130 likes | 668 Views
ESTRUCTURA ATOMICA. QUIMICA GENERAL. CONTENIDO. Estructura Atómica. Numero y Peso atómico. Isotopos. Evolución de la teoría atómica. Principio de Incertidumbre de Heinsemberg. EL ATOMO Y SU ESTRUCTURA. NUBE ELECTRONICA. NUCLEONES.
E N D
ESTRUCTURA ATOMICA QUIMICA GENERAL
CONTENIDO • Estructura Atómica. • Numero y Peso atómico. • Isotopos. • Evolución de la teoría atómica. • Principio de Incertidumbre de Heinsemberg..
EL ATOMO Y SU ESTRUCTURA NUBE ELECTRONICA NUCLEONES PROTONES: CARGA ELECTRICA POSITIVA +, MASA: 1,67262x10-27 Kg. P NEUTRONES: SIN CARGA ELECTRICA, MASA: 1,67493x10-27 Kg. N ē ELECTRONES: CARGA ELECTRICA NEGATIVA - , MASA: 9,1x10-31 Kg. NOTA: EL NUMERO DE ELECTRONES DE UN ATOMO EN SU ESTADO BASAL ES IGUAL AL NUMERO DE PROTONES DENTRO DEL NUCLEO.
+ NUMERO MASICO = P N # P NUMERO ATOMICO = ISOTOPOS: SON 2 O MAS ATOMOS DEL MISMO ELEMENTO CON EL MISMO NUMERO ATOMICO PERO DIFERENTE NUMERO MASICO. EJEMPLO: EXISTEN 3 ISOTOPOS DEL HIDROGENO (H) P N N P P N N N ē ē ē PROTIO DEUTERIO TRITIO ISOTONOS: SON ATOMOS DE DIFERENTES ELEMENTOS QUE EN SUS NUCLEOS EL NUMERO DE NEUTRONES ES IGUAL. ISOBAROS: SON ATOMOS DE DIFERENTES ELEMENTOS QUE TIENEN IGUAL NUMERO MASICO.
¤LA CARGA ELECTRICA DE UN ATOMO ES DE 0 (CERO) YA QUE SE EQUILIBRAN ENTRE LOS PROTONES Y ELECTRONES. ¤LA MAYOR MASA DE UN ATOMO SE CONCENTRA EN EL NUCLEO, FORMADO POR LOS PROTONES Y NEUTRONES. ¤1 PROTON ES DE 1836 VECES MAS GRANDE QUE UN ē 1 NEUTRON ES DE 1838 VECES MAS GRANDE QUE UN ē ¤EL TAMAÑO O VOLUMEN EXACTO DE UN ATOMO ES DIFICIL CALCULARLO YA QUE LA NUBE ELECTRONICA EN SU BORDE ES IREGULAR GEOMETRICAMENTE.. PERO APROXIMADAMENTE ES DE 1,0586x10-27 m DE RADIO. ¤EL NUCLEO ES 100.000 VECES MENOR EN TAMAÑO QUE EL RESTO DEL ATOMO.
EVOLUCION DEL MODELO ATOMICO De LAVOSIER DEMOCRITO DE ABDERA: (ENTRE 500 Y 700 AÑOS A/C) POSTULO BASICAMENTE LO MISMO QUE DEMOCRITO, PERO AGREGO QUE EL ATOMO Y/O LA MATERIA NO SE PUEDEN DESTRUIR PERO SE PUEDEN TRANSFORMAR. FUE EL PRIMER MODELO SUGERIDO (460 AÑOS A/C) ESTABLECIO QUE EL ATOMO COMPONE LA MATERIA Y QUE EL MISMO ES INDIVISIBLE, INVISIBLE E INDESTRUCTIBLE. JOHN DALTON • (1820) CONSIDERO QUE ERAN DIMINUTAS ESFERAS RIGIDAS, TODAS DE PESO FIJO, UNA PROPIEDAD QUE SE PODIA MEDIR EXPERIMENTALMENTE. • CON ESTO EXPLICO: • LA DIFUSION DE LOS GASES • ESTRUCTURA DE LA MATERIA • COMBINACION QUIMICA • POSTULO: • EL ATOMO ES INDIVISIBLE • ATOMOS DE DIFERENTES ELEMENTOS TIENEN CARACTERISTICAS DIFERENTES • COMBINACION • LOS COMPUESTOS ESTAN FORMADOS POR LA UNION DE ATOMOS DE DIFERENTES ELEMENTOS EN PROPORCIONES NUMERICAS SIMPLES; 1:1, 1:2, 2:1, 2:3, ………. ENTRE OTROS. • LOS PESOS DE COMBINACION DE LOS ELEMENTOS REPRESENTAN LOS PESOS DE COMBINACION DE LOS ATOMOS. • LIMITACIONES: • NO TOMO EN CUENTA QUE LAS DESCARGAS ELECTRICAS PONEN DE MANIFIESTO LA NATURALEZA ELECTRICA DE LA MATERIA.
JUAN JOSE THOMPSON • SUS POSTULACIONES PERMITIERON EXPLICAR: • LOS RAYOS CANAL QUE PRODUCEN LOS ATOMOS PIERDEN ELECTRONES AL PASAR POR LOS TUBOS DE RAYOS CATODICOS. • EL PROCESO DE FORMACION DE IONES. • EL FENOMENO DE LA ELECTROLISIS. • LIMITACIONES: • LA ESFERA SÓLIDA DE CARGA POSITIVA. • RUTHERFORD DEMOSTRO QUE LA TEORIA DEL PASTEL DE PASAS ERA FALSA. • EL MISMO THOMPSON RECONOCIO COMO INSUFICIENTE SUS ESTUDIOS. (1856- 1940) DETERMINO LA NATURALEZA DE LA CARGA POSITIVA A LO QUE LLAMO RAYOS CANAL (HOY PROTONES). CONSIDERO AL ATOMO COMO UNA ESFERA RIGIDA DE CARGA POSITIVA EN LA CUAL SE ENCONTRABAN INSCRUSTADOS Y DISTRIBUIDOS LOS ELECTRONES DE CARGA NEGATIVA Y EN NUMERO SUFICIENTE COMO PARA EQUILIBRAR Y HACER UN CONJUNTO NEUTRO. THOMPSON LO COMPARO CON UN PASTEL DE PASAS
ERNEST RUTHERFORD (1871- 1937) REALIZO UN EXPERIMENTO QUE DEMOSTRO EL MODELO ATOMICO MAS PARECIDO AL MODELO MODERNO. D+ RESULTADO: • EL ATOMO RESULTO SER HUECO EN SU MAYORIA. • EL NUCLEO COMO ELEMENTO ATOMICO Y COMO MAYOR PARTE DE LA MASA DEL ATOMO. • LA DISTRIBUCION DE CARGAS ELECTRICAS ē -/N/P+. • LA VELOCIDAD DEL ē> 6 BILLONES DE RPS.
NEILS BOHR • (1939) • REALIZO EXPERIMENTOS RELACIONADOS CON LA EMISION Y PROPAGACION DE LA LUZ. • DEMOSTRO QUE LA NATURALEZA DE LA LUZ NO ES VIAJAR EN LINEA RECTA, PUES LAS PARTICULAS TIENEN MOVIMIENTOS ONDULATORIOS Y EN LOTES Y ESTOS SI VIAJAN EN LINEA RECTA. • RESUMIO LA VELOCIDAD DE LA LUZ A UNA ECUACION: V = n λ V, VELOCIDAD DE LA LUZ EN cm./s n,FRECUENCIA X SEGUNDO λ,LONGITUD DE ONDA EN cm.
v NUCLEO x ē PRINCIPIO DE INCERTIDUMBRE DE HEISENBERG WERNER HEISENBERG (1901-1976) FUE ASISTENTE DE NEILS BOHR. USANDO LA FISICA CLASICA PODEMOS CALCULAR LA VELOCIDAD Y LA UBICACIÓN EN UN TIEMPO X, CON UN SOLO EXPERIMENTO, POR EJEMPLO EL DE UNA PELOTA CON MOVIMIENTO ONDULATORIO SOBRE UNA RAMPA PERO UN ē TAMBIEN PRODUCE UN MOVIMIENTO ONDULATORIO ALRREDEDOR DEL NUCLEO, PERO UNA ONDA SE EXTIENDE EN EL ESPACIO Y SU POCISION NO ESTA DEFINIDA EN CON PRECISION, ASI SE COMPORTAN LAS PARTICULAS SUBATOMICAS. DEBIDO A ESTO, HEINSENBERG DEMOSTRO QUE EXISTE INSERTIDUMBRE SI SE DESEA CALCULAR SIMULTANEAMENTE LA POSICION Y VELOCIDAD DE UN ēEN UN SOLO EXPERIMENTO.