140 likes | 709 Views
Paciente masculino con traumatismo craneoencefálico/ neumotórax y dermoabrasiones . Clínica Infantil Mtra.: Cecilia Capriles Lemus Jiménez Juárez G. Clara. Traumatismo craneoencefálico. Descripción
E N D
Paciente masculino con traumatismo craneoencefálico/ neumotórax y dermoabrasiones Clínica Infantil Mtra.: Cecilia Capriles Lemus Jiménez Juárez G. Clara
Traumatismo craneoencefálico Descripción • Se define al Traumatismo Craneoencefálico (TCE) como cualquier lesión física, o deterioro funcional del contenido craneal, secundario a un intercambio brusco de energía mecánica. En el trauma craneal hay repercusión neurológica con disminución de la conciencia, síntomas focales neurológicos y amnesia postraumática. • Consciente de su impacto, la Organización Mundial de la Salud (OMS) estableció baremos para la clasificación de los TCE de acuerdo con su gravedad (escala de Glasgow)
Síntomas • Los síntomas de un traumatismo craneal pueden ocurrir inmediatamente o presentarse con lentitud después de varias horas o días. Incluso si no hay fractura craneal, el cerebro puede chocar contra el interior del cráneo y presentar hematoma.
Neumotórax • Neumotórax, es la acumulación de aire en el espacio que rodea los pulmones. Esta acumulación de aire ejerce presión sobre el pulmón, de manera que no se puede expandir tanto como lo hace normalmente cuando usted inspira.
Causas • El colapso pulmonar ocurre cuando el aire escapa del pulmón y llena el espacio por fuera de éste, dentro del tórax. Puede ser causado por una herida en el tórax con arma de fuego o con arma blanca, la fractura de una costilla o ciertos procedimientos médicos.
Síntomas • Dolor torácico agudo que empeora con la respiración profunda o la tos • Dificultad respiratoria Un neumotórax mayor causará síntomas más intensos, como: • Coloración azulada de la piel a causa de la falta de oxígeno • Opresión torácica • Tendencia a la fatiga • Frecuencia cardíaca rápida
Caso clínico • Paciente masculino de 13 años de edad de nombre Juan Hernández ingresa a urgencias pediátricas el día 26 de mayo del 2013 a las 11:30pm. En donde se recibe al paciente con una T/A 90/50 mm/hg en estado inconsciente presenta traumatismo craneoencefálico y múltiples laceraciones en cuerpo y cara debido a un accidente automovilístico donde señalan fue atropellado por un vehículo automotriz particular, presentando deterioro neurológico y dificultad respiratoria. Refiere tener neumotórax de lado izquierdo.
Vive en Isla, Veracruz con sus padres y dos hermanas gemelas de 15 años de edad, habitan casa propia con materiales perdurables, cuentan con servicios básicos de iluminación, baño diario con cambio de ropa, alimentación regular, esquema de vacunación aparentemente completo(no muestran cartilla de vacunación). Refiere haber sido atropellado en la noche del día anterior cuando andaba en bicicleta, le informan a su madre y dice encontrarlo lesionado pero consciente.
Lo trasladan al centro de salud más cercano, se desconoce que medicamentos se le dieron. Ingresa al hospital en camilla, en estado inconsciente, se le coloca un ventilador para regular su respiración, se le introduce un drenaje pleural debido al neumotórax que presenta debido a una perforación en el pulmón.
Dx. Patrón respiratorio ineficaz R/C disfunción neuromuscular de los músculos respiratorios M/P disnea Objetivo: el paciente mejorara su estado respiratorio en el tiempo de hospitalización
Dx. Riesgo de infección R/C múltiples laceraciones en cara y cuerpo y procedimientos invasivos Objetivo: el paciente mantendrá sus heridas limpias y libres de infección en su estancia en el hospital
Dx. Deterioro de la integridad cutánea R/c accidente automovilístico M/p laceraciones en cara y cuerpo Objetivo: el paciente recobrara la salud de la piel durante su estancia hospitalaria