200 likes | 456 Views
Universidad Tecnológica Nacional Regional La Plata Proyecto Integración 8 Año 2011 Cátedras: Química – Análisis de Sistemas. Isomorfismos existentes entre sistemas de distinta naturaleza. Visión integradora. Teoría General de Sistemas - TGS. Definiciones:
E N D
Universidad Tecnológica Nacional Regional La PlataProyecto Integración 8 Año 2011Cátedras: Química – Análisis de Sistemas Isomorfismos existentes entre sistemas de distinta naturaleza. Visión integradora
Teoría General de Sistemas - TGS Definiciones: 1. Un sistema es un conjunto de objetos, junto con las relaciones entre los objetos y entre sus propiedades. Las partes componentes del sistema son los objetos, cuyas interrelaciones lo cohesionan. 2. Es un conjunto organizado de cosas o partes interactuantes e interdependientes, que se relacionan formando un todo unitario y complejo.
Teoría General de Sistemas - TGS Definiciones (continuación): 3. Es un conjunto finito y limitado de partes, elementos, o variables, todos ellos llamados subsistemas, interrelacionados dinámicamente, que interactúan en un período de tiempo determinado, con un objetivo común. Esto genera un comportamiento sinérgico, en el cual el todo es superior a la suma de las partes.
Teoría General de Sistemas - TGS • Uniformidad términos y conceptos • Encontrar leyes generales aplicables a la comprensión de su dinámica • Describir rasgos esenciales de sistemas reales muy diferentes: físicos, biológicos, sociales, económicos, químicos, de información, etc.
Definición de sistema Punto vista Química Sistema químico: una porción de la naturaleza con límites específicos y que es objeto de estudio y análisis de los fenómenos químicos que en él ocurren.
Definición de sistema Punto vista Análisis de Sistemas: Sistema de Información: dado un sistema de referencia, una organización humana por ejemplo, el sistema de información es un sistema finito de componentes, que a través de las operaciones que se realizan, representa su comportamiento
Clasificación de Sistemas Visión desde la Química • ABIERTO • CERRADO • AISLADO
Clasificación de Sistemas Visión desde el Análisis de Sistemas de Información • ABIERTO • CERRADO • AISLADO
Modelado Diagrama de Secuencia
ModelizaciónLenguajes de modelado adecuados para ambas visiones Ejemplo: Metal + Oxigeno Oxido básico 4 Na + O2 2 Na 2 O ( sodio + oxígeno óxido de sodio) Oxido básico + H2O Hidróxido MgO Mg(OH)2 Na2O + H2O Na(OH) Hidróxido de sodio
Modelado Diagrama de Estado (máquina de estado)
Modelado Diagrama de Actividades (UML)
act Actividad DETERMINACION TAXONOMICA DE SISTEMAS MATERIALES - Modelado con Diagrama de Actividad 6 Inicio El Sistema Material puede separarse por [SeparacionPorMetodoFisico = true] [SeparacionPorMetodoFisico= false] métodos físicos? Se descompone por Tiene más de una fase? métodos químicos? [DescomposicionPorMetodoQuimico = false] [MasDeUnaFase = false] [DescomposicionPorMetodoQuimico = true] [MasDeUnaFase = true] Determinar Sustancia Determinar Sustancia es Determinar Mezcla Determinar Mezcla COMPUESTA UN ELEMENTO HOMOGENEA HETEROGENEA Fin Diagrama de Actividades UML (Ejemplo: Sistemas Materiales)
Diagrama de Actividades UML (Ejemplo: Sistema de Información)