450 likes | 566 Views
L ey 130 de 8 de mayo de 1945, seg enmendada , su administración y aplicación según enmendada, administración y aplicación. Univ . Interamericana de PR Recinto de Fajardo. La Ley Núm. 130 del 8 de mayo de 1945, según enmendada.
E N D
Ley130 de 8 de mayo de 1945, seg enmendada , su administración y aplicación según enmendada, administración y aplicación Univ. Interamericana de PR Recinto de Fajardo Material del Examen 1
La Ley Núm. 130 del 8 de mayo de 1945, según enmendada • Ley de Relaciones del Trabajo de Puerto Rico, es el marco legal de la Junta de Relaciones del Trabajode Puerto Rico Material del Examen 1
Funciones de la Junta de Relaciones del Trabajo de Puerto Rico Material del Examen 1
Proteger los derechos estatutarios de los trabajadores a organizarse, a colaborar con las organizaciones obreras y a negociar colectivamente ente mediante sus representantes exclusivos. • Investigar las controversias de representación, y reconocer al representante, designado o elegido legítimamente por una e mayoría de los trabajadores. • Estructurar las unidades apropiadas para la negociación colectiva. Material del Examen 1
Clarificar las unidades para la negociación colectiva cuando las partes así lo soliciten. • Investigar los casos de prácticas ilícitas del trabajo para asegurarse de que la negociación colectiva se efectúa con los legítimos representantes de los trabajadores. Material del Examen 1
Evitar que se ejerza coerción o intimidación sobre los trabajadores y que tanto los patronos como las uniones no violen los términos de los convenios colectivos. • Ayudar a poner en vigor los laudos de arbitraje e instar los procedimientos judiciales ante los tribunales del país para el cumplimiento de los mismos. Material del Examen 1
Administración de la Ley y Estructura de la Junta de Relaciones del Trabajo Material del Examen 1
La Junta de Relaciones del Trabajo es un organismo cuasi-judicial, integrada por un Presidente y dos miembros asociados, nombrados por el Gobernador con el consejo y consentimiento del Senado de Puerto Rico, por término de 10 años. • El Presidente es el funcionario ejecutivo y administrativo de la Junta. • Dos miembros de la Junta constituyen quórum para la toma de decisiones. Material del Examen 1
Estructura Material del Examen 1
La Junta de Relaciones del Trabajo se compone de • la Oficina del Presidente; • la Oficina de Asesoramiento Legal; • la Secretaría; • la División de Investigaciones; • la División Legal; • la División de Oficiales Examinadores • la Oficina de Servicios Administrativos Material del Examen 1
Divisiones de la Junta Material del Examen 1
Para realizar sus funciones cuasi-judiciales, la Junta se compone de tres divisiones principales que intervienen en la investigación, litigación y adjudicación de los casos. Material del Examen 1
División de Investigaciones Material del Examen 1
Investiga los cargos de prácticas ilícitas de trabajo. • Recibe peticiones de representación para la certificación de representantes para la negociación colectiva e investiga sus méritos. • Celebra y supervisa elecciones para seleccionar representantes para la negociación colectiva. • Gestiona el cumplimiento de las decisiones y órdenes emitidas por la Junta. Material del Examen 1
División Legal Material del Examen 1
Expide las querellas para casos de prácticas ilícitas del trabajo; prepara los casos para las audiencias públicas; presenta mociones, interroga y contra interroga testigos; y, somete evidencia para el récord. • Representa al Interés Público en las audiencias audiencias. • Redacta Memorandos de derecho, alegatos; y demás escritos necesarios para la adecuada representación de los querellantes; y presenta ante la Junta su posición en cuanto a la disposición final de los casos. Material del Examen 1
Representa a la Junta ante los Tribunales de Puerto Rico y ante otros foros que haya que acudir en la tramitación de las diversas etapas de los casos • Recibe y analiza las solicitudes para que se cumplan los laudos de dos arbitraje y recomienda a la Junta la acción que debe tomarse. Además, podrá acudir ante los Tribunales en representación de la parte peticionaria. • Colabora con el Departamento de Justicia en todo caso en que la Junta delegue su representación legal a dicho organismo gubernamental. Material del Examen 1
División de OficialesExaminadores Material del Examen 1
Celebra audiencias públicas para ventilar casos en los cuales se alegue la comisión de prácticas ilícitas. • Prepara los informes presentando conclusiones de hechos y derecho y recomendaciones en cuanto a la acción que la Junta deberá tomar para descargar las funciones impuestas por la Ley de Relaciones del Trabajo. • Celebra audiencias públicas que han sido ordenadas para investigar y resolver controversias relativas a la representación de empleados. Material del Examen 1
Prepara y mantiene un expediente que refleje en la forma más fiel posible los planteamientos levantados durante la audiencia. • Cita testigos con el propósito de interrogar y contra interrogar los mismo; además, hace la entrada en los récord la evidencia documental o de cualquier otra índole. Material del Examen 1
Realiza investigaciones legales en torno a las distintas doctrinas prevalecientes en ese campo. • Decide las cuestiones de derecho y los incidentes procesales que se presentan durante las audiencias p públicas. Material del Examen 1
Jurisdicción de la Junta de Relaciones del Trabajo de Puerto Rico Material del Examen 1
La Junta asume jurisdicción normalmente sobre los siguientes empleados: • Empleados agrícolas • Empleados no agrícolas que no caen bajo la jurisdicción de la Junta Nacional de Relaciones del Trabajo o sobre los cuales, ésta asume jurisdicción. • Empleados de las corporaciones públicas del Gobierno o de las agencias, que se dedican a negocios que tengan como propósito un beneficio pecuniario. Material del Examen 1
Exclusiones de la Ley Material del Examen 1
La Ley N Núm. 130 no le aplicará • a las personas empleadas por sus padres o cónyuges, • ni a las que trabajan en el servicio doméstico. • Tampoco le es de aplicación a aquellas personas que ocupan puestos o tienen funciones de supervisores o ejecutivos. Material del Examen 1
Protección que la Junta de Relaciones del Trabajo ofrece a los empleados Material del Examen 1
Evita, previene o remedia la comisión de prácticas ilícitas del trabajo, ya sean por parte de los patronos o de las organizaciones obreras. • Celebra elecciones para determinar el representante exclusivo de los empleados. • Estructura y clarifica unidades apropiadas para la negociación colectiva. • Ayuda a poner en vigor laudos de arbitraje. Material del Examen 1
PrácticasIlícitas de los Patronos Material del Examen 1
La Ley de Relaciones del Trabajo de Puerto Rico prohíbe a los patronos cometer once (11) prácticas ilícitas de trabajo. Material del Examen 1
Intervenir, restringir o ejercer coerción a sus empleados en el ejercicio de los derechos garantizados por la Ley en su Art Artículo 4. • Los derechos garantizados por el Art Artículo 4 de la Ley son: organizarse entre s sí, constituir o ayudar a organizaciones obreras, negociar colectivamente a través de representantes por ellos seleccionados; y dedicarse a actividades concertadas con el propósito de promover la negociación colectiva. Material del Examen 1
Intervenir con la formación o administración de una organización obrera o brindar asistencia económica ilegal a ella. • Discriminar con los empleados en relación a la tenencia u otros términos o condiciones de empleo, por haber llevado a cabo actividades gremiales. Material del Examen 1
Negarse a negociar de buena fe con el representante de una mayoría de a los empleados de una unidad apropiada. • Negociar con una organización obrera que no representa la mayoría de sus a empleados. • Violar los términos de un convenio colectivo o de un acuerdo, en el que se comprometa a aceptar un laudo de arbitraje. Material del Examen 1
Dejar de mantener una actitud neutral, antes o durante una eleccción. • Discriminar contra un empleado porque éste radique cargos o testifique ante la Junta. • Rehusar emplear o reponer en su puesto a un empleado que haya sido despedido de la matrícula de una unión injustificadamente. Material del Examen 1
Discriminar contra un supervisor porque éste se niegue a participar en la comisión de una práctica ilícita de trabajo. • Suspenda o demuestre la intención de suspender los pagos por concepto de seguros y planes médicos de los empleados y dependientes de éstos, mientras se estén negociando un nuevo convenio colectivo o durante una huelga. Material del Examen 1
Prácticas Ilícitas de las Organizaciones Obreras Material del Examen 1
La Ley de Relaciones del Trabajo prohíbe a las Organizaciones be Obreras cometer dos tipos de prácticas ilícitas. Material del Examen 1
Violar los términos de un convenio colectivo o un acuerdo en que se comprometa a aceptar un laudo de arbitraje. • Excluir o suspender de su matrícula injustificadamente a un empleado, en cuya representación la organización obrera haya firmado un convenio de afiliación total o de mantenimiento de matrícula de la unión. Material del Examen 1
¿Cómo previene la Junta la comisión de prácticas ilícitas de trabajo? Material del Examen 1
La Junta de Relaciones del Trabajo de Puerto Rico utiliza los si siguientes procedimientos para prevenir las prácticas ilícitas de trabajo. Material del Examen 1
Cuando una organización obrera, un patrono o un empleado presenta un cargo en la Junta, la División de Investigaciones lleva a cabo una investigación. • En esta etapa inicial, los casos pueden arreglarse informalmente; retirarlos sin perjuicio; o ser desestimados por el Presidente, mediante un Aviso de Desestimación de Cargo. • Este n último, se emite cuando la investigación preliminar nos lleva a concluir que no existen los elementos necesarios constitutivos de una práctica ilícita, según definidas en la Ley. Material del Examen 1
Si el Presidente encuentra que existe causa suficiente para e expedir querella y no se logra un arreglo informal entre las partes, le ordena a la División Legal a expedir una querella formal contra la parte querellada, la cual tendrá veinte (20) días para contestar la misma presentando todas las defensas afirmativas que apliquen. Material del Examen 1
Luego de expedida la querella formal y de presentarse la contestación a la misma, se celebran audiencias públicas ante un Oficial Examinador, quién rendirá un Informe a las partes y a la Junta. • Dicho Informe contendrá conclusiones de hechos y de derecho, así como aquellas recomendaciones pertinentes sobre los remedios y lo que pueda la Junta resolver en el caso. Material del Examen 1
Una vez transcurra el término para que las partes presenten excepciones al informe del oficial examinador, la Junta considerará el expediente completo del caso y decidirá la controversia. Material del Examen 1
De entender la Junta en Pleno que cualquier persona, patrono u organización obrera ha cometido una práctica ilícita de trabajo, la expondrá sus conclusiones de hechos y de derecho y expedirá la la correspondiente Decisión y Orden remediativa. Material del Examen 1
Mediante dicha Orden se le podrá requerir al querellado que cese y requerir desista de incurrir en la práctica ilícita de trabajo; y, además, que tome la, acción afirmativa que permita hacer cumplir los propósitos de la Ley, incluyendo entre otros, pagas atrasadas, reposición, intereses y fijación de ‘‘Avisos’’. Material del Examen 1