430 likes | 648 Views
Modelación de una solución de software. Módulos. Método general y síntesis de modelos en la gestión de proyectos tecnológicos La ingeniería de software y los modelos de la solución Modelamiento de datos y orientación a objetos UML y herramientas de la tecnología de información Conclusiones.
E N D
Módulos • Método general y síntesis de modelos en la gestión de proyectos tecnológicos • La ingeniería de software y los modelos de la solución • Modelamiento de datos y orientación a objetos • UML y herramientas de la tecnología de información Conclusiones
Módulo 1. Método general y síntesis de modelos en la gestión de proyectos tecnológicos
Mapas, visión previa, mejores prácticas (1) 1. Participación 2. Empoderamiento Bienestar 2. Plan conjunto Liderazgo Sistémico Productividad Responsabilidad Calidad Social Tiempo 1. Alinear con la estrategia 2. Incluir como plan de acción de RS
Mapa de mejores prácticas (2), mapa mental Meditación Buen trabajo en equipo Liderazgo Alcancedefinido Eventos destacados En tiempo y costo Participael usuario Buen plan
Mapa de proyectos con relaciones para reubicar personas 10p 2p 7p 1p = Libera = Neutro = Requiere
Mapa de procesos: cadena de tiendas línea blanca y electrónica Linhogar Procesos Estratégicos Gestión de Personas Análisis de cargos Reclutar Seleccionar PlanificaciónEstratégica RS Gestión de Procesos Gestión de Proyectos Gestión de Calidad Control de Gestión Gestión de Contratos Desarrollo Evaluar Formar Diseñar carrera Proceso del Negocio Recibir Postventa Distribuir Comprar Ordenar Vender Proyectar ventas Conocer la demanda Prepararcada local Planear cada local Vender /cobrar Atención al cliente Cotizar Recepcionar Visitar Clientes Medición y seguimiento Presentar Emitir traspaso Despachar Emitir O/C Almacenar Estadísticas internas Traspasar Coordinarmerchand. Servicio de garantía Cuadrar Procesos de Apoyo Transporte Adquisiciones Servicios Básicos Finanzas Tecnología y Mantención Legal Remuneraciones y bienestar
Mapa de procesos del ámbito Comercializar Vender al detalle Postventa Proyectar ventas Comprar Despachar Cuadrar Vender / cobrar Al Contado Inmediato A Crédito A domicilio Entregar Programar
Flujograma de información Proceso:Vender /cobrar a Crédito en el local Cliente Área de Ventas Vendedor Cajero Vender Aprobar crédito Cobrar OE Emitir OE OE: Orden de Entrega
PD’ PD Proceso:Emitir una solicitud de cambio menor en aplicaciones computacionales Usuario autorizado Departamento de Informática Área de Desarrollo Jefe de Informática Analista Subcomité de Informática Emitir Solicitud de cambio Asignar Analista Realizar estudio de impacto Generar Caso de Uso Emitir informe Abreviaturas: II: Informe de Impacto PD: Plan de Desarrollo II II’ Generar Plan de Desarrollo Retroalimentación
Módulo 2. La ingeniería de software y los modelos de la solución
Ingeniería de Software • Planificación en informática • Sistema de productividad en el desarrollo • Criterios de desarrollo • Métodos para la producción de software • Apoyo del diseño en la explotación del sistema • Diseño de interfaces • Normas y estándares
Teoría de modelos aplicada • Marco teórico de los modelos • Modos de procesamiento • Claves de los modelos computacionales • Modelamiento de funciones • Fundamentos del modelamiento de funciones • Criterio curso normal de los eventos
Modelamiento de datos • Definiciones sobre el modelo de datos • Criterios básicos de normalización de datos • Enfoque de bases de datos
Orientación a objetos • Fundamentos de la orientación a objetos • Definiciones sobre orientación a objetos • Conceptos de la orientación a objetos • Proceso de generalización • Fases de la orientación a objetos • Incorporación de la tecnología de objetos
Módulo 4. UML y herramientas de la tecnología de información
UML • Modelos de Unified Modeling Language (UML) • Aplicación de los modelos UML en la etapa de análisis • Aplicación de los modelos UML en la etapa de diseño
Herramientas de la tecnología de información • Evolución de los lenguajes de computador • Herramientas de uso específico • Una pirámide de soluciones: BI, Data Warehouse, ERP, CRM, SRM, motor de bases de datos y otras • Herramientas de apoyo para la producción de software
Conclusiones • Modelar • En el contexto de un método completo • Con las competencias adecuadas • Adhiriendo a estándares y normas • Y con la actitud correspondiente