100 likes | 227 Views
Liceo Politécnico San Luis. Unidad: Comunicación y Distribución. Envases y Embalajes. Ahora nos concentraremos en tres temas muy importantes: LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES ENVASES Y EMBALAJES DE LOS PRODUCTOS INFORMACIÓN QUE SE LE ENTREGA AL USUARIO O CONSUMIDOR EN LOS ENVASES.
E N D
Liceo Politécnico San Luis Unidad: Comunicación y Distribución Envases y Embalajes Cecilia Quezada Rivera Educación Tecnológica - 1° Medio
Ahora nos concentraremos en tres temas muy importantes: • LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES • ENVASES Y EMBALAJES DE LOS PRODUCTOS • INFORMACIÓN QUE SE LE ENTREGA AL USUARIO O CONSUMIDOR EN LOS ENVASES. Cecilia Quezada Rivera Educación Tecnológica - 1° Medio
Cecilia Quezada Rivera Educación Tecnológica - 1° Medio
¿Qué son los envases? • Son todos aquellos objetos o envoltorios que protegen a los productos. Ej.: Cajas, botellas, papeles y bolsas. • Pueden ser de distintos materiales como de vidrio, cartón, plástico, aluminio, aleaciones de algunos metales y madera. El material dependerá del producto o contenido que se tiene que mantener en su interior. • Existen miles de envases, tan sólo observa las estanterías de los supermercados y te darás cuenta la gran cantidad y diversidad de éstos. Cecilia Quezada Rivera Educación Tecnológica - 1° Medio
Características de un buen envase • Mantener el producto en excelentes condiciones hasta llegar a ser consumido. • Detallar su contenido y/o componentes en forma honesta y clara. Incluye la cantidad de Producto. • Informar su modo de empleo. • Advertir peligros, si es necesario. • Promocionar el producto. • Es importante que sea reciclable. Cecilia Quezada Rivera Educación Tecnológica - 1° Medio
INFORMACIÓN QUE DEBE CONTENER UN ENVASE: • Logotipo del producto. • Logotipo de la empresa que lo fabrica o nombre de ella. • Registro. EJ.: “I.S.P. Nº26.103” • Licencia (si fuera el caso) EJ.:“Bajo licencia de Revlon Group N.Y., U.S.A.” • Nombre y dirección de la empresa que lo fabrica. EJ.: “Fabricado en Chile por Laboratorios Davis S.A. - Av. pajaritos Nº6366, Santiago”. • Resumen del producto con sus características principales. • Contenido del producto. • Duración: Fecha de Elaboración y Vencimiento. • Advertencias • Descripción del modo de empleo. • Código de barra. • Cantidad del producto. EJ.: “210 ml.” • Información Nutricional (Si fuera un alimento) • Instrucciones de uso. Cecilia Quezada Rivera Educación Tecnológica - 1° Medio
¿Qué son los embalajes? • Son todos aquellos objetos que permiten transportar y almacenar a los productos envasados. • Generalmente son cajas de cartón corrugado, con plumavit o madera donde se ordenan y organizan los productos de la mejor manera posible. Así, se evitan los roces, las abolladuras o las rupturas. Cecilia Quezada Rivera Educación Tecnológica - 1° Medio
INFORMACIÓN QUE DEBE CONTENER UN EMBALAJE: • - Instrucciones relativas al traslado (dentro o fuera del país). • - Identificación del objeto. • - Identificación del destinatario. • - Advertencias. NOTA: Generalmente no lleva publicidad, a no ser que la empresa tenga el dinero para dicha estrategia. Cecilia Quezada Rivera Educación Tecnológica - 1° Medio
EJEMPLOS DE ENVASES Y EMBALAJES: Cecilia Quezada Rivera Educación Tecnológica - 1° Medio
Fuente: • Profesora: Marisol González V. • www.EducarChile.cl Cecilia Quezada Rivera Educación Tecnológica - 1° Medio