370 likes | 1.5k Views
Desarrollo del Lenguaje. Prof. Giselle Hernandez 1ro de mayo, 2013. Desarrollo del Lenguaje. Conceptos Básicos. Fonología El sistema de sonidos de un lenguaje Semántica Los significados de las palabras y combinaciones de palabras Sintaxis
E N D
Desarrollo del Lenguaje Prof. Giselle Hernandez 1ro de mayo, 2013
Conceptos Básicos • Fonología • El sistema de sonidos de un lenguaje • Semántica • Los significados de las palabras y combinaciones de palabras • Sintaxis • Reglas utilizadas consistentemente para poner palabras en una oración • Pragmática • Convenciones y estrategias utilizadas en interacciones verbales efectivas y socialmente aceptables
Perspectivas Teóricas • Modelación e imitación • Reforzamiento • Son teorías insuficientes • Nativismo(Chomsky) • Dispositivo de Adquisición del Lenguaje (un mecanismo que facilita el aprendizaje del lenguaje) • Períodos sensibles • Teorías de Procesamiento Cognoscitivo • No hay dispositivo, sino habilidades perceptivas y patrones de pensamiento que ayudan a aprender el lenguaje
Perspectivas Teóricas • Teorías Socioculturales • Socialización de lenguaje (medios directos e indirectos a través de los cuales se les enseña a los niños el lenguaje y comportamientos apropiados) • Explícito e implícito • Internalización • Funcionalismo • Enfatiza el propósito del lenguaje para el hombre
Desarrollo Semántico • Los niños dividen la corriente de lenguaje que escuchan en “pedazos” de palabras. • Los niños utilizan estrategias ingeniosas para aprender los significados de las palabras. • Mapeo rápido – los niños a los 2 o 3 años pueden inferir los significados de las palabras a la 1ra exposición • Comprensión casi siempre precede producción. • Lenguaje receptivo y expresivo
Desarrollo Semántico • Los niños se enfocan inicialmente en palabras léxicas; las palabras gramáticas vienen después. • Palabras léxicas (tienen conexión con objetos o eventos) • Palabras gramáticas (tienen función sintáctica) • Con el tiempo, los niños refinan su entendimiento de palabras léxicas. • Los niños tienen dificultad con palabras gramáticas a través de los años de elementary y middleschool.
Ayudar al Desarrollo Semántico • Hablar regularmente a, con, y alrededor de los infantes, párvulos y prescolares. • Dar definiciones. • Proveer ejemplos y no-ejemplos. • Dar “feedback” cuando los niños usan palabras incorrectamente. • Animar a los niños a leer lo más posible.
Desarrollo Sintáctico • El conocimiento sintáctico temprano se construye sobre patrones del habla. • Algún sintaxis aparece en las más tempranas combinaciones de palabras de los niños. • Holofrase (una sola palabra que expresa un pensamiento) • Lenguaje telegráfico (oraciones cortas, gramáticamente incompletas, que incluyen palabras léxicas) • Los niños pequeños dependen del orden de las palabras al interpretar oraciones. • Los niños usan información sobre la prevalencia de tipos de combinaciones de palabras.
Desarrollo Sintáctico • Los niños prestan atención a los significados de las palabras cuando hacen inferencias sobre reglas sintácticas. • Los niños hacen preguntas incorporando varias reglas sintácticas. • Los niños tienden a aprender reglas generales para las terminaciones de las palabras antes de aprender las excepciones. • La habilidad de comprender oraciones pasivas evoluciona gradualmente durante la edad prescolar y de escuela elemental.
Desarrollo Sintáctico • Los niños se pueden confundir con oraciones de múltiples clausulas. • Conocimiento de reglas sintácticas continúa a desarrollarse en los niveles elementales y secundarios.
Ayudar al Desarrollo Sintáctico • Expandirel lenguaje telegráfico de los niños. • Enseñar formas irregulares de verbos y adjetivos comparativos. • Describir varias estructuras de oraciones, y darles práctica en su uso. • Proveer amplias oportunidades para que los niños expresen sus ideas en contextos relativamente formales y darles información sobre sintaxis apropiada.
Desarrollo de Habilidades de Escuchar • En el primer año, los infantes aprender a enfocarse primariamente en los sonidos importantes en su idioma materno. • Los niños pequeños dependen más sobre contexto que niños mayores, pero todos toman en cuenta el contexto. • Factores cognoscitivos influencian comprensión oral. • Los niños pequeños tienen una vista muy simplista de lo que es “escuchar bien”. • Niños de edad prescolar y elemental no siempre escuchan activamente o críticamente o hacen preguntas cuando está confundidos. • Los niños mayores y los adolescentes desarrollan la habilidad de encontrar múltiples significados en los mensajes.
Ayudar al Desarrollo de Habilidades de Escuchar • Tomar el desarrollo semántico y sintáctico en cuenta al hablar con los niños, y revisar frecuentemente para asegurarse de que comprenden. • Ajustar el largo de las presentaciones verbales a la atención del grupo de edades. • Animarlos a escuchar críticamente.
Desarrollo de Habilidades de Hablar • En el primer año de vida, los niños se van haciendo cada vez más capaces en hacer los sonidos del habla. • Los niños pequeños a veces usan gestos para comunicarse. • La pronunciación continúa a mejorar en los primeros años de la escuela elemental. • A medida que crecen los niños, sus conversaciones con los demás incrementan en largo, coherencia y profundidad. • Los niños son cada vez más capaces de adaptar su lenguaje hablado a las características de sus oidores. • Con el tiempo, los niños desarrollan la habilidad de narrar. • Expresiones figurativas aparecen en los años elementales.
Ayudar al Desarrollo de Habilidades de Hablar • Regularmente invitar a los infantes a “conversar”. • Dejar a los niños saber cuando sus mensajes son difíciles de comprender. • Pedirle a los niños que recuerden eventos reales y especular sobre eventos ficticios. • Animar a la creatividad en el lenguaje oral.
Desarrollo de Pragmática • Comportamientos sociolingüísticos • Hablar vs. guardar silencio • Interacción con adultos • Mantener contacto visual • Mantener espacio personal • Responder a preguntas • Esperar e interrumpir • Tomar en cuenta diferencias sociolingüísticas • Shock de cultura
Desarrollo de Conciencia Metalingüística • Conciencia metalingüística es la comprensión consciente de la naturaleza y funciones del lenguaje. • Ayudar al desarrollo de la conciencia metalingüística • Explorar significados múltiples a través de ambigüedades, chistes, adivinanzas, etc. • Leer literatura que juega con la naturaleza del lenguaje. • Animar a los niños a aprender un segundo idioma.
Desarrollo de un Segundo Idioma • Comenzar temprano • Bilingualismo
Desarrollo de Lectura • Alfabetización emergente • Reconocimiento de letras y conciencia fonológica • Reconocimiento de palabras • Comprensión de lectura • Metacognición en la lectura • Promover Desarrollo de Lectura • Ayudar a los padres a adquirir habilidades de lectura efectivas. • Utilizar actividades motivantes para enseñar habilidades básicas de lectura. • Mantener en mente que algunas habilidades de alfabetización se transfieren de un idioma a otro.
Desarrollo de Lectura • Identificar y dirigirse hacia los problemas de lectura temprano. • Utilizar obras de alto interés de ficción y no ficción. • Tener discusiones en grupo sobre libros y novelas. • Estimular a los niños a utilizar una variedad de medios para capturar las interpretaciones de lo que leen. • Animarlos a leer fuera de la escuela.
Desarrollo de Escritura • Metacognición en la escritura • Promover Desarrallo de Escritura • Proveer herramientas para dibujar y escribir tan pronto como los niños sean lo suficientemente maduros para usarlas. • Presentar trabajos auténticos de escritura. • Proveer andamiaje para los esfuerzos de escritura de los niños. • Incluir trabajos de escritura en todas las áreas del currículo.
Desarrollo de Matemática • Sentido de números y contar • Conceptos matemáticos y principios • Operaciones aritméticas básicas • Patrones de desarrollo en habilidades y comprensión matemática • Promover desarrollo en matemática • Enseñar los números y cómo contar a los prescolares y los que están en primaria. • En todos los niveles, utilizar manipulativos y visuales para conectar conceptos y procedimientos matemáticos a la realidad concreta. • Animar al pensamiento visual-espacial.
Desarrollo de Matemática • Proveer andamiaje físico y cognoscitivo a niños que trabajan en problemas matemáticos nuevos y retantespara que encuentren soluciones exitosas. • Animar a los niños a inventar, utilizar y defender sus propias estrategias.
Desarrollo de Ciencia • Habilidades de razonamiento científico • Metacognición en ciencia • Promover desarrollo en ciencia • Involucrar a los niños regularmente en investigaciones científicas. • Proveer explicaciones apropiadas para la edad de los niños para fenómenos físicos y biológicos. • Trabajar activamente para promover cambios conceptuales.
Desarrollo en Otras Áreas • Estudios Sociales • Geografía • Historia • Arte • Música • Utilizar estándares de áreas de contenido para guiar instrucción.