50 likes | 201 Views
PERSPECTIVAS FUTURAS. Las actividades de agricultura urbana dentro o en la periferia de la ciudad son estrategias de subsistencia que contribuyen a incrementar la seguridad alimentaria y a generar empleo e ingresos. Las metas para una agricultura urbana son:
E N D
PERSPECTIVAS FUTURAS • Las actividades de agricultura urbana dentro o en la periferia de la ciudad son estrategias de subsistencia que contribuyen a incrementar la seguridad alimentaria y a generar empleo e ingresos.
Las metas para una agricultura urbana son: • Mejorar la contribución de la agricultura urbana (AU) a la situación nutricional y a la generación de ingresos de las familias vulnerables en el ambiente urbano. • Incrementar los efectos positivos de la AU en el medio ambiente y en la salud humana y disminuir sus efectos negativos.
Promover, fomentar y establecer políticas de AU como un componente positivo, productivo y fundamental de las ciudades sostenibles. • Producir alimentos - cultivo de hortalizas, frutales, forraje, plantas ornamentales, medicinales y aromáticas y árboles y la cria de animales (cabras, conejos, cuyes) dentro de los límites del perímetro urbano o muy próximo a los límites de las ciudades.
distribución y consumo en áreas urbanas para beneficio de la población de bajos ingresos a través de la mejora de la nutricíon. • Optimizar los sistemas sostenibles de cultivo intensivo • Lograr un modelo de planificación agroeconómica urbana
acceso a alimentos nutritivos e inocuos a la creciente población urbana del mundo en desarrollo. • Elaborar políticas sobre tierras y aguas que tengan en cuenta la producción agrícola en las zonas urbanas y periurbanas. • cómo orientar unas prácticas agrícolas dinámicas, dentro y fuera de las ciudades, hacia los objetivos (económicos, sociales y ambientales) de la sostenibilidad.