70 likes | 175 Views
3º básico Unidad Noviembre. Clase N°3 “ Reglas ortográficas”. Acento. En nuestro idioma, las palabras se separan en sílabas. Son pequeñas unidades formadas por una vocal, o por una consonante y una vocal; e incluso, a veces, por tres o cuatro letras, vocales y consonantes.
E N D
3º básico UnidadNoviembre ClaseN°3 “Reglas ortográficas”
Acento En nuestro idioma, las palabras se separan en sílabas. Son pequeñas unidades formadas por una vocal, o por una consonante y una vocal; e incluso, a veces, por tres o cuatro letras, vocales y consonantes. Al pronunciar cada palabra del idioma, cargamos la voz en una de estas sílabas, y más específicamente, en una vocal de una sílaba. Este hecho, es lo que se denomina también acento.
Sílaba tónica La sílaba en la cual se carga la voz, se llama sílaba tónica. Dentro de esta sílaba siempre habrá una vocal, que es exactamente el sonido sobre el que cargamos la voz, se llama vocal tónica. En todas las palabras se carga la voz en alguna vocal, sin embargo, no en todas ellas hay que marcar el acento en forma escrita. Al guión oblicuo que representa el acento en algunas palabras ( ´ ) se llama acento ortográfico, o tilde.
Clasificación según acento Palabras graves: son aquellas palabras en las que se carga la voz en la penúltima sílaba. La mayor parte de las palabras de nuestro idioma son graves. Llevan tilde aquellas que no terminan en n, s o vocal. Ejemplo: lápiz, almuerzo, manzana, casa, Pérez, fácil, tiempo, mameluco, etc.
Clasificación según acento Palabras esdrújulas: son aquellas palabras en las que se carga la voz en la antepenúltima sílaba. Todas llevan tilde. Ejemplo: sábado, plátano, príncipe, témpano, Alcántara, sonámbulo. Palabras sobresdrújulas: son aquellas palabras en las que se carga la voz en la sílaba anterior a la antepenúltima; estas palabras no las usamos con mucha frecuencia, y en general corresponden a conjugaciones verbales. Todas llevan tilde. Ejemplo: dígaselo, pásamela, tíramelo, etc.
Actividad Escribe en tu cuaderno cuatro palabras que correspondan a cada clasificación de las reglas ortográficas vistas. Explica en cada palabra escrita por qué esta lleva o no lleva tilde.