130 likes | 466 Views
APRENDER A ENSEÑAR CON TICS UNA EXPERIENCIA DESDE LAS ARTES VISUALES Mtra. Lellis Díaz Mtra. Adscripta al Centro de Tecnología Educativa de Salto Profesora de Educación Visual y Plástica del IFD. leludia@gmail.com. ESQUEMA DE DESARROLLO. REFERENCIAS TEÓRICAS FUNDAMENTACIÓN DE LA PROPUESTA
E N D
APRENDER A ENSEÑAR CON TICSUNA EXPERIENCIA DESDE LAS ARTES VISUALESMtra. Lellis Díaz Mtra. Adscripta al Centro de Tecnología Educativa de SaltoProfesora de Educación Visual y Plástica del IFD.leludia@gmail.com
ESQUEMA DE DESARROLLO REFERENCIAS TEÓRICAS FUNDAMENTACIÓN DE LA PROPUESTA DESCRIPCIÓN DE LA EXPERIENCIA REFLEXIONES
REFERENCIAS TEÓRICAS LA TRANSVERSALIDAD DE LAS TICS Transversales como “contenidos culturales relevantes y valiosos necesarios para la vida y la convivencia”(Ramírez M. José 1995) Contribuyen a las competencias ciudadanas: - Ciudadanos informados - Habilidades para la indagación y la comunicación - Habilidades de participación y acción responsables
De la alfabetización digital al uso educativo de las TicsCómo optimizar los recursos técnicos y humanos: sala de informática y profesores
Efectividad de las Tics como transversales cuando hay un trabajo didáctico fino.Principios básicos según SITE (2002)- integración de manera contextualizada- uso innovador- enfoque pedagógico didáctico - colaboración y trabajo en red- aspectos sociales
FUNDAMENTACIÓN DE LA PROPUESTA La formación misma de los maestros - posición estratégica de la formación docente (cambio de paradigma)- se enfoca a habilidades de orden superior- se orienta también hacia el conocimiento didáctico del contenido
Los cambios en el campo del arteLa disponibilidad de tiempoLa potencialidad de los recursos de la Web
DESCRIPCIÓN DE LA EXPERIENCIA • Efecto del Plan Ceibal • Las tics en instancias presenciales • Aprendiendo el línea • Blog - WebQuest • http://formaciondocente-salto.blogspot.com/
REFLEXIONES Ventajas de la transversalización:motivación, se dinamiza el acceso al conocimiento, desarrollo del pensamiento crítico, fortalecimiento del trabajo en equipo, estímulo a la creatividad. Incertidumbres -Referidas a los estudiantes -Qué pasa de nuestro lado
BIBLIOGRAFÍA AREA MOREIRA, MANUEL La integración escolar de las nuevas tecnologías. Entre el deseo y la realidad http://webpages.ull.es/users/manarea/Documentos/integracion.pdf BURBULES, N y CALLISTER, T (2001): Educación: riesgos y promesas de las nuevas tecnologías de la información”. Buenos Aires, Granica. LITWIN, E (1997) Enseñanza e innovaciones en las aulas para el nuevo siglo. Buenos Aires. El Ateneo. MARTÍNEZ RAMÍREZ, MARÍA JOSÉ (1995) Los temas transversales. Buenos Aires Editor Magisterio del Río de la Plata UNESCO (2004) Las tecnologías de la información y la comunicación en la formación docente: guía de planificación Traducido por Fernanda Trías, Elizabeth. Ardans Editor Versión electrónica http://unesdoc.unesco.org/images/0012/001295/129533s.pdf YANES, J. y AREA, M. (1998): “El final de las certezas. La formación del profesorado ante la cultura digital”. Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación. nº 10. Universidad de Sevilla. Versión electrónica: http://www.sav.us.es/pixelbit/articulos/n10/n10art/art102.htm