230 likes | 329 Views
Tendencias de la. RSE. MEDIA RESPONSABLE LA EDITORIAL ESPECIALIZADA EN RESPONSABILIDAD Y SOSTENIBILIDAD. MEDIA RESPONSABLE CÓMO APLICAMOS LA RSE. RESPONSABILIDAD ECONÓMICA:
E N D
Tendencias de la RSE
MEDIARESPONSABLELA EDITORIAL ESPECIALIZADA EN RESPONSABILIDAD Y SOSTENIBILIDAD
MEDIARESPONSABLECÓMO APLICAMOS LA RSE RESPONSABILIDAD ECONÓMICA: Tenemos en cuenta que la información es un derecho constitucional y material sensible. No todo vale! Ser rentables a la vez que corresponsables RESPONSABILIDAD MEDIOAMBIENTAL: impresión en papel reciclado y/o PEFC/FSC (gestión forestal responsable), material de oficina ecológico, recogida selectiva, criterios de RSE en la selección de proveedores… RESPONSABILIDAD SOCIAL: portal accesible a personas con discapacidad, colaboramos con diversas ONG, organización y participación en jornadas para la el desarrollo y difusión de la RSE. GRUPOS DE INTERÉS: Trabajadores (Certificación Empresa Familiarmente Responsable efr, contrato indefinido, igualdad, …); Clientes (tarifas transparentes, wintowin); Proveedores (criterios de RSE en su selección).
MEDIARESPONSABLE CÓMO AYUDAMOS A DIVULGAR LA RSE ANUARIO EMPRESA RESPONSABLE Y SOSTENIBLE 2010: 6ª EDICIÓNREVISTA CORRESPONSABLEScon DOSSIERES SECTORIALES: RRHH, Medio Ambiente, Diálogo con Grupos de Interés, Consumo y Finanzas Responsables...PORTALwww.corresponsables.com, pronto nuevo portal!!!Organización de Jornadas y Desayunos Corresponsables Soluciones editoriales integrales ‘a medida’ A TRAVÉS DE LA NUEVA FUNDACIÓN CORRESPONSABLES!
Origen de la RSE Complejo entorno y contexto social actual • Paulatina transformación de este mundo complejo, paradójicoy continuamente cambiante que nos ha tocado vivir • Globalización cultural, política, social y económica sin precedentes en nuestra historia contemporánea y desigual • Los protagonistas más visibles: estados/gobiernos, empresas, sociedad civil, en clara metamorfosis • Grandes amenazas para la humanidad: destrucción de la ecosfera, desertización del planeta, pobreza, guerra… • Derrumbamiento de los valores de la sociedad tradicional, pero no de los universales: libertad, justicia, igualdad, solidaridad…
Más factores que influyen en el desarrollo de la RSE… • Escándalos financieros de Enron, Worldcom, Parmalat… • Globalización de las actividades económicas • Desarrollo de la sociedad civil (protagonismo de ONG) • Pérdida de peso del sector público e incremento de la influencia y poder de la empresa • Transformación del mercado laboral. Trabajo no estable • Deterioro medioambiental provocado por la economía • Creciente cobertura de los medios de comunicación • Crisis de legitimidad social de las empresas • NO ESTAMOS EN UNA ETAPA DE CAMBIO, SINO EN UN CAMBIO DE ETAPA
Definición del Gobierno “La Responsabilidad Social de la Empresa es, además del cumplimiento estricto de las obligaciones legales vigentes, la integración voluntaria en su gobierno y gestión, en su estrategia, políticas y procedimientos, de las preocupaciones sociales, laborales, medio ambientales y de respeto a los derechos humanos que surgen de la relación y el diálogo transparentes con sus grupos de interés, responsabilizándose así de las consecuencias y los impactos que se derivan de sus acciones”
¿Por qué ser socialmente responsable? • Aporta valor añadido a la empresa • Mejora la imagen de la empresa • Capta y fideliza clientes • Incrementa la influencia de la empresa en la sociedad disminuyendo el riesgo de conflictos • Mejora las relaciones con los diversos grupos de interes de la organización • Mejora el clima laboral, la comunicación y la productividad, la eficiencia y la calidad del trabajo • Beneficios de • una gestión socialmente responsable
ÁMBITOS DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL Compromiso con el buen gobierno y el comportamiento ético Dimensión Económica Compromiso con la eficiencia Dimensión Ambiental Compromiso con la creación de valor y la rentabilidad Dimensión Social Compromiso con el desarrollo de las sociedades en las que operamos Compromiso con la protección del entorno Compromiso con la calidad del servicio Compromiso con la seguridad, la salud y el desarrollo profesional y personal de los empleados Fuente: Endesa
IV Informe Corresponsables: La situación de la RSE en España, elaborado por MediaResponsable. Participación de 250 expertos. Un 60% cree que la Responsabilidad Social mejoró en 2009 con respecto a 2008 Un 12% considera que el impacto de la crisis en la RSE es ‘muy alto’ y un 47% lo considera ‘alto’ Sin embargo, un 80% considera que la RSE puede ayudar a salir de la crisis La RSE, ¿en qué momento nos encontramos?
Los ámbitos de la RSE que captan más atención: medio ambiente, acción social, recursos humanos. Los que menos: patrocinio cultural o deportivo, derechos humanos, ISR y compras responsables. Los sectores líderes en RSE: Financiero, Energético y Telecomunicaciones Sobre la implicación de la dirección en la RSE: un 36% sostiene que es ‘alto’, un 35% ‘medio’ y un 7% ‘muy alto’ Un 48% cree que el nivel de RSE en las pymes es bajo.
TENDENCIAS Se supera la noción de filantropía. La RSE debe penetrar en la actividad ordinaria de la empresa Integrar plenamente la RSE en la gestión Conocimiento de la RSE por parte del gran público Adopción y comunicación de la RSE por parte de las pymes
La RSE como compromiso colectivo de todos los que integran la empresa Diálogo y participación activa de todos los grupos de interés Corresponsabilidad Todos somos parte del problema y de la solución Debate entre voluntariedad y obligación Ley de Economía Sostenible, Ley Extremeña de RSE
Aumenta la comunicación de la RSE • El 72% de los profesionales de la Comunicación europeos considera que la RSE ha ganado importancia en su empresa durante la crisis. • En un mundo tan mediático como el actual, es tan importante hacer las cosas bien como hacerlas saber. • Las nuevas herramientas de Comunicación y la cada vez mayor implicación de los dircom con la RSE han mejorado el diálogo con los stakeholders de las organizaciones.
Situación y retos sector Salud • Grandes desafíos relacionados con la Salud: cambios demográficos, amenazas ambientales, los hábitos sociales, factores laborales. • Salud y el bienestar, dos componentes capitales en las organizaciones. Influye en la productividad y beneficia a los trabajadores. • Informe Corresponsables sobre la evolución de la RSE en el ámbito de la Salud. 2009 • Áreas prioritarias de la RSE del ámbito de la salud : acceso a los medicamentos (51%), investigación (49%), salud ambiental (46%), ámbito asistencial (37%), alimentación saludable (27%), salud laboral (27%), economía de la salud (17%) • Principales retos: Integrar la RSE en la gestión, solventar el conflicto de intereses entre el derecho humano de la salud y beneficio económico, involucrar a la alta dirección, demostrar al público que las acciones no esconden intereses ocultos y hacer entender a las empresas y trabajadores que la salud es lo más importante, incluso para ser competitivos.
Situación y retos sector RRHH • II Informe Corresponsable: la Gestión Responsable de Personas • Impacto de la crisis en los RRHH. Un 85% considera que la recesión está impactando en la gestión responsable de personas. • Algunas medidas responsables que proponen para combatir esta situación: • Más flexibilidad. Favorece la conciliación • Sistemas de retribución variable • Permitir la participación de los trabajadores en la gestión de las empresas • Formación del personal-reciclaje • Acuerdos con los trabajadores • Programas de reinserción laboral y outsourcing y procesos de recolocación • Un 65% considera la reforma laboral necesaria • Retos que se mencionan (por este orden): conciliación de la vida laboral y personal; formación; igualdad; integración de colectivos en riesgo de exclusión social, comunicación interna, diversidad, voluntariado y seguridad y salud
El gran reto: Afianzar aún más este nuevo paradigma empresarial que es la RSE en todos sus ámbitos. La Comunicación desempeña un papel clave. Ahí está MediaResponsable
Muchas gracias, • Marcos González, • director general de MediaResponsable • y editor de Corresponsables • marcosgonzalez@corresponsables.com