310 likes | 503 Views
COLEGIOS ANTONIO VILLAVICENCIO, JUAN DEL CORRAL, GENERAL SANTANDER INSTITUCIONES EDUCATIVAS DISTRITALES. SECRETARIA DE EDUCACIÓN DE BOGOTÁ, D. C. COLEGIOS LAUREANO GOMEZ, PAULO SEXTO Y TOMÁS CIPRIANO DE MOSQUERA INSTITUCIONES EDUCATIVAS DISTRITALES. SECRETARIA DE EDUCACIÓN DE BOGOTÁ, D. C.
E N D
COLEGIOS ANTONIO VILLAVICENCIO, JUAN DEL CORRAL, GENERAL SANTANDER INSTITUCIONES EDUCATIVAS DISTRITALES SECRETARIA DE EDUCACIÓN DE BOGOTÁ, D. C.
COLEGIOS LAUREANO GOMEZ, PAULO SEXTO Y TOMÁS CIPRIANO DE MOSQUERA INSTITUCIONES EDUCATIVAS DISTRITALES SECRETARIA DE EDUCACIÓN DE BOGOTÁ, D. C.
Bogotá, D. C. Colombia Localidades de Kennedy y de Engativá
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN, TIC PROGRAMA DE FORMACIÓN PARA DOCENTES, PFPD
“Somos lo que somosy somos lo que hacemos,pero sobre todo lo que hacemospara cambiar lo que somos”.Eduardo Galeano citado por BELTRÁN A., J. A. en su slogan de campaña Elecciones ADE 2.012.
INGAWEB UNA PÁGINA WEB CONJUNTA
¿Cómo lograr que la comunidad educativa en general adscritas a los los Colegios Antonio Villavicencio, Juan del Corral, General Santander, Laureano Gómez, Paulo Sexto y Tomás Cipriano de Mosquera Instituciones Educativas Distritales utilicen una herramienta informática común a todas para comunicarse asertivamente fomentando la interdisciplinariedad, intrainstitucional e interinstitucional?
Diseño, elaboración, presentación e implementación de una página web conjunta para los Colegios Antonio Villavicencio, Juan del Corral, General Santander, Laureano Gómez, Paulo Sexto y Tomas Cipriano de Mosquera Instituciones Educativas Distritales para uso pedagógico e informativo de las comunidades educativas haciendo uso de algunas herramientas de la Web 2.0 que se encuentran en la Internet.
POLITICA EDUCATIVA PRESIDENCIA REPÚBLICA DE COLOMBIA. PLANETA. DNP DEPARTAMENTO NACIONAL DE PLANEACIÓN. 2019 VISIÓN COLOMBIA II CENTENARIO PROPUESA PARA LA DISCUSIÓN. Editorial Planeta Colombiana, S. A. Bogotá, D. C. 2.005.
“En el 2019 la información será, en la sociedad colombiana, un derecho efectivo y un instrumento de difusión y apropiación del conocimiento que promoverá el desarrollo económico, el bienestar material, la equidad social y la democracia; por otra parte, las tecnologías de la información y la comunicación serán un medio para acceder libremente a dicha información, a costos razonables y desde cualquier lugar del territorio.”.
¿ CUÁLES HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0 SE VIENEN INTENTANDO IMPLEMENTAR EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS? ;
1. HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0LUGARES WEB LIBRES Wordpress. Jimdo. Webnode. Wix. Webly. Webs. Webgarden. Yola.
Joomla. Moodle. 2. HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0PLATAFORMAS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE AMBIENTES DE APRENDIZAJE VIRTUAL, AVAS
Zoby Host. Ideal-host. Nixiweb. 3. HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0HOSTING LIBRES PARA SUBIR PLATAFORMAS
4. HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0EJEMPLOS DE CODIGOS EMBEBIDOS Y DE CÓDIGO HTLM Youtube. Vimeo. Calameo. Issuu. Voky. Toomdoo. Educaplay. Otros muchos y … .
Redalumnos. Edmodo. Red de Docentes de Latinoamerica y del Caribe, REDOLAC Encuentro Internacional EducaRed de la Telefónica Española. Thatquiz. 5. HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0REDES SOCIALES
ALGUNAS DIFICULTADES PARA TRABAJAR EN LOS ESTABLECIMIENTOS EDUCATIVOS RECOMENDACIONES PARA LA SECRETARIA DE EDUCACIÓN DE BOGOTÁ, D. C.
[1] Baja conectividad en el Servicio de la Internet.[2] Escasez de Equipos y Falta de Mantenimiento Preventivo y Correctivo a los Existentes.[3] Falta de Espacios Adecuados para el Trabajo con Respecto al Número de Estudiantes -1,8 m2/estudiante aproximadamente-.[4] Actualización y Dotación de Nuevos Equipos.[5] Restricciones a URLs como youtube, facebook, twitter, juegos didácticos, entre otros.[6]'Exclusividad de la Sala de Sistemas para el Área de Tecnología e Informática'.
GRACIAS, MUCHAS GRACIAS: POR HABER ASISTIDO EN EL DÍA DE HOY!!!