140 likes | 420 Views
Inmunidad. Nuestro organismo se enfrenta a una enorme variedad de agentes potencialmente pat
E N D
1. Sistema Linfático Universidad de La Sabana
Morfofisiología
Enrique Cristancho Hoyos MD
2005
2. Inmunidad Nuestro organismo se enfrenta a una enorme variedad de agentes potencialmente patógenos.
Entre ellos bacterias, virus, hongos, parásitos, que son capaces de colonizar el cuerpo y eventualmente llevarlo a la muerte
3. Inmunidad Sin embargo, en la mayoría de los individuos normales las infecciones son de duración limitada y dejan pocas secuelas.
Esto se debe a la acción del sistema inmunitario que nos protege de los mismos.
4. Inmunidad La eficacia de la respuesta inmunitaria depende del lugar donde se produce la infección y del tipo de patógeno implicado.
Respecto al lugar, hay gérmenes de desarrollo intracelular y otros extracelulares.
Y el tipo de germen varía según su penetración, multiplicación e invasión
5. Inmunidad El sistema inmune no sólo protege al individuo de agresiones externas, sino también de agresiones causadas por células tumorales, alteradas, invadidas o parasitadas
6. Inmunidad En consecuencia, el sistema inmunitario vigila y reconoce tanto a las estructuras propias como a las extrañas.
Interviene pues, en la mayor parte de los procesos patológicos.
7. Inmunidad Los mecanismos defensivos del organismo median dos tipos de respuestas:
Inmunidad inespecífica
Inmunidad específica
8. Inmunidad La inmunidad inespecífica, innata, general o también denominada no adaptativa. Se dirige globalmente contra las sustancias extrañas y no se modifica tras la exposición repetida a un agente patógeno
9. Inmunidad Corresponde a la inmunidad innata, formado por una serie de defensas como:
Barreras
Piel
Moco que tapiza las vías respiratorias
Ácido clorhídrico
Lavado de las vías urinarias por la orina
10. Inmunidad Factores solubles
Lisozima
Proteínas de la fase aguda
Proteina C reactiva
Complemento
Interferón
Células de defensa
Fagocitos
Células asesinas naturales
11. Inmunidad La inmunidad específica, adquirida o adaptativa. Presenta una alta especificidad ante los patógenos y, a demás la respuesta aumenta si se incrementa el número de exposiciones al mismo agente (“recuerda” dicho agente). De ahí que las dos características de esta, es la especificidad y la memoria
12. Inmunidad Esta esta mediada fundamentalmente por:
Linfocitos T
Producen anticuerpos
Linfocitos B
Unos controlan la acción de los B y la producción de anticuerpos
Otros establecen interacciones con las células fagocitarias y les ayudan a destruir los agentes patógenos
13. Inmunidad Otras acciones inmunológicas se realizan a través de:
Moléculas de membrana
CDs (cluster of differentiation)
Moléculas de adhesión
MHC
Células presentadoras de antígeno
14. Inmunidad Otras acciones inmunológicas se realizan a través de:
Moléculas de membrana
CDs (cluster of differentiation)
Moléculas de adhesión
MHC
Células presentadoras de antígeno