50 likes | 272 Views
Zuleikys López Ricardo Jaime Gutiérrez Camargo Francisco J. María Salgado. MC: Pérdida de sensibilidad y fuerza en MMII HISTORIA ACTUAL: ♀ ,73 años , HTA. Dificultades para iniciar la micción y la defecación, dolor dorsal EXPLORACIÓN NEUROLÓGICA
E N D
Zuleikys López Ricardo Jaime Gutiérrez Camargo Francisco J. María Salgado MC:Pérdida de sensibilidad y fuerza en MMII HISTORIA ACTUAL: ♀ ,73 años , HTA. • Dificultades para iniciar la micción y la defecación, dolor dorsal EXPLORACIÓN NEUROLÓGICA • Sistema motor: MMII: psoas 3/5, resto 4+/5. • Reflejos miotáticos rotulianos: respuesta clonoide bilateral • Reflejos Aquileo abolidos bilateral. • Reflejo cutáneo abdominales derechos e inferiores izquierdos abolidos. • Expl. Sensitiva: nivel sensitivo D9-D10para todas las modalidades (preserva leve sensibilidad táctil superficial). • Coordinación: normal. MMII no valorable. • Marcha: camina con dificultad. Ante la sospecha clínica de mielopatía compresiva se solicita RM de columna torácica urgente
T1 POS CIV T2 T2 T2 TSE T1 TSE STIR T1 Pos CIV Pregunta I : ¿En que compartimento se localiza esta lesión ? 1) Intramedular intradural. 2) Extramedular intradural. 3) Extradural. Pregunta III : ¿Que posibilidad diagnóstica habría que tener en cuenta ?1) Tumores neurogénicos.2) Meningioma.3) Metástasis.4) Paraganglioma espinal. Pregunta II: ¿Qué hallazgo radiológico muestra la lesión en RM? Morfología en reloj de arena. En los cortes axiales no se evidencian hallazgos significativos. 3) Base de implantación dural.
T2 T1 POST CIV POST CIV T2
DIAGNÓSTICO RADIOLÓGICO: Tumoración intradural / extramedular torácica (T7-T8) que comprime el cordón medular, a descartar meningioma • Mielopatía compresiva 2º, se traslada a Hospital clínico (NeuroQx) • Intervenida quirúrgicamente. • DIAGNÓSTICO ANATOMO-PATOLÓGICO: meningioma psamomatoso grado I • Impresión diagnóstica actual: Secuelas de Mielopatía dorsal
Signos radiológicos que permiten localizar en los compartimentos las lesiones causantes de la patología medular • INTRADURALES INTRAMEDULARES (5%): • Ensanchamiento medular • Estrechamiento del LCR. • INTRADURALES EXTRAMEDULARES (40%): • El LCR forma ángulos agudos con masa fija a la dura. • Menisco con ensanchamiento de la columna de LCR. • EXTRADURALES (55-60%): • Dura localizada entre el cordón medular y la lesión • Médula ensanchada en un plano por masa • Columna de LCR afilada a los lados. • R Mut Pons.Valoración mediante RM de los tumores y pseudotumores de columna vertebral.Seram 2012 • Best Cases from the AFIP: InvolutedSclerotic Meningioma. RadioGraphics 2003; 23:785–789. • N Sanchez Rubio. Meningiomas típicos ,atípicos y pitfalls. Seram 2012