280 likes | 449 Views
DIRECCION NACIONAL DE INVESTIGACIONES. DOCTORADO EN CIENCIAS APLICADAS SOPORTE INVESTIGATIVO. DIRECCION NACIONAL DE INVESTIGACIONES. Plan de Desarrollo 2005 - 2010. Áreas Estratégicas: Infraestructura para Investigación Consolidación y Apoyo a Grupos de Investigación
E N D
DIRECCION NACIONAL DE INVESTIGACIONES DOCTORADO EN CIENCIAS APLICADAS SOPORTE INVESTIGATIVO
DIRECCION NACIONAL DE INVESTIGACIONES Plan de Desarrollo 2005 - 2010 Áreas Estratégicas: • Infraestructura para Investigación • Consolidación y Apoyo a Grupos de Investigación • Estructura organizativa • Estímulos y Reconocimiento a la Investigación • Iniciativas Estratégicas en Investigación • Regionalización • Programas de Maestría y Doctorado • Apropiación Social y Publicaciones • Propiedad Intelectual y Transferencia de Tecnología • Internacionalización • Formación y cualificación de alto nivel • Formación investigativa, Cultura Investigativa y Semilleros de Investigación • Articulación Investigación-Servicio a la Comunidad
DIRECCION NACIONAL DE INVESTIGACIONES Áreas Estratégica: • Programas de Maestría y Doctorado • Objetivos: • Desarrollar nuevos programas de maestría y doctorado • Acreditar a nivel internacional los programas de maestría
DIRECCION NACIONAL DE INVESTIGACIONES GRUPOS DE INVESTIGACIÓN
DIRECCION NACIONAL DE INVESTIGACIONES GRUPO GEOFÍSICA • Categoría : B • Área Ciencias Exactas y de la Tierra- Geofísica • Año de Formación: Enero- 2001Director del Grupo: Alexander Caneva • Líneas de Investigación • Amenaza sísmica • Régimen Sísmicola • Colaboradores Externos: Mikhail Nosov • Vladimir Smirnov • Carlos Alberto Vargas
DIRECCION NACIONAL DE INVESTIGACIONES GRUPO GEOFÍSICA • Proyectos Realizados • Magnitud Representativa para el Catálogo de Sismos de Colombia. • Determinación del Perfil Sísmico de Alto Ángulo para el Análisis de las Condiciones Profundas y de Respuesta Superficial en la Región del Eje Cafetero. • Dimensión Fractal de la Distribución de Epicentros en Colombia. • Estimación del Tiempo de refractariedad (Recuperación) para el Nido de Bucaramanga. Estimación del parámetro de concentración de rupturas para los nidos sismoactivos de Colombia. • Microzonificación Sísmica del Campus de la Universidad Javeriana - Sede Bogotá. • Desarrollo de nuevas herramientas de inteligencia artificial y dinámica no lineal para la caracterización y modelamiento sísmico a partir de series de tiempo sismológicas. • El problema de la separación de la información y la construcción de modelos a partir de series sismológicas: hacia una mejor comprensión de la fenomenología sísmica., Distribución Espacial de la Microsismicidad en la Sabana de Bogotá y Alrededores – Fase I: Despliegue Instrumental – Implementación de Subred con Cinco Estaciones. • Distribución de la microsismicidad en la Sabana de Bogotá y alrededores
DIRECCION NACIONAL DE INVESTIGACIONES GRUPO GEOFÍSICA • Colaboración y Financiación Externa • Universidad Nacional de Colombia • Universidad del Quíndio • Universidad Javeriana • CAR-Quíndio • IRIS • Colciencias
DIRECCION NACIONAL DE INVESTIGACIONES GRUPO GEOFÍSICA • Productos • Entre los productos mas relevantes del grupo se registran: • 24 artículos publicados en revistas científicas • 19 trabajos en eventos • 4 libros • 5 trabajos técnicos • 3 tutorías concluidas
DIRECCION NACIONAL DE INVESTIGACIONES GRUPO SISTEMAS COMPLEJOS Categoría: B Área Ciencias Exactas y de la Tierra- Física Año de Formación: Enero- 2001Director del Grupo: Rafael María Gutiérrez Líneas de Investigación: Nanociencia y nanotecnología Simulación y modelamiento de sistemas complejos Econofísica
DIRECCION NACIONAL DE INVESTIGACIONES GRUPO SISTEMAS COMPLEJOS Integrantes John Walter Acevedo M.Sc. Elías Buitrago Bolívar Manuel Alfonso Camargo- Estudiante PhD- PFAN Edwin Alexander Cerquera - Estudiante PhD- PFAN Jaime Rodríguez Garzón - Estudiante PhD- PFAN Jorge Enrique Ruíz - Estudiante PhD- PFAN Alejandro Santana Bonilla PFAN Gina Magnolia Useche PFAN Manuel Eduardo Palacios Muñoz PhD- Colaborador Externo Luis Alfredo Sandoval Andrade PhD- Colaborador Externo
DIRECCION NACIONAL DE INVESTIGACIONES GRUPO SISTEMAS COMPLEJOS • Proyectos Realizados • Estimación de distribuciones de probabilidad con volatilidad estocástica aplicado al índice general bolsa Colombia • Destilerías de alcohol de melaza por la concentración y combustión de vinazas • Pozos cuánticos dobles asimétricos • Propiedades electrónicas y ópticas de nanoestructuras • Estudio de sensibilidad de medidas dinámicas y estadísticas como herramienta de diagnostico cardiaco • Estudio del acoplamiento de dos puntos cuánticos controlado por la geometría, • Análisis remoto de ECG para la prevención de deficiencias cardiacas • Construcción de modelos no lineales a partir de series de tiempo, • Dinámica intersubbandas en pozos cuánticos, • Dinámica de nanoestructuras semiconductoras, • Fundamentos y aplicaciones en la construcción de modelos a partir de observaciones Sensibilidad microscópica de un modelo semiclásico de control coherente en pozos semiconductores, • Desarrollo de nuevas herramientas de inteligencia artificial y dinámica no lineal para la caracterización y modelamiento sísmico a partir de series de tiempo sismológicas, • El problema de la separación de la información y la construcción de modelos a partir de series sismológicas: hacia una mejor comprensión de la fenomenología sísmica
DIRECCION NACIONAL DE INVESTIGACIONES GRUPO SISTEMAS COMPLEJOS • Colaboración y Financiación Externa • Universidad del Valle • Universidad de los Andes • Universidad de Puebla-México • Banco de la República • Colciencias
DIRECCION NACIONAL DE INVESTIGACIONES GRUPO SISTEMAS COMPLEJOS • Productos • Entre los productos mas relevantes del grupo se registran: • 41 artículos publicados en revistas científicas A • 82 trabajos en eventos • 2 capítulos de libros • 2 software • 11 tutorías concluidas • 2 tutorías en marcha
DIRECCION NACIONAL DE INVESTIGACIONES GRUPO FISICA-FENOMENOLOGIA DE PARTICULAS ELEMENTALES Y COSMOLOGIA • Categoría: B • Área: Ciencias Exactas y de la Tierra- Física • Año de Formación: Octubre 1996Director del Grupo: Marta Losada Falk • Líneas de Investigación • Cosmología • Fenomenología de Partículas Elementales • Investigadores: Alexander Moreno Briceño • Yeinzon Rodríguez García
DIRECCION NACIONAL DE INVESTIGACIONES GRUPO FISICA-FENOMENOLOGIA DE PARTICULAS ELEMENTALES Y COSMOLOGIA • Proyectos Realizados • Finite Temperature Effective Potential and Baryogenesis • Phenomenology of R-parity violating models • Finite Temperature Field Theory and Baryogenesis in Alternative Cosmologies • Phenomenology of R-parity Violating Supersymmetric Models in Particle Physics and Cosmology • Finite Temperature Field Theory and Baryogenesis in Extensions of the Standard Model • Implications of Little Higgs Theories in Cosmology and particle physics • Leptogenesis at the TeV Scale • Inflación de Baja Energía en el Mecanismo del Curvatón • Leptogénesis y Polarización Tensorial a partir de un Término Gravitacional de Chern-Simons • No Gaussianidad Primordial • Flavor Effects in Leptogenesis and Neutrino Physics
DIRECCION NACIONAL DE INVESTIGACIONES GRUPO FISICA-FENOMENOLOGIA DE PARTICULAS ELEMENTALES Y COSMOLOGIA • Colaboración y Financiación Externa • CNRS • LPN- Orsay • LNF Frascati • IFT UAM • U Lancaster • Universidad de Antioquia • Universidad Industrial de Santander • CERN • HELEN • Colciencias
DIRECCION NACIONAL DE INVESTIGACIONES GRUPO FISICA-FENOMENOLOGIA DE PARTICULAS ELEMENTALES Y COSMOLOGIA • Productos • Entre los productos mas relevantes del grupo se registran: • 41 artículos publicados en revistas científicas A • 28 trabajos en eventos • 7 organización de eventos • 6 software • 4 tutorías concluidas • 2 tutorías en marcha
DIRECCION NACIONAL DE INVESTIGACIONES GRUPO GRESIA • Categoría: C • Área: Ingenierías- Ingeniería Sanitaria • Año de Formación: Julio 2007Director del Grupo: Edwin González Rojas • Líneas de Investigación • Atmósfera y Cambio Climático. • Bioremediación • Biotecnología, • Métodos y Procesos no Convencionales en la Ingeniería • Ecología, • Conservación y uso de la Biodiversidad • Gestión medio ambiental • Ordenamiento Geoambiental • Recurso Hídrico • Saneamiento Básico y Ambiental
DIRECCION NACIONAL DE INVESTIGACIONES GRUPO GRESIA Investigadores Diana Isabel Quintero Uriel Fernando Carreño Diego Escobar Ocampo William Lozano Rivas Estudiante PhD- PFAN Juan Daniel Valderrama Estudiante PhD- PFAN Aníbal José Pérez- Estudiante PhD-PFAN Oscar López Alcibíades Bohórquez
DIRECCION NACIONAL DE INVESTIGACIONES GRUPO GRESIA • Proyectos Realizados • Línea base y zonificación ambiental del parque tecno-ecológico del sur • Caracterización del componente biótico asociado al predio Usme de la UAN, en el marco de establecimiento de la Línea Base Ambiental • Uso de la Cascarilla de arroz para la remoción de olores en corrientes gaseosas • Evaluación de muestras promisorias para su empleo como inoculo en celdas de combustible microbiana • Aislamiento e identificación fenotípica de microorganismos depuradores de contaminantes a partir de un biofiltro en chimeneas de restaurantes • Aislamiento de microorganismos con potencial para biorremediación de suelos contaminados con metales pesados
DIRECCION NACIONAL DE INVESTIGACIONES GRUPO GRESIA • Productos • Entre los productos mas relevantes del grupo se registran: • 8 artículos publicados en revistas científicas • 16 trabajos en eventos • 1 libro • 3 capítulos de libros • 7 desarrollo de material didáctico • 73 tutorías concluidas • 7 tutorías en marcha
DIRECCION NACIONAL DE INVESTIGACIONES GRUPO UNIVERSIDAD VIRTUAL • Área: Ciencias Exactas y de la tierra- Ciencias de la computación • Año de Formación: Septiembre 1999Director del Grupo: María Losada Falk • Líneas de Investigación • Administración de instituciones educativas • Educación virtual • Sistemas computacionales y de desarrollo genéricos • Uso de la tecnología en la enseñanza
DIRECCION NACIONAL DE INVESTIGACIONES GRUPO UNIVERSIDAD VIRTUAL • Proyectos Realizados • Desarrollo de sistemas de generación dinámica de componentes de aplicaciones • Universidad Virtual - módulo de instrucción en línea • Universidad Virtual - desarrollo de manuales en línea • Universidad Virtual - desarrollo del módulo de registro y matrícula • Universidad Virtual - desarrollo del sistema de egresados • Migración de productos del proyecto Cálculo Intensivo al esquema y el paradigma de Universidad Virtual • Universidad virtual - desarrollo de un módulo de biblioteca virtual • Diseño y generación de guías virtuales para educación a distancia • Universidad Virtual - educación con uso de la tecnología • Universidad virtual - desarrollo de un sistema de administración de cursos • Universidad virtual - desarrollo de un sistema de administración de notas • Universidad virtual - desarrollo de un sistema de auditoría • Universidad virtual - desarrollo del módulo de administración de cursos de extensión • Diseño y generación de guías virtuales para educación a distancia • Desarrollo de sistemas de generación dinámica de componentes de aplicaciones
DIRECCION NACIONAL DE INVESTIGACIONES GRUPO UNIVERSIDAD VIRTUAL • Productos: • Entre los productos mas relevantes del grupo se registran: • 3 trabajos en eventos • 48 software • 3 organización de eventos • 2 tutorías concluidas
DIRECCION NACIONAL DE INVESTIGACIONES GRUPO EXPERIMENTAL HIGH ENERGY PHYSICS • Área Ciencias Exactas y de la Tierra- Física • Año de Formación: Octubre 2006 • Director del Grupo: Marta Losada Falk • Líneas de Investigación • Physics Analysis • Trigger and Data Acquisition • Investigadores: Gabriela Navarro Busso PhD • Luis Miguel Mendoza PhD • Deywis Moreno PFAN • Yohany Rodriguez PFAN • Diego Julián Rodríguez • Luz Stella Gómez • Diego Alejandro Roa
DIRECCION NACIONAL DE INVESTIGACIONES GRUPO EXPERIMENTAL HIGH ENERGY PHYSISCS • Proyectos Realizados • Estado Actual de High Level Trigger en el Experimento ATLAS • The ATLAS experiment • Search for Higgs boson in the ATLAS Experiment • Colaboración y Financiación Externa • CERN • HELEN • Colciencias • Productos: • Entre los productos mas relevantes del grupo se registran: • 5 artículos publicados en revistas científicas • 6 trabajos en eventos • 11 presentaciones de trabajos
DIRECCION NACIONAL DE INVESTIGACIONES GRUPO oneGRID • Área Ciencias Exactas y de la Tierra- Ciencia de la Computación • Año de Formación: Enero- 2007Director del Grupo: Gabriel José Mañana