150 likes | 293 Views
GENERALIDADES PARA EL DISEÑO Y EJECUCION DE PLANES DE TRABAJO A LARGO PLAZO CON TALENTOS EN CLAVADOS. Presentado por: JUAN GUILLERMO MORANTE R Asp . PROFESIONAL EN CIENCIAS DEL DEPORTE Y LA RECREACION ENTRENADOR-JUEZ FINA. ELEMENTOS DE LA ORGANIZACION. EJECUCION. CONTROL.
E N D
GENERALIDADES PARA EL DISEÑO Y EJECUCION DE PLANES DE TRABAJO A LARGO PLAZO CON TALENTOS EN CLAVADOS Presentado por: JUAN GUILLERMO MORANTE R Asp. PROFESIONAL EN CIENCIAS DEL DEPORTE Y LA RECREACION ENTRENADOR-JUEZ FINA
ELEMENTOS DE LA ORGANIZACION • EJECUCION • CONTROL DIRECCION • DIRECCION
INFRAESTRUCTURA • IMPLEMENTACION • (HERRAMIENTAS DE TRABAJO)- ESTADO • SOSTENIMIENTO FINANCIERO • ADMINISTRATIVO • DIRECTIVO • TECNICO ( DEP ) • GRUPO INTERDISCIPLINARIO • ESPACIOS DE SOCIALIZACION DEL PLAN DE W • ENT –DEP- DIR- P.F • COMPETENCIAS L
RECURSO HUMANO DESDE LO TECNICO ACERTACION PREDISPOCION ACTITUD Y COMPROMISO • EDAD • GENERO • CAPACIDADES FISICAS • TECNICAS VARIABLES INDEPENDIENTES
SI NO EXISTE GRUPO? SELECCIÓN DEL POTENCIAL TALENTO
REQUISITOS DE INCLUSION • EVALUACION DE CAPACIDADES FISICAS • EVALUACION MOTORA • IDENTIFICACION DE HABILIDADES Y DESTREZAS (juego) • (CAPACIDADES COORDINATIVAS • EVALUACION CLINICA( FACTORES DE RIESGO) • BASE DE DATOS(FICHA TECNICA) Y SISTEMATIZACION DEL PLAN
EN QUE EDAD SE DEBE INICIAR? • LA PRIORIDAD ESTA EN LAS NECESIDADES DEL ENTRENADOR O LAS DEL POTENCIAL TALENTO?
TENER EN CUENTA EL CONTEXTO *ANALIZAR EL CONTEXTO ES PARTE DEL DIAGNOSTICO*
FUNDAMENTOS PARA LA INICIACION DEPORTIVA *EL TALENTO DESDE LO INTEGRAL* CRECIMIENTO DESARROLLO MADURACIÓN FISICO PERCEPTIVO MOTOR FISIOLOGICO PSICOSOCIAL EMOCIONAL COGNITIVO FASES SENSIBLES
NORMAS PARA LA INICIACIÓN DEPORTIVA • Respetar a los niños como seres que se encuentran en un • proceso de crecimiento y desarrollo • No forzar capacidades que aún no han sido desarrolladas en • determinada edad y estimularlas según las “fases sensibles” • Priorizar su derecho al juego • Preservar a los niños de sobreexigencias físicas y • psicológicas • Utilizar la competencia como medio de motivación y aprendizaje • no como un fin • Inculcar el hábito deportivo como un modo de vida • favoreciendo el desarrollo de un futuro adulto activo • Evitar la especialización precoz por todos los riesgos que • ello implica
COMPONESTES DEL PLAN DE TRABAJO ESCRITO • INTRODUCCION – PRESENTACION • JUSTIFICACION • PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA • OBJETIVOS • GENERAL • ESPECIFICOS • CONTENIDOS O TOPICOS A DESARROLLAR • METODOLOGIA • CRONOGRAMA DE ACCIONES DEL PROYECTO • MACRO ESTRUCTURA • RECURSOS • METAS, BENEFICIARIOS Y PRODUCTOS • INDICADORES DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN *TODO DEBE ESTAR BASADO EN EL DIAGNOSTICO PREVIO*