de la Conquista en Europa de la colonización en el Sur A través del desarrollo ideológico A través de técnicas legales A través de red burocática y epistémica S06_Legal and Regulatory, Joyeeta Gupta, IHE-Delft, 24 June 2003
Pluralismo Legal e Institucional • Costumbres • Leyes de Colonizadores • Nuevas Ideas Importadas • Caso de Tanzania e India • FUNCIONA? S06_Legal and Regulatory, Joyeeta Gupta, IHE-Delft, 24 June 2003
Ley Nacional del Agua • Constitución • Ley de Agravio • Ley de Propiedad • Ley Agrícola • Ley del Medioambiente • Ley de Costumbres en areas rurales • Etc. S06_Legal and Regulatory, Joyeeta Gupta, IHE-Delft, 24 June 2003
El Desafío Nacional S06_Legal and Regulatory, Joyeeta Gupta, IHE-Delft, 24 June 2003
Desafío Institucional • Incorporar nuevos conceptos en una nueva legislación con: • Enlaces con otros sectores • Enlaces con otros niveles administrativos • Enlaces con otras regulaciones. S06_Legal and Regulatory, Joyeeta Gupta, IHE-Delft, 24 June 2003
Zimbabwe • National Water Authority Bill - no IWRM • Zimbabwe Water Bill - Art 6a. Integrated water S06_Legal and Regulatory, Joyeeta Gupta, IHE-Delft, 24 June 2003
Proyecto de Ley del Agua de Sud Africa • El principal objetivo de la Ley del Agua es proveer herramientas que permitan la administración de lso recursos de agua de la nación, de manera de permitir alcanzar un uso sustentable del agua para el beneficio de todos los usuarios del agua. Para ello, es necesario establecer la protección de la calidad de los recursos de agua y la administración integrada de los recursos de agua, con delegación de poderes a nivel de cuenca o regional, de manera de permitir a todos y cada uno participar de los procesos pertinentes. Consecuentemente, la Ley del Agua busca proveer la protección, uso, desarrollo, conservación, administración y control de los recursos de agua de la nación, tomando en cuenta la necesidad de (a) alcanzar las necesdiades básicas de las generaciones presentes y futuras; (b) promover acceso equitativo al agua; (c) reparar los resultados de la pasada discrimación racial y de género; (d) promover el uso eficiente, sustentable y benéfico del agua S06_Legal and Regulatory, Joyeeta Gupta, IHE-Delft, 24 June 2003
Proyecto de Ley del Agua de Sud Africa(continuación) • en el interés público; (e) facilir el desarrollo social y económico; (f) establecer demandas de crecimiento para el uso del agua; (g) proteger los ecosistemas acuático y asociados y su diversidad biológica; (h) reducir y prevenir la contaminación y degradación de los recursos de agua; (i) convenir obligaciones internacionales; (j) promover seguridad de represas; y (k) administrar sequías e inundaciones. S06_Legal and Regulatory, Joyeeta Gupta, IHE-Delft, 24 June 2003
Source: Hofwegen and Jaspers S06_Legal and Regulatory, Joyeeta Gupta, IHE-Delft, 24 June 2003
Conclusión • Los sistemas de Desarrollo Sustentable multi- nivel / Gestión Integrada del Recurso Hídrico son muy complicados. • Confeccionarlos a la medida de las necesidades específicas. • Mantenerlos simples para ser efectivos - KISS (Keep it simple, stupid). S06_Legal and Regulatory, Joyeeta Gupta, IHE-Delft, 24 June 2003