110 likes | 501 Views
Códigos de Barras: El Estándar GS1 128. Ing. Jorge Valencia, 2014 jorge.valencia@portallogistico.com. IMPORTANTE. El Estándar GS1 128 hace referencia a unidades de distribución logística únicamente (transporte y almacenamiento) y no se utiliza para identificar productos en puntos de venta.
E N D
Códigos de Barras: El Estándar GS1 128 Ing. Jorge Valencia, 2014 jorge.valencia@portallogistico.com
IMPORTANTE • El Estándar GS1 128 hace referencia a unidades de distribución logística únicamente (transporte y almacenamiento) y no se utiliza para identificar productos en puntos de venta. • Para utilizarse, debe definirse previamente el código identificador del producto (GTIN13 o GTIN 12) que es utilizado en los puntos de venta.
El código GTIN-13 (EAN/UCC-13) permite identificar las unidades de ventas al consumidor final y el GTIN-14 (EAN/UCC-14) los bultos que contienen a esas unidades de venta • Existe también la posibilidad de identificar agrupaciones mayores de mercaderías como por ejemplo Pallets o Containers, con un sistema estandarizado, a través del código GS1-128 (EAN/UCC-128) más específicamente con la utilización del Identificador de Aplicación 00 (SSCC-Serial ShippingContainerCode) Código Seriado de Contenedor de Embarque. http://gs1ec.org/contenido/index.php?option=com_content&view=article&id=37&Itemid=40
Código GS1-128 • El estándar GS-128 para identificación y codificación de corrugados, permite llevar un control del flujo de las mercaderías así como de la información que éstas poseen, este sistema es de observancia mundial y permite complementar la información de un producto a través de formatos de datos estándares. • El sistema GS1-128 se visualiza como la solución empresarial, a la necesidad de las empresas de identificar con una sola etiqueta el contenido de sus corrugados (cajas de cartón, palets o estibas). • La información a codificar dependerá de las necesidades de cada detallista y fabricante, sin embargo son el software y el escáner, los encargados de interpretar sólo la lectura de aquellos campos de datos, que sean necesarios para complementar la información requerida de cada embalaje de producto; debido a que los datos requeridos por una empresa no son los mismos para otra.
serial shipping container code (SSCC) Global TradeItemNumber
Identificadores de Aplicación en GS1 128 http://es.wikipedia.org/wiki/GS1-128_Identificadores_de_Aplicaci%C3%B3n
Beneficios de Utilizar la Simbología Estándar EAN/UCC 128 • Disminución de errores en el despacho de mercaderías.• Mejor control de inventarios de producto terminado y de materias primas.• Minimización de costos al utilizar una sola identificación en el embalaje de producto.• Posibilidad de identificar unidades de peso y contenido variable en un mismo estándar.• Disminución de tiempo y tareas en la captura de información.
Videos relacionados • Estandar GS1 14 • http://www.youtube.com/watch?v=dwYj21Nkbuw • Estandar GS1 128 • http://www.youtube.com/watch?v=235ZsIqbL8Y