80 likes | 307 Views
Hacia la erradicación del Trabajo Infantil. 12 de Junio Día Mundial contra El Trabajo Infantil en la Agricultura. Mensaje de la OIT.
E N D
Hacia la erradicación del Trabajo Infantil 12 de JunioDía Mundial contra El Trabajo Infantil en la Agricultura
Mensaje de la OIT En el contexto de los Convenios de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), el trabajo infantil es aquel que daña el bienestar de los niños y menoscaba su educación, desarrollo y calidad de vida futura. El hecho de que los niños trabajen largas horas en el campo, limita su capacidad de asistir a la escuela o de recibir una formación de capacidades, privándolos de adquirir una educación que los sacaría de la pobreza en el futuro. Las niñas se hallan doblemente en desventaja, ya que suelen llevar a cabo las tareas domésticas además del trabajo en el campo.
CONVENIOS Y RECOMENDACIONESDE LA OIT • Convenio 138 y Recomendación 146 Sobre la edad mínima de admisión al trabajo o empleo. 1973 • Convenio 182 y Recomendación 190 Sobre las peores formas de trabajo infantil. 1999
MI NIÑO SOLO NO PUEDE LUCHAR MI NIÑO NO, SOLO NO PUEDE LUCHAR NO TIENE EDAD NI VOZ PARA RECLAMAR. Y YO POR ÉL VOY A LUCHAR Y VENCER LA ADVERSIDAD JAMÁS NOS PODRÁ DERROTAR.
QUE PODEMOS HACER EN NUESTRAS ORGANIZACIONES E INSTITUCIONES:Conclusiones Convenio CLAT/IPEC 2003 • Identificar las fuentes y los niveles de información y su recolección. • Determinar hechos y ubicarlos por áreas geográficas. • Exigir la aprobación e implementación de los acuerdos. • Desarrollar proyectos sociales. • Establecer espacios de seguimiento y denuncia • Sensibilización permanente.
NO OLVIDEMOS QUE: EL TRABAJO INFANTIL JAMÁS SERÁ ELIMINADO SIN LA PARTICIPACIÓN ACTIVA, CONSCIENTE, ORGANIZADA Y CONSTANTE DEL MOVIMIENTO DE LOS TRABAJADORES Luis Hernando Ríos Aldana Formador de la UTAL