200 likes | 471 Views
El derecho constitucional a la prueba en los procesos administrativos Víctor Rafael Hernández- Mendible
E N D
El derecho constitucional a la prueba en los procesos administrativos Víctor Rafael Hernández-Mendible Director del Centro de Estudios de Regulación Económica de la Universidad Monteávila (Venezuela), investigador de la Universidad Externado de Colombia y miembro de la Comisión del Doctorado en Derecho Administrativo Iberoamericano de la Universidad de La Coruña (España)
SUMARIO • Introducción • Los procesos administrativos en el ordenamiento jurídico venezolano • La regulación de los medios probatorios • Las particularidades de los medios probatorios • Consideraciones finales
EL DERECHO A LA TUTELA JURISDICCIONAL “El derecho a la tutela judicial efectiva le viene impuesto a todo Estado por principios superiores que el derecho positivo no puede desconocer, y existe con independencia de que figure en las declaraciones de derechos humanos y pactos internacionales, constituciones y leyes de cada Estado” Jesús González Pérez
INTRODUCCIÓN • Derecho de acceso a la justicia • Derecho a formular alegatos • Derecho a presentar medios probatorios • Derecho a solicitar medidas cautelares • Derecho a una sentencia fundada en Derecho • Derecho a la ejecución del fallo
INTRODUCCIÓN • Qué se debe probar Hechos - infringen la Constitución • Actos Poder Público - lesionan Derechos y Libertades • Omisiones Función Adm. - contravienen la Ley y el Derecho • Contratos - daños y perjuicios • Quién debe probar El demandante: la actividad e inactividad que infringe el bloque de la convencionalidad, de la constitucionalidad, de la legalidad o la lesión de sus derechos y los daños • El demandado: la presencia de un supuesto de inadmisibilidad o la inexistencia de la actuación o inactividad que contravenga el bloque de la constitucionalidad, de la legalidad o el Derecho • 3. Cuándo se debe probar El demandante junto a su libelo y en la audiencia pública • El demandado en la audiencia pública • 4. Cómo se debe probar Documentos públicos, privados o administrativos en original o copias certificadas / Expediente público • Otros medios probatorios • Dónde se debe probar Principio de inmediación / Pruebas preconstituidas
SHAUGHNESSY vs. UNITED STATED “Si tuviera que elegir entre las leyes de common law aplicadas por procedimientos soviéticos o leyes soviéticas aplicadas por el due process of law, no dudaría en elegir lo segundo” Justice Jackson
PROCESOS ADMINISTRATIVOS • Proceso de contenido patrimonial • 1.1. Pretensiones de responsabilidad contractual • 1.2. Pretensiones de responsabilidad extracontractual • Proceso breve • 2.1. Pretensiones frente a servicios públicos • 2.2. Pretensiones frente a vías de hecho • 2.3. Pretensiones frente a abstenciones
PROCESOS ADMINISTRATIVOS • Proceso común • 3.1. Pretensiones frente a actos administrativos • 3.2. Pretensiones frente a la interpretación de leyes • 3.3. Pretensiones frente a los conflictos administrativos • Proceso en segunda instancia • Proceso en juridicidad
L´ ELOGIO DEI GIUDICI SCRITTO DA UN AVVOCATO “Pecado grave en el juez es la soberbia; pero es acaso una enfermedad profesional” Piero Calamandrei
LA REGULACIÓN DE LOS MEDIOS PROBATORIOS • 1. Principio de libertad de medios probatorios • 2. Lapso probatorio • 2.1. Promoción de medios probatorios • 2.2. Oposición a medios probatorios • 2.3. Admisión de medios probatorios • 2.4. Producción de los medios probatorios • 3. Valoración de las pruebas
DERECHO Y RAZÓN “La motivación permite la fundamentación y el control de las decisiones tanto en derecho, por violación de ley o en defectos de interpretación o subsunción, como en hecho, por defecto o insuficiencia de pruebas o bien por inadecuada explicación del nexo entre convicción y pruebas” Luigi Ferrajoli
LAS PARTICULARIDADES DE LOS MEDIOS PROBATORIOS • 1. La prueba por escrito • 1.1. Medio probatorio de instrumentos • a) Instrumentos públicos • b) Instrumentos privados • c) Instrumentos administrativos
LAS PARTICULARIDADES DE LOS MEDIOS PROBATORIOS • 1.2. Medios probatorios de expediente público • Expediente legislativo • Expediente administrativo • Expediente judicial • 1.3. Medios probatorios de informes • 1.4. Mecanismo procesal de copia de documentos • 1.5. Mecanismo procesal de exhibición de documentos
LAS PARTICULARIDADES DE LOS MEDIOS PROBATORIOS • 2. Medios probatorios para obtener declaraciones de partes • 2.1. Confesión • Espontánea y expresa • Espontánea y tácita • Provocada y expresa • 2.2. Juramento • Juramento decisorio • Juramento estimatorio
LAS PARTICULARIDADES DE LOS MEDIOS PROBATORIOS • 3. Medios probatorios de testimonio • 4. Medios probatorios para obtener opiniones calificadas • 4.1. Experticia • 4.2. Testigo-experto o perito-testigo • 5. Medios probatorios para la aprehensión de los hechos a través de los sentidos • 5.1. Inspección ocular • 5.2. Inspección judicial
LA CRÍTICA A LAS DECISIONES JUDICIALES “Murmurar de los jueces es un crimen: criticar sus decisiones en público con justas e ilustradas razones, es elevada función ciudadana” Luis Loreto Hernández
Consideraciones finales • Los tratados sobre Derechos Humanos y la Constitución otorgan jerarquía constitucional a los derechos a la tutela judicial efectiva, debido proceso, a la defensa y a la prueba • El principio que rige la materia probatoria es la libertad de medios • Toda restricción irracional, innecesaria e injustificada del principio de libertad probatoria es inconstitucional • El derecho constitucional a la prueba comprende la proposición, control, aceptación, producción y valoración razonada por el órgano jurisdiccional
EL ARTE DEL DERECHO (SEIS MEDITACIONES SOBRE EL DERECHO) “Es preferible para un pueblo tener malas reglas legislativas con buenos jueces, que malos jueces con buenas reglas legislativas” Francesco Carnelutti
Víctor Hernández-Mendible Teléfono: (58+212) 517.70.15 URL: www.hernandezmendible.com e-mail: victor@hernandezmendible.com