200 likes | 334 Views
CRISIS E IMPACTO SOBRE LAS CCAA Y LA PRESTACIÓN FARMACÉUTICA. APROAFA Santander, 26 octubre 2012. CRISIS E IMPACTO SOBRE LAS CCAA Y LA PRESTACIÓN FARMACÉUTICA. NECESIDADES CCAA EN EL AÑO BASE 82.713 mill. €. 21.988 mill €. (AÑO BASE. Revisado en el 2010). RECURSOS ADICIONALES 2009
E N D
CRISIS E IMPACTO SOBRE LAS CCAA Y LA PRESTACIÓN FARMACÉUTICA APROAFA Santander, 26 octubre 2012
CRISIS E IMPACTO SOBRE LAS CCAA Y LA PRESTACIÓN FARMACÉUTICA NECESIDADES CCAA EN EL AÑO BASE 82.713 mill. € 21.988 mill € (AÑO BASE. Revisado en el 2010) RECURSOS ADICIONALES 2009 5.236 Mill. € (Ingresos fiscales CCAA + aportación Estado) Sanidad, Educación y Serv. Sociales 65.961 mill. € 2
CRISIS E IMPACTO SOBRE LAS CCAA Y LA PRESTACIÓN FARMACÉUTICA Fondo de Garantía de Servicios Públicos Fundamentales. Es la suma del 75% de la capacidad fiscal de las CCAA más las cantidades aportadas por el Estado. El 75% de la capacidad fiscal de las CCAA para el ejercicio 2010 fue de 65.504 millones de €. La cantidad definitiva aportada por el Estado en 2010 fue de 7.497 millones €, 7.076 (2011), 6.700* (2012) y 8.650* (2013). (*Estimado) 75 % CAPACIDAD FISCAL CCAA + APORTACIONES DEL ESTADO 3 3
CRISIS E IMPACTO SOBRE LAS CCAA Y LA PRESTACIÓN FARMACÉUTICA Capacidad fiscal de las Comunidades Autónomas: Tributos cedidos tradicionales (Impuestos sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados, Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones, Patrimonio y Juego) y Tasas. Impuesto sobre Venta Minorista de Determinados Hidrocarburos e Impuesto sobre determinados Medios de Transporte. 50% rendimiento de IRPF. 50% recaudación líquida por IVA. 58% Impuestos Especiales. 100% Impuesto sobre la Electricidad. 4 4
CRISIS E IMPACTO SOBRE LAS CCAA Y LA PRESTACIÓN FARMACÉUTICA
CRISIS E IMPACTO SOBRE LAS CCAA Y LA PRESTACIÓN FARMACÉUTICA • Ejemplo de cálculo de las transferencias del FGSP para Cantabria: 6 6
CRISIS E IMPACTO SOBRE LAS CCAA Y LA PRESTACIÓN FARMACÉUTICA 7 Aportación estimada del Estado al FGSPF: 6.700. * No se han computado los tributos cedidos tradicionales. Fuente: MHAAPP.
CRISIS E IMPACTO SOBRE LAS CCAA Y LA PRESTACIÓN FARMACÉUTICA 8
CRISIS E IMPACTO SOBRE LAS CCAA Y LA PRESTACIÓN FARMACÉUTICA 9 Aportación estimada del Estado al FGSPF: 8.650. * No se han computado los tributos cedidos tradicionales. Fuente: MHAAPP.
CRISIS E IMPACTO SOBRE LAS CCAA Y LA PRESTACIÓN FARMACÉUTICA 10
CRISIS E IMPACTO SOBRE LAS CCAA Y LA PRESTACIÓN FARMACÉUTICA
CRISIS E IMPACTO SOBRE LAS CCAA Y LA PRESTACIÓN FARMACÉUTICA Baleares La Rioja Cantabria Murcia Asturias Aragón Extremad. Castilla LM Canarias Madrid Castilla Le. Galicia Valencia Cataluña Andalucía Las compensaciones de 2008 y 2009 se harán en 120 mensualidades a contar desde el ejercicio siguiente a la liquidación del SFA.
CRISIS E IMPACTO SOBRE LAS CCAAY LA PRESTACIÓN FARMACÉUTICA 13
CRISIS E IMPACTO SOBRE LAS CCAA Y LA PRESTACIÓN FARMACÉUTICA 14
CRISIS E IMPACTO SOBRE LAS CCAA Y LA PRESTACIÓN FARMACÉUTICA 15
CRISIS E IMPACTO SOBRE LAS CCAA Y LA PRESTACIÓN FARMACÉUTICA Fuente: Banco de España
CRISIS E IMPACTO SOBRE LAS CCAA Y LA PRESTACIÓN FARMACÉUTICA
CRISIS E IMPACTO SOBRE LAS CCAA Y LA PRESTACIÓN FARMACÉUTICA Características del Fondo de Liquidez Autonómico: • Creación de un Fondo para atender el vencimiento de la deuda pública autonómica (RDL 21/2012). • Programa para la aplicación del mecanismo de apoyo a la liquidez de las CCAA (20/09/2012): Únicamente podrán destinarse al pago de los intereses de la deuda, deudas y sanciones tributarias, proveedores y subvenciones. • Conciertos sanitarios, educativos y de servicios sociales. • Convenios con farmacias, colegios de abogados y procuradores. • Cuantía del préstamo: Volumen de 18.000 millones de euros. • Plazo de devolución: de 10 años con un periodo de carencia de 2 años. No se empezará a devolver hasta el 2014. • Coste del crédito: En torno al 5,7-6 %. • Requisitos: Plan de ajuste.
Evolución porcentual del gasto sanitario y farmacéutico autonómico tomando como año base el 2002: CRISIS E IMPACTO SOBRE LAS CCAA Y LA PRESTACIÓN FARMACÉUTICA
CRISIS E IMPACTO SOBRE LAS CCAA Y LA PRESTACIÓN FARMACÉUTICA 23,47% 20,85% 17,58%