290 likes | 449 Views
Oportunidades para Dueños de Terreno. Magaly Figueroa Instituto Internacional de Dasonomía Tropical. Instituto Internacional de Dasonomía Tropical. Instituto de investigación y transferencia de tecnología en temas relacionados a la bosques tropicales . Programas principales :
E N D
Oportunidades para Dueños de Terreno Magaly Figueroa Instituto Internacional de Dasonomía Tropical
Instituto Internacional de Dasonomía Tropical • Instituto de investigación y transferencia de tecnología en temasrelacionados a la bosquestropicales. • Programasprincipales: • Investigación (Research) • CooperaciónInternacional (International Cooperation) • Programas de DasonomíaPública y Privada (State and Private Forestry)
Programa de Forestación Urbana y de Comunidades • Provee asistencia técnica, financiera a entidades gubernamentales, sin fines de lucro, municipios, grupos comunitarios e instituciones educativas. • En Puerto Rico, el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales administra el programa.
Programa de Forestación Urbana y de Comunidades • Componentes del Programa: • Asistencia técnica provista por personal del DRNA. • Asistencia económica a través de acuerdos cooperativos para el desarrollo de proyectos comunitarios. • Consejo Asesor para la Forestación Urbana y de Comunidades en Puerto Rico, Inc.
Programa de Legado Forestal • Promueve la protección de terrenos forestales de alto valor ecológico que están amenazados. • Estrategias: • Adquisición de terrenos • Servidumbres de conservación • Administrado por el DRNA.
Programa de Bosques Comunitarios • Promueve la protección de terrenos forestales que están amenazados. • Estrategia: • Adquisición de terrenos • Provee asistencia financiera a grupos comunitarios y municipios para la adquisición de terrenos. • Beneficios ambientales, educación, recreación y económico.
Programa de Salud de Bosques • Proteger y mejorar la salud de los bosques en Puerto Rico. • Prevenir, suprimir y controlar insectos y enfermedades que puedan afectar la salud de los bosques. • Control y prevención de plantas invasivas. • Monitoreo.
Programa de Fuegos • Provee asistencia técnica y financiera para apoyar al Cuerpo de Bomberos de Puerto Rico en la supresión de fuegos en áreas de bosques y breñales. • Educación a las comunidades sobre estrategias para la prevención de fuegos forestales.
Programa para la Custodia de Bosques Privados • Provee asistencia a dueños de terreno para promover la conservación y manejo de sus recursos forestales. • Preparación plan de manejo comprensivo de los recursos naturales en la propiedad que incluye la descripción y estrategias de manejo del suelo, agua, flora y fauna.
Programa para la Custodia de Bosques Privados • Protección y conservación de las cuencas hidrográficas y bosques. • El Plan de Manejo permite la participación de programas de otras agencias tales como el Servicio de Conservación de Recursos Naturales y el Servicio de Pesca y Vida Silvestre.
Programa de Incentivos para la Calidad Ambiental (EQIP) • Disponible a dueños de terrenos y agricultores. • Bosques privados donde no ocurra explotación maderera a nivel industrial. • Provee asistencia técnica y financiera para el establecimiento de prácticas de conservación. • Aportaciones al costo hasta un 50% del costo de la prácticas hasta un máximo de $450,000 por dueño de terreno.
Programa de Incentivos para la Calidad Ambiental (EQIP) • Prioridades: • Energía • Orgánica • Arrecifes de coral • Reducción de erosión y sedimentación • Mejoramiento calidad de aire • Recuperación de hábitat • Conservación de terrenos de forraje • Conservación de agua
Programa de Incentivos para Hábitat de Vida Silvestre (WHIP) • Promueve establecimiento de prácticas de conservación que desarrollen y mejoren el hábitat para la vida silvestre. • Acuerdo contractual con el dueño de terreno por hasta un máximo de 10 años.
Programa de Incentivos para Hábitat de Vida Silvestre (WHIP) • Promover la restauración de hábitats para las siguientes especies: • Cotorra de Puerto Rico (Amazona vittata) • Halcón de Sierra (Accipiterstriatus) • Guabairo Pequeño de Puerto Rico (Caprimulgusnoctitherus) • Reinita del Bosque Enano (Dendroicaangelae) • Boa de Puerto Rico (Epicratesinornatus) • Aves migratorias Neotropicales
Programa de Reservas de Conservación (CRP) • Ayuda a dueños de terreno para restaurar y proteger terrenos en pasto. • Énfasis: • Apoyar operaciones de pastoreo • Biodiversidad • Proteger áreas de pasto amenazadas • Servidumbre o un contrato de arrendamiento multianual.
Programa de Administración para la Conservación (CSP) • Productores agrícolas y forestales • Mantener y establecer prácticas de conservación • Recursos prioritarios: • Animales • Energía • Erosión de suelos • Calidad de suelos • Calidad de agua
Programa de Administración para la Conservación (CSP) • Estrategias de pago: • Pago anual para instalar prácticas nuevas y mejorar existente • Pago suplementario para adopción de rotaciones de cultivo.
Compañeros para la Vida Silvestre • Dueños de terrenos, municipios, escuelas y organizaciones. • Asistencia técnica y financiera para restauración de márgenes de cuerpos de agua, cuencas, humedales y otros hábitats. • Proyectos deben beneficiar especies de pesca y vida silvestre mediante el establecimiento de prácticas. • Proyectos educativos también son incluidos.
Información de Contacto • Wendy Boneta- Coordinadora del Programa para la Custodia de Bosques Privados en Puerto Rico wboneta@drna.gobierno.pr • Rosamaría Quiles- Coordinadora del Programa de Forestación Urbana y de Comunidades rquiles@drna.gobierno.pr • Mabel Rivera- Coordinadora del Programa de Legado Forestal mcrivera@drna.gobierno.pr
Información de Contacto • Magaly Figueroa mafigueroa@fs.fed.us 787-766-5335 ext. 118