160 likes | 392 Views
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “FRANCISCO DE MIRANDA”. QUISTE O SENO PILONIDAL. DRA ANNIANY ACOSTA DE PAYARES ESPECIALISTA I CIRUGIA. QUISTE O SENO PILONIDAL. SINONIMOS: QUISTE Y FISTULA PILONIDAL ENFERMEDAD DE JEEP ENFERMEDAD PILONIDAL. HISTORIA.
E N D
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “FRANCISCO DE MIRANDA” QUISTE O SENO PILONIDAL DRA ANNIANY ACOSTA DE PAYARES ESPECIALISTA I CIRUGIA
QUISTE O SENO PILONIDAL SINONIMOS: QUISTE Y FISTULA PILONIDAL ENFERMEDAD DE JEEP ENFERMEDAD PILONIDAL
HISTORIA 1883(MAYO) INFORMA EL CASO DE UNA MUJER CON FISTULA EN REGION SACROCOCCIGEA DE CONTENIDO PILOSO. 1847(ANDERSON) PUBLICO “CABELLO EXTRAIDO DE UNA ULCERA” 1854 (WARREN) INFORMA INCISION Y DRENAJE DE ABSCESO SACROCOCCIGEO EXTRAYENDO BOLA DE PELO 1880 (HODGES) INTRODUCE EL TERMINO “PILONIDAL” PILO: PELO NIDAL: NIDO “NIDO DE PELO
PATOGENIA: HA SIDO MUY CONTROVERSIAL Y NO ESTA DEFINIDA AUN: ES CONGENITA O ADQUIRIDA????? KARK EXPONE VARIAS TEORIAS CONGENITA: 1.- PERSISTENCIA DEL CANAL MEDULAR 2.-TRACCION DERMOIDE 3.-INCLUSION DERMOIDE: RESTOS ECTODERMICOS INCLUIDOS EN LA ZONA QUE SE DESARROLLAN EN EL CURSO DE LA VIDA ADQUIRIDA: PELOS QUE PENETRAN EN LA REGION Y ACTUAN COMO CUERPO EXTRAÑO
SITIOS DE LOCALIZACION Y SU CONTENIDO COMUNMENTE EN LA REGION SACROCOCCIGEA SE HAN DESCUBIERTO EN: OMBLIGO, AXILA, PUBIS, CLITORI, PLIEGUE INTERDIGITALES EN BARBEROS Y EN LOS PIES EN TRABAJADORES DE FABRICA DE COLCHONES. SE HAN REPORTADO FISTULAS, DE CONTENIDO DE LANA, PELOS DE ANIMALES Y PELOS DE DISTINTO COLOR AL PACIENTE
EPIDEMIOLOGIA SEXO: MAS FRECUENTE EN HOMBRES RELACION 5:1 EDAD: MAYORES DE 15 AÑOS OCUPACION: CHOFERES, MILITARES, SECRETARIAS ESTUDIANTES. TIPOLOGIA: OBESOS, CON SURCOS INTERGLUTEOS PROMINENTES, VELLUDOS, CON ACTIVIDAD GLANDULAR EXCESIVA
CLINICA Los términos quiste, senos,y absceso se refieren a diferentes etapas del proceso de la enfermedad. Un quiste no está infectado. Un seno o fistula es una abertura entre el quiste (u otra estructura interna) y el exterior. Un absceso es uma coleccion de pus. Cuando el quiste pilonidal se infecta forma un absceso, eventualmente drenando pus a través de un seno. Los quistes pilonidales son inofensivos hasta que se infectan, momento en el cual forman un absceso que provoca dolor, SALIDA DE SECRECION FETIDA
EXAMENES PARACLINICOS: CUENTA Y FORMULA BLANCA RX SACROCOCCIGEA FISTULOGRAFIA
SIGNOS DE FLOGOSIS -PACIENTE PRESENTA AUMENTO DE VOLUMEN DOLOROSO CON FLOGOSIS, TOQUE DEL ESTADO GENERAL. LABORATORIO: LEUCOCITOSIS CONDUCTA: -INICIAR ANTIBIOTICOTERAPIA CONTRA ANAEROBIOS Y GRAM NEGATIVOS -ANTIINFLAMATORIOS -REVALORAR AL PACIENTE PARA DECIDIR DRENAJE.
ABSCESO: .NO ESPERAR QUE DRENE ESPONTANEAMENTE. SE DEBE REALIZAR UN DRENAJE AMPLIO EXTRACCION DE CUERPO EXTRAÑO (PELOS) MANTENER HERIDA ABIERTA INDICAR ANTIBIOTICOTERAPIA PLANIFICAR INTERVENCION DEFINITIVAAL PASAR EL PROCESO AGUDO
EVOLUCION CRONICIDAD OSTEOMELITIS DEL SACRO FASCEITIS NECROTIZANTE MALIGNIZACION
[ Volver al índice ] Tratamiento del Quiste Pilonidal Diapositiva 3 de 3 [ Volver al índice ]
II PROMOCION DE MEDICOS UNEFM 1987-2007 (20 AÑOS) MUCHAS GRACIAS