321 likes | 1.07k Views
ESTABLECIMIENTO DE PLANTACIONES FORESTALES. Taller de capacitaci ó n. Dr. Jorge Alberto Flores Cano. OBJETIVO. Conocer las etapas y los métodos para establecer una plantación forestal . Factores de influencia en el ecosistema. climáticos. Geográficos. Bióticos. Edáficos.
E N D
ESTABLECIMIENTO DE PLANTACIONES FORESTALES Taller de capacitación Dr. Jorge Alberto Flores Cano
OBJETIVO Conocer las etapas y los métodos para establecer una plantación forestal.
Factores de influencia en el ecosistema climáticos Geográficos Bióticos Edáficos
Elementos de influencia (Nicho) Luz Humedad y nutrientes Temperatura Actividad microbiana Actividad humana Presencia de plantas y animales
REMOCIÓN DE PLANTAS Si la producción fue por el sistema tradicional (bolsa de polietileno). Levantar cada bolsa, para romper las raíces y ayudar a que el árbol enraice. Hacerlo en días nublados. Selección de las plantas más vigorosas.
LIMPIEZA DEL TERRENO La preparación del sitio es importante para la supervivencia de las plantas. Se requiere de agua, luz y nutrientes para sobrevivir durante el primer año Es necesario eliminar la maleza, para eliminar la competencia por nutrientes.
CLASES DE LIMPIEZA manchones
3. PLANTACIONES EN CURVAS A NIVEL • En plantaciones en laderas y con apertura de surcos o zanjas de infiltración. • Se comienza por la parte alta, trazando una primera curva, y luego se va bajando. • Herramienta: “nivel cholo” o tipo A: • Una de las patas del nivel se apoya en el suelo en posición vertical • Se gira la otra pata hasta que el cordel que sujeta el peso pase por el centro de travesaño • Se ponenestacas en los puntos donde descansaban las patas del nivel • Se hace girar uno de los brazos como un compás hasta que se encuentre nuevamente el nivel
Construcción de Nivel A Trazado de curvas con nivel A
TIPOSDE EXCAVACIÓN Zanja ciega
E. ACTIVIDADES POSTERIORES Riego Deshierbe Otras actividades
ESPECIES DE ENCINO A UTILIZAR Quercuscoccolobifolia Quercus mexicana Quercusviminea Quercuslaeta Quercustinkhamii
FORMAR CINCO EQUIPOS Paso 1: Trazar la plantación: Cuadrado de 3 x 3 m Marcar con señaladores (50 marcas, 10 c/equipo) Paso 2: Limpieza del terreno (en manchones, 1 m x 1 m) Paso 3: Excavación (Cepa común, 40 x 40 x 40 cm) Paso 4: Selección de plántula (10 c/equipo) Paso 5: Trasplante y riego, cubrir con materia seca Paso 6: Etiquetado y registro de especie en la plantación