140 likes | 363 Views
HOSPITAL NACIONAL DE PARAPLÉJICOS. El Servicio de Rehabilitación Complementaria NUESTRO MENSAJE. La Rehabilitación Integral y su aplicación en el H.N.P. La Rehabilitación como especialidad médica transciende mas allá de los aspectos clínicos. Es una especialidad de la medicina social.
E N D
HOSPITAL NACIONAL DE PARAPLÉJICOS El Servicio de Rehabilitación Complementaria NUESTRO MENSAJE
La Rehabilitación Integral y su aplicación en el H.N.P. • La Rehabilitación como especialidad médica transciende mas allá de los aspectos clínicos. Es una especialidad de la medicina social. • Rehabilitación medico - funcional (RMF): Conseguir la máxima actividad funcional del aparato locomotor y el sistema nervioso. • Rehabilitación complementaria (RC): Atiende aspectos no clínicos de la rehabilitación (sociales, de formación, deportivos, lúdicos ...) RMF + RC = REHABILITACIÓN INTEGRAL
Rehabilitación Complementaria. Objetivos Generales • Preparar para: • Mediante: Actividades normalizadoras durante el periodo de hospitalización. • Como son: FORMACIÓN - DEPORTES - ANIMACIÓN INTEGRACIÓN NORMALIZACIÓN +
Enseñanzas Regladas Aplicación del sistema educativo español de infantil a la Universidad. Enseñanzas no Regladas Iniciación a diversas áreas de formación profesional para descubrir posibilidades laborales. Rehabilitación Complementaria. Formación. • Objetivos: • Evitar perdida de escolarización y hábitos de trabajo. • Iniciar a la formación profesional y técnicas de comunicación. • Estimular capacidades profesionales y laborales. • Actividades: Apoyo: BIBLIOTECA
Rehabilitación Complementaria. Deportes • Objetivos: • Desarrollo y mejora de las capacidades físicas (Deporte terapéutico) • Complemento a la recuperación funcional (Deporte Lúdico) • Iniciación a una actividad deportiva determinada (Deporte Formativo - competición. • Actividad: • Practica de modalidades deportivas como: Tenis de Mesa, Baloncesto, Tiro con Carabina, Tiro con Arco, Boccia, Halterofilia, Golf, Juegos Populares. • Apoyo: • Club Deportivo La Peraleda • Escuela de Iniciación Deportiva
Rehabilitación Complementaria. Animación • Objetivos: • Favorecer las relaciones sociales • Potenciar autoestima. • Facilitar ocupación normalizada. • Actividades: • Talleres, emisora, ludoteca, salidas, actuaciones, cine, lectura, audiciones... • Apoyo: • Voluntariado (AVOSPA). • Biblioteca, fonoteca, videoteca.
HOSPITAL NACIONAL DE PARAPLÉJICOS ORGANIZACIÓN ESQUEMÁTICA DE LA REHABILITACIÓN COMPLEMENTARIA VENTURA LEBLIC GARCÍA MARZO / 2001
JEFATURA DE SERVICIO DE REHABILITACIÓN JEFATURA DE SECCIÓN ORIENTACIÓN – VALORACIONES PROGRAMAS- PROYECTOS- CONVENIOS 1. SECCIÓN PEDAGOGICA 2. CARNET DE CONDUCIR 3. DEPORTE 4. OCIO Y T.L VOLUNTARIADO 1.1.- E.E. REGLADAS TERAPEUTICO LUDOTECA LUDICO TALLERES 1.2.- INICIACIÓN PROFESIONAL COMPETICIÓN ACTIVIDADES 1.3.- BIBLIOTECA APOYO APOYO APOYO CONVENIOS CONVENIOS DOCENTES CLUB DEPORTIVO PERALEDA CONVENIOS DEPORTIVOS
1.SECCIÓN PEDAGÓGICA 1.1.-ENSEÑANZAS REGLADAS E.E.Obligatorias E.E.Medias y F.P. Universitarias E.P. Adultos Prevención -Infantil -Primaria -E.S.O. -Orientación escolar -Bachillerato -C.O.U. -F.Profesional -Orientación escolar -Acceso Universidad Mayores de 25 años -Aula multimedia de UNED -Alfabetización -Graduado -Español para extranjeros -Apoyo -Prevención de lesiones Medulares en medios educativos -Padres -Colectivos Tutor Tutor Tutor Tutor En proyecto.
1.SECCIÓN PEDAGÓGICA 1.2.-INICIACIÓN PROFESIONAL INGLES INFORMATICA INFORMÁTICA ADAPTADA ADMINISTRATIVO MANUALIDADES OTROS • Nivel académico • Nivel iniciación • Nivel avanzado • Nivel conversación • Nivel iniciación • Nivel usuario • Nivel avanzado • Prácticas • Acceso al ordenador para pacientes gravemente afectados • Entrenamiento con nuevas técnologías • N. Académico FP • Contabilidad • Ofimática. Nivel de iniciación • Practicas con diversas técnicas y soportes • Habilidad manual • Creatividad • Zapatería (N.profesional) • Mantenimiento y conservación silla de ruedas y otros ocasionales Apoyo familiares
1.SECCIÓN PEDAGÓGICA 1.3.-BIBLIOTECA GENERAL SECCIÓN DE LIBROS SECCIÓN DE AUDICIONES SECCIÓN DE IMAGEN SECCIÓN MULTIMEDIA PRESTAMOS CONSULTAS SALA HABITACIONES Usuarios: Ingresados, familiares y personal
2.ACCESO AL CARNET DE CONDUCIR SIMULADOR AUTONOMY ENTRENAMIENTO PREVIO PROCESO HABITUAL • Informes • Médico • Fisioterapia • T.O. AUTOESCUELA CLASES TEORICO- PRACTICAS EXAMEN
3.DEPORTE TIPOLOGÍA TERAPEÚTICO JUEGO DEPORTIVO COMPETICIÓN Ejercicio rehabilitador -Mantenimiento -Recreo -Contacto deportivo básico -Entrenamiento -Disciplina deportiva -Esfuerzo controlado -Deportes extrahospitalarios
4.OCIO Y TIEMPO LIBRE LUDOTECA TALLERES ACTIVIDADES GENERALES BOLSA DE VOLUNTARIADO PERMANENTES OCASIONALES Usuarios: Ingresados y familiares