840 likes | 1.37k Views
Civilización. GRIEGA. Estilo de Vida Griego. Sus vestimentas eran ligeras de lana o lino. Era una túnica llamada “Quitón”. Los adultos la usaban larga y los jóvenes y esclavos la llevaban corta. Las mujeres realizaban las labores de casa. Además de tejer y hacer las prendas.
E N D
Civilización GRIEGA
Sus vestimentas eran ligeras de lana o lino. Era una túnica llamada “Quitón”. Los adultos la usaban larga y los jóvenes y esclavos la llevaban corta. Las mujeres realizaban las labores de casa. Además de tejer y hacer las prendas.
Las casas era de adobe. Existían espacios destinados para los hombres y otros para las mujeres.
¿Cómo conocer la civilización Griega desde otra perspectiva? Música Sirtaki de Zorba La música griega recibió la influencia de otras civilizaciones como de Mesopotamia, Egipto, Etrusca, etc. La música se mezcla con la danza, el teatro y la poesía. En el olimpo la música hecha divinidad dará lugar a artes distintas. Apolo es el dios de la música y su hermano Dionisios el de la danza y el teatro.
La mayoría de los instrumentos de cuerda usados por los griegos provenían de Oriente Medio. Los más usados eran el arpa, o la lira, a la que llamaban khitara o gran lira y una flauta de doble caña llamada aulos (primitiva chirimía griega).
CONTEXTO HISTORICO DE LA CIVILIZACIÓN GRIEGA Cuando ya estaban instauradas las civilizaciones de Egipto y Mesopotamia, y antes que surgieran los Griegos, ya hacia el año 2500 A.c. se estaba desarrollando la civilización Egea.
Esto permitió el contacto con grandes civilizaciones del Medio Oriente y Egipto Se ubicaron (Isla de Creta) en el Centro del Mediterráneo Oriental entre Asia, África y Europa. CIVILIZACION Egea o Cretense o Minoica Activo comercio marítimo basado en la agricultura, cerámicas y metalurgia. Era una sociedad dirigida por un monarca “Minos” (creo una talasocracia) Exportaban e importaban sus productos, lo que propicio el desarrollo de una vida urbana
El arte y la religión confirmaban que eran enormemente influenciados por los pueblos con quienes comercializaban. Finaliza esta civilización cuando la ciudad de Cnossos fue arrasada por los griegos. Tipo de Escritura
¿ Cómo se fue conformando La civilización Griega? El pueblo griego se constituyó a partir de invasiones sucesivas de pueblos de origen indoeuropeo (aqueos, dorios, jonios y eolios).
La Civilización Griega El concepto de Grecia, debe ser entendido como un término CULTURAL, y no como una denominación a un país en específico, de hecho los mismos griegos hablaban de la HELADE, para referirse al “Mundo Griego” 1600 a. C Cultura Micénica 1200 a. C Guerra de Troya 750 a. C Surgimiento de la polis 400 a. C Siglo de oro 200 a. C Helenis- mo 143 a. C al 1 d. C Roma conquista Grecia
ESCENARIO GEOGRAFICO GRIEGO
Se ubicaban en la península de los Balcanes, las islas del mar Egeo y las costas de la Península de Anatolia, en la actual Turquía. (occidente de Asia menor).
Predominan los cordones montañosos que encierran pequeños valles de dificil comunicación El territorio griego esta rodeado de mar, sus costas eran extensas y muy accidentadas, con numerosas penínsulas, estrechos y golfos.
Evolución Histórica de Grecia
Civilización Micénica XVIII-XVII a.C. Se conoce muy poco a esta época, sólo por los relatos épicos de la Iliada y la Odisea de Homero. Se le conoce también como el periodo oscuro. Periodo Arcaico VIII-VI a.C. Los griegos durante esta época construyeron las Polis. Se expandieron por las costas del mediterráneo y Mar Egeo, fundando colonias.
Periodo Clásico V-IV a.C. • -Civilización alcanza su máximo esplendor. Atenas, Esparta y Tebas disputaron el dominio del mundo Griego. • Periodo de Pericles. (democracia) • Florece el teatro (tragedia y comedia), historia (Herodoto y Tucídides) y la Filosofía (Sócrates, Platón y Aristóteles) HERODOTO TUCIDIDES PERICLES
Helenístico IV- II a.C. • -Grecia fue sometida por Macedonia. • Alejandro Magno conquistó un enorme imperio que incluía Egipto y Mesopotamia, surgiendo, fruto de este contacto de los griegos con estos pueblos la CIVILIZACION HELENICA. • Este periodo termina con la • conquista Romana.
Civilización Micénica Fue uno de los mayores centros de la civilización Griega, ubicado en la península del Peloponeso, al sur de los Balcanes , llego a ser la más poderosa de esta época. Cabe destacar que los habitantes de este periodo se llamaron a sí mismos aqueos y son los Griegos Heroicos.
Los griegos micénicos eran guerreros que construyeron palacios fortificados con enormes murallas de grandes piedras. La Puerta de los Leones es la característica más conocida de Micenas y fue construida alrededor de 1250 adC.
La vida micénica también está marcada por una gran religiosidad: el futuro panteón griego se empieza a dibujar :Zeus, Hera, Poseidón, Artemisa, Atenea, Hermes, Ares y Dioniso; la santidad y temor por los muertos es un ejemplo; hacían sacrificios humanos a los dioses Por ser guerreros y tener problemas mercantiles fue que tomaron la ciudad de Troya.
Hacia 1200 adC , declinó la civilización y finalmente se vino abajo tras una supuesta invasión de los dorios. Tisámeno, el último rey de Micenas, murió al mando de sus tropas durante el conflicto. El recuerdo del poder micénico permaneció gracias a los poemas épicos atribuidos a Homero, quienes preservaron la memoria del periodo micénico. En esos poemas Agamenón, rey de Micenas, aparece como el líder de los griegos en la Guerra de Troya.
La tradición cultural Griega
Los griegos se sintieron unidos por la religión, creían en dioses poderosos. Sacrificaban bastante tiempo de su vida para rendirle honores a los Dioses. Los Dioses Olímpicos, eran los más adorados por los griegos.
Zeus Hera Diosa del matrimonio y de los nacimientos Hermano de Zeus. Reinaba sobre los mares.
Demeter Hades Diosa de la tierra fecunda Atenea Señor del mundo Subterráneo Diosa de la Sabiduría y la razón
Afrodita Diosa del amor Ares Dios de la Guerra Apolo Dios de la luz, música y poesía
Hermes Mensajero de los Dioses Hefestos Dios del fuego Artemisa Diosa de la Noche (luna)
Los Juegos Olímpicos Costumbre antigua de realizar concursos deportivos para celebrar la fiesta de algún Dios. Los mas famosos son aquellos que se celebraban cada 4 años en honor a Zeus, en Olimpia. Eran una instancia de paz, que permitía a los competidores participar con seguridad Para participar se requería ser hombre libre, griego de nacimiento y apto para competir.
Costumbre antigua de realizar concursos deportivos para celebrar la fiesta de algún Dios.
Los Poemas Homéricos • Son relatos de hechos épicos. • Se tratan problemas fundamentales del ser humano y sus relaciones con los dioses. • Se perfila la figura del héroe con sus virtudes y excelencia humana • Inmortales poemas La Iliada y La Odisea
Generaciones de Griegos han encontrado en ellos valores morales y prácticas costumbristas que reflejan la identidad de la civilización griega
La Polis: Ciudad Estado Cada ciudad constituía un pequeño Estado. Era una comunidad viva y animada Cada polis tenía su propio Gobierno Leyes Organización económica: dependía de los recursos Dios principal
¿ Cómo era la polis ? Esta en la cima de una colina, era la sede de gobierno y era un espacio religioso (templos) Acropolis (Ciudad Alta) Era el lugar donde vivía la población. También esta el ágora (Plaza pública) Asty (Ciudad baja) Terrenos agrícolas Lugar que rodeaba la polis
Elementos de unidad de los Griegos Polis Religión Poemas Homero Juegos Olímpicos Todos estos elementos son la base de la Educación de los Griegos
La colonización Griega
Problemas de Tierras Campesinos Nobles Mejores y numerosas Tierras Peores y pocas Tierras Aumentaba la población pero las tierras eran escasas, por lo cual muchos griegos emigraron. Difundiendose así la cultura a territorios del Mar Mediterráneo y Mar Egeo, donde los griegos fundaron sus COLONIAS
Los colonos solo imitaban la organización social, política y religiosa. Área Griega original Áreas de Colonización Griegas