400 likes | 970 Views
Arte prehistórico. CONCEPTOS. ARTE PREHISTÓRICO : anterior a la aparición de la escritura.
E N D
Arte prehistórico arte prehistorico
CONCEPTOS • ARTE PREHISTÓRICO: anterior a la aparición de la escritura. • Arte parietal o Arte Rupestre realizado sobre las paredes rocosas de las cuevas y abrigos con pigmentos de origen vegetal, carbones, tierras aglutinados con grasas de animales. También se realizan grabados y relieves. En el Arte del Paleolítico superior en los periodos Auriñaciense, Solutrense y Magdaleniense (25.000-10.000 A.C.) los temas son figuras de animales (bisontes, ciervos, caballos) manos en negativo y positivo e ideogramas (puntos, flechas). Son naturalistas, se aprovecha los salientes de la cueva para dar sensación de volumen, se contornea la figura y se representa el movimiento. Escuela Franco-Cantábrica: Cuevas de Lascaux (Francia) y Altamira (Santander). Se cree que es una representación mágica de los animales que serían cazados por el grupo humano. Durante el Neolítico español (3.000-2.500) se realiza la pintura esquemática levantina: son escenas de grupo (caza, danzas rituales) de un solo color (ocre, negro) con figuras humanas y animales estilizadas y esquematizadas (no naturalistas), realizadas en abrigos. Ejemplos en Valltorta (Castellón), Cogull (Lleida) arte prehistorico
Altamira arte prehistorico
Altamira 2 arte prehistorico
Lascaux arte prehistorico
Lascaux 2. Grabado arte prehistorico
Manos y puntos arte prehistorico
Arte Levantino: Valltorta arte prehistorico
Arte Levantino: Cogull (Lleida) arte prehistorico
Conceptos. Arte Mobiliar • Arte prehistórico que puede ser transportado. Son esculturas del Paleolítico superior, periodos Auriñaciense, Solutrense y Magdaleniense (25.000-10.000) (piezas de diverso material talladas exentas o en en relieve), que representan a mujeres con las características sexuales muy acusadas, llamadas “VENUS” que son símbolos de la fertilidad (Venus de Willendorf, de Laussel). También se representan animales en propulsores y bastones de mando sobre hueso y asta. arte prehistorico
Venus de Willendorf arte prehistorico
Venus de Laussel arte prehistorico
Toro de asta arte prehistorico
Propulsor arte prehistorico
Conceptos generales • Grabado: incisión en una superficie parietal. Como ejemplo se utiliza para representar animales o signos durante el Arte prehistórico del paleolítico superior en Lascaux (25.000-15.000 A.C.). • Relieve: escultura monumental, tallada en un muro. Puede ser: • Altorrelieve: si la figura representada sobresale más de la mitad de su volumen • Mediorrelieve: si la figura representada sobresale la mitad de su volumen. • Bajorrelieve: la figura representada sobresale menos de la mitad de su volumen. • Rehundido: El volumen queda incluido en el muro. • Escultura monumental: que no puede despegarse de su soporte mural. • Escultura exenta: Ocupa un lugar en el espacio, sin ser adosada a un muro. • Talla: Técnica escultórica en la que se devasta el material para realizar una escultura en piedra, madera, hueso, marfil.. arte prehistorico
ARTE MEGALÍTICO • Significa Piedra (litos) grande (mega). Son las primeras obras de arquitectura, realizadas durante el Neolítico (3.500-2.500 A.C.) y la Edad del Cobre y del Bronce (2.500-1.000 A.C.). Son monumentos funerarios o lugares de culto. • MENHIR: pieza de piedra tallada o no dispuesta verticalmente sobre el terreno. • ALINEAMIENTOS: grupos de menhires en fila. Ejemplos de ambos en Carnac (Bretaña, Francia) • CROMLECH: mehnires dispuestos en círculo (Stonehenge en Inglaterra). • DOLMEN: Sepultura individual o colectiva que se compone de piedras verticales con cubierta de grandes piedras. Se extienden por todo el oeste continental. En España en también en la cornisa cantábrica. • DOLMEN DE CORREDOR: Se compone de un pasillo y un túmulo circular (Cultura de Los Millares en Almería y Antequera, Málaga). • Megalitos baleares: TALAYOTS: enterramientos o torres defensivas circulares. En Menorca TAULAS: piedra horizontal sustentada por otra vertical en un recinto circular. NAVETAS: Aparejo ciclópeo en forma de nave invertida. arte prehistorico
Menhir arte prehistorico
Alineamientos: Carnac arte prehistorico
Cromlech: Stonehenge arte prehistorico
Dolmen arte prehistorico
Talayot: planta arte prehistorico
Talayot de Son Coll arte prehistorico
Taula des Tudons (Menorca) arte prehistorico
Naveta (Menorca) arte prehistorico
Dolmen de corredor. Los Millares arte prehistorico
Cronología arte prehistorico
Cronología 2 arte prehistorico
Técnicas y temas ( Pont Darc) arte prehistorico
Técnicas y temas (Peche Merle) arte prehistorico
Lascaux (Dordoña-Francia) arte prehistorico
Altamira 1 arte prehistorico
Cabeza de caballo: Museo Cluni arte prehistorico
Venus de Lespugne arte prehistorico
Venus de Brassempouy arte prehistorico
Composición de Venus arte prehistorico
Arte Levantino. Cueva de los Moros. Cogul arte prehistorico
Arte levantino: Cueva Remigia de Ares del Maestre (Castellón). Arqueros arte prehistorico
Arte Levantino: Ares del Maestre arte prehistorico
FIN arte prehistorico