100 likes | 361 Views
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD Y FINANZAS CÁTEDRA DE CONTABILIDAD ESPECIALIZADA ASIGNATURA: INSTITUCIONES FINANCIERAS. TEMA 1 EL DINERO. Carácter Social del Dinero. El dinero es un fenómeno de la economía social.
E N D
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD Y FINANZAS CÁTEDRA DE CONTABILIDAD ESPECIALIZADA ASIGNATURA: INSTITUCIONES FINANCIERAS TEMA 1 EL DINERO
Carácter Social del Dinero El dinero es un fenómeno de la economía social Constituye un instrumento de intercambio en una sociedad como base de la economía El dinero no tiene valor intrínseco Nace de la división del trabajo y de las diversas tendencias para cubrir las necesidades mediante el contacto de oferentes y demandantes
Origen del Dinero • Sistema de Cambio Directo: El Trueque • Problemas: • Doble coincidencia • Fijación del valor de cambio • El Tiempo • Imposibilidad de ahorrar • Imposibilidad de operaciones de crédito • Sistema de Cambio Indirecto: El Dinero • China 1.100 a. C. • La Moneda • Lidia (Asia Menor) VI a. C. • Atenas VI a. C. • China IV a. C. • España XVI d. C. • Ranuras en el canto XVII d. C. • El Papel Moneda • China IX d. C. • Occidente XVI d. C. • Otros • Canadá Francesa 1685 • Venezuela 1992 • La Segunda Guerra Mundial
El Dinero en Venezuela • Época de la Conquista • El Trueque • Dinero mercancía: sal, tabaco, el algodón, caracoles, huesos de animales • Los indios tenían el sentido de la utilidad, la noción de valor de uso • Los españoles tenían el conocimiento mas avanzado de valor de cambio • Siglo XVI-XVII – La perla • 1802 – 1809 Señales o fichas • Época de la Independencia • 1811 emisión de billetes con respaldo de las rentas y las aduanas • Las provincias • Carta del General Soublette al Libertador: “… sí los cincuenta mil pesos que conduce el Capitán Bolívar son de moneda acuñada en Maracaibo y que generalmente se denomina Lanza, es inútil su conducción, porque no circula en la provincia de Barinas, en donde siempre ha sido desechada. Allí solo ha circulado la que acuñaba el Sr. General Páez, y que llamaban del Yagual, la antigua de Caracas y muy poca la acuñada en Mérida.”
1 2 3 4 5 Consecuencias Generales del Uso del Dinero Cada individuo tiene la libertad de producir uno o varios bienes Las operaciones de crédito se viabilizan El cambio es multilateral y general Se despersonaliza el cambio Se estimula el ahorro
Material De Pleno Contenido Crediticio Fiduciario Deposito Plástico Virtual Como medio de pago Como reserva de valor Como unidad de cuenta Clases deDinero Funciones del Dinero
Conceptodel Dinero Es un bien sui géneris (sin valor de uso), de general aceptación entre el público para el pago de deudas o intercambio de bienes servicios dentro del Sistema de Cambio Indirecto
Trabajos aRealizar • El Dinero Comunitario • ¿En qué consiste? • ¿Para qué? • Experiencias dentro y fuera del país • Opinión • La Reconversión Monetaria • Evaluación • Cono Monetario