E N D
La Educación en el período conservador. Profesora: Javiera Del Alamo. Fecha: 30 de septiembre de 2015. 6to A
Reconocer los principales aportes en la educación realizados por los gobiernos conservadores. Comprender los resultados que trajo consigo las migraciones campo- ciudad que ocurrieron durante el periodo conservador. Objetivo/s de la clase
¿Por qué era importante la educación en este período? Para alcanzar el desarrollo moral y el progreso económico a través de la formación de técnicos y profesionales para la minería, la industria, etc.
Escuela de Artes y Oficios. Creada durante el Gobierno de Manuel Bulnes en 1844,en ella se impartían talleres de carpintería, herrería, mecánica y fundición.
Sociedad de Instrucción Primaria Creada en 1856 durante el Gobierno de Manuel Montt, con el fin de mejorar la calidad y cobertura de la educación hacia los sectores más pobres.
Fundación de la Universidad de Chile (1842) En 1841 el Ministro Manuel Montt invita a Andrés Bello a participar de la creación y fundación de una universidad que reemplazaría a la de San Felipe.
Los campesinos emigran a la ciudad y trabajan en las obras públicas, en el puerto etc.; esto por un lado produjo una economía próspera y por otro a que se formaran barrios marginales(arrabales).El Comercio Regatón (vendedores ambulantes) es frecuente.