190 likes | 316 Views
R e s i d e n c i a . Azucena Espinosa Sevilla R1 Med Interna. Justificación . 1 de julio de 2003: El Consejo de Acreditación para la Educación Médica de Posgrado (ACGME) implementó reglamentos impuestos para horas de trabajo de residencias médicas
E N D
R e s i d e n c i a Azucena Espinosa Sevilla R1 Med Interna
Justificación • 1 de julio de 2003: El Consejo de Acreditación para la Educación Médica de Posgrado (ACGME) implementó reglamentos impuestos para horas de trabajo de residencias médicas • Preocupación tras muertes asociadas a errores médicos en hospitales de Estados Unidos • Estas regulaciones limitan: • número de horas de trabajo por semana • número de horas continuas de trabajo • Frecuencia de llamadas
Objetivo: Determinar si el cambio en las regulaciones de horario se asoció con cambios relativos en la mortalidad en los hospitales • Estudio observacional, número de pacientes 318, 363 • Dx: IAM, ICC, STD, EVC, ortopedia/cx vascular
Resultados: a los 2 años, hubo disminución estadísticamente significativa de mortalidad para pacientes con dx «Médicos» • Conclusiones: la reforma se asoció con mejora de la mortalidad para pacientes con condiciones médicas No se identificaron las asociaciones de los pacientes quirúrgicos.
Antecedentes: La limitación de horas de «trabajo-residente» puede mejorar efectos adversos de seguridad en el paciente • Métodos: • Alumnos en 76 programas acreditados a los 2 hospitales docentes • Horas de trabajo y carga de pacientes; relación percibida de trabajo/hora, número de pacientes, la seguridad del paciente, experiencias con eventos adversos y errores médicos ArchInternMed. 2008;168(5):493-500
Conclusiones: Es posible reducir las horas de los residentes sin aumentar la carga de pacientes. Si se hace, se puede reducir la medida en que la fatiga afecta a la seguridad del paciente según la percepción por estos proveedores de primera línea ArchInternMed. 2008;168(5):493-500
Objetivo: entender la asociación entre las horas de trabajo de los residentes, carga de trabajo, pérdida de sueño, duración de los turnos, y menor probabilidad de participación en la educaciónlas actividades • Estudio de cohortes prospectivo de los pasantes de medicina enun único centro médico académico de EE.UU. 56 participaron (69%), para un total de 165 pacientes hospitalizados de medicina general JAMA. 2008;300(10):1146-1153
Resultados: • A principios del año académico cada nuevo ingreso de guardiase asoció con menos horas de sueño y una duración de los turnos más largos • Un mayor número de pacientes admitidos anteriormente restantes en el servicio se asoció con una menor probabilidad de participación en la educación actividades (odds ratio: 0,82 [IC del 95%, 0,70-0,96];. p =. 01] Conclusión: En esta población de estudio, el aumento de la carga de trabajo se asoció con dormir menos horas, mayor duración de los turnos y menor probabilidad de participación en la educación actividades JAMA. 2008;300(10):1146-1153
ANTECEDENTES: El paciente requiere la atención centrada de los médicos, para comprender la perspectiva de l mismo. • Explorar los conocimientos de los pacientes, sus preocupaciones y actitudes acerca de las horas de trabajo de los residentes, la fatiga, y la continuidad de la atención hospitalaria; así como evaluar la asociación entre la confianza de los pacientesyla satisfacción con estas preocupaciones y actitudes MÉTODOS: Estudio transversal de 134 pacientes de medicina interna J Gen Intern Med 23(5):623–8
Resultados: • Los pacientes estima que los residentes trabajaron 60 horas por semana pero considera que deben trabajar no más de 51 h por semana (p <0,01 para la diferencia) • Veintisiete por ciento de los pacientes tenían cierta preocupación acerca de la fatiga en los residentes, y el 28% informó de su preocupación por la frecuencia de inatención. • CONCLUSIONES: Algunos pacientes se preocupan de la fatiga en los médicos residentes y la inatención de cuidado. Esto puede jugar un papel en la confianza y la satisfacción de pacientes. Tomar medidas para el diseño de sistemas para reducir al mínimo la fatiga y la discontinuidad sería lo ideal J Gen Intern Med 23(5):623–8
Métodos • Se utilizaron los datos publicados para estimar los costos de mano de obra asociados con la transferencia de exceso de trabajo de los residentes y se examinaron los efectos • Utilizando un modelo de probabilidad, se representó a trabajadores- costos, así como la mortalidad y los costos asociados con eventos adversos prevenibles, se determinaron los costes netos de los principales hospitales de enseñanza y la rentabilidad a través de una serie de cambios hipotéticos N Engl J Med 2009;360:2202-15
Conclusiones • La aplicación de las recomendaciones del IOM sería costoso, y su eficacia se desconoce. • Podría prevenir daño al paciente a reducir o sin costo alguno desde la perspectiva de la sociedad. • Sin embargo los costos netos a los hospitales de enseñanza siguen siendo altos. N Engl J Med 2009;360:2202-15
Conclusión • Las reformas del Consejo de Acreditación para la Educación Médica de Posgrado (ACGME) reducen: • La mortalidad de los pacientes • El número de errores médicos • La insatisfacción de los pacientes • Pueden incrementar los gastos de los hospitales