70 likes | 223 Views
VOLCAM “Estudio de la comunidad de aves acuáticas en las balsas de riego de la Vega Baja”. Asociación TARAY Servicios Ambientales. Introducción.
E N D
VOLCAM “Estudio de la comunidad de aves acuáticas en las balsas de riego de la Vega Baja” Asociación TARAY Servicios Ambientales
Introducción La destrucción de los humedales naturales por parte del hombre ha llevado a algunas especies, como las aves acuáticas, a usar hábitats alternativos. Entre estos se sitúan las balsas de riego, cuya finalidad principal es el almacenaje de agua del trasvase Tajo-Segura para regar los campos de cultivo.
Objetivos • Censar la población de aves acuáticas que frecuenta estos humedales artificiales. • Formar en materia de observación de aves acuáticas a los voluntarios y aumentar su sensibilización hacia la problemática de zonas húmedas.
Metodología • Lugar de realización: Vega Baja del Segura. • Fechas: Del 30 de mayo al 14 junio de 2009. • Participantes: 31 voluntarios. Provincia de Alicante Comarca Vega Baja del Segura
Metodología Curso de formación de voluntarios
Metodología Censo de balsas de riego presentes en la Vega Baja. Grupos de 4 voluntarios. Toma de los siguientes datos: • Pendiente lateral de la balsa • Material de construcción • Cantidad de agua almacenada • Presencia/ausencia de vegetación • Número de individuos de cada especie (diferenciando entre adultos, juveniles, pollos y nidos)
Resultados: Zampullín común Martinete común Garcilla cangrejera Garcilla bueyera Garceta común Garza real Ganso doméstico Tarro blanco Ánade azulón Pato doméstico Pato colorado Porrón europeo Malvasía cabeciblanca Gallineta común Focha común Cigüeñuela común Chorlitejo chico Agachadiza común Andarríos chico Gaviota reidora Gaviota picofina Gaviota patiamarilla Pagaza piconegra Charran común Charrancito Fumarel cariblanco Especies encontradas: