50 likes | 238 Views
I Congreso GeSIDA. madrid 21-24 octubre 09. KAPITAL 2: E studio observacional transversal sobre la satisfacción con el tratamiento y calidad de vida de pacientes en tratamiento antirretroviral basado en lopinavir/r (LPV/r-T).
E N D
I CongresoGeSIDA madrid21-24octubre 09 KAPITAL 2: Estudio observacional transversal sobre la satisfacción con el tratamiento y calidad de vida de pacientes en tratamiento antirretroviral basado en lopinavir/r (LPV/r-T) Estudio post-comercialización, observacional, corte-transversal, multicéntrico, nacional, de visita única. Métodos: • Como criterio de inclusión, los pacientes tenían que estar recibiendo LPV/r (comp) durante >1 mes, y se requirió 3 estratos de duración de tratamiento con LPV/r (Cohorte 1: 1-3 meses; Cohorte 2: >3 meses <2 años y Cohorte 3: >2 años). - Limitación por pacientes/centro para evitar sesgo por región/centro. • Se realizaron 3 cuestionarios auto-administrados en la visita única: • Cuestionario de satisfacción HIVTSQ1, • Cuestionario de calidad de vida EuroQoL (QoL) 2, • Cuestionario de 5-items sobre QoL, adherencia, actividad diaria, tolerancia y satisfacción con terapia. Los médicos completaron este cuestionario de forma independiente 3. • En la misma visita se recogieron datos clínicos, de seguridad y datos analíticos. • Objetivo primario: • Establecer la satisfacción de los pacientes en una terapia con LPV/r con el uso de un cuestionario sencillo validado (HIVTSQ, HIV treatment satisfaction questionnaire). • Objetivos secundarios: • Describir y analizar las percepciones y calidad de vida de pacientes naive y pretratados que reciben LPV/r. • Comparar las percepciones del paciente y médico sobre el tratamiento con LPV/r, utilizando un cuestionario específico basado en 5‑items. Casado JL, Cabrero E, Burgos A y grupo de estudio KAPITAL2 (97 invs.) PO-68
Satisfacción general/clínica Estilo de vida Satisfacción global * * * p<0,01 NS * p<0.001 * * * p<0,001 * Dimensiones HIVTSQ *p< 0,05 (IC 95%); **p<0,01 (IC 95%) Naïve: 74 17 % Pretrat 76 + 16% *p< 0,01 (IC 95%) Naïve: 84 16 % Pretratados 83 + 15% Naïve: 80 15 % Pretr 79 + 14 % *p< 0,01 (IC 95%) I CongresoGeSIDA madrid21-24octubre 09 KAPITAL 2: Estudio observacional transversal sobre la satisfacción con el tratamiento y calidad de vida de pacientes en tratamiento antirretroviral basado en lopinavir/r (LPV/r-T) RESULTADOS • No hubo efectos adversos SERIOS y sólo un paciente refería toma habitual de antidiarréicos. • La satisfacción global (HIVTSQ) en pacientes con reacciones adversas GI (diarrea,16,4%) fue del 72,916,6, elevada pero significativamente menor que la del total de la muestra (P<0,05). • EuroQoL: La puntuación media del EuroQoL (sobre 10 DE) fue 7,40 1,64 sin diferencias por cohorte [7,13 1,72; 7,45 1,59 ; 7,57 1,59]; ni en naïve (7,40 1,60) vs pretratado (7,42 1,65). Cuestionario 5-items 1. No impacto en QoL; 2. LPVr bien/muy bien tolerado; 3. Buen/Muy buen cumplidor; 4. No tiene/pocas dificultades en actividad diaria; 5. Alta/Muy alta satisfacción Casado JL, Cabrero E, Burgos A y grupo de estudio KAPITAL2 (97 invs.) PO-68
I CongresoGeSIDA madrid21-24octubre 09 KAPITAL 2: Estudio observacional transversal sobre la satisfacción con el tratamiento y calidad de vida de pacientes en tratamiento antirretroviral basado en lopinavir/r (LPV/r-T) CONCLUSIONES • Globalmente, el nivel de satisfacción de los pacientes en una terapia con LPV/r es muy alto. • Como era de esperar, aquellos pacientes con mayor tiempo en terapia tienen los más altos niveles de satisfacción, un hecho que refleja el conocimiento e incorporación del tratamiento a la vida del paciente. • Nuevos subanálisis sobre satisfacción en diferentes situaciones clínicas permitirá ampliar nuestro conocimiento en la percepción de los pacientes. Casado JL, Cabrero E, Burgos A y grupo de estudio KAPITAL2 (97 invs.) PO-68
I CongresoGeSIDA madrid21-24octubre 09 Agradecimientos y Grupo de Estudio KAPITAL 2 • A los 1,109 pacientes • Grupo Estudio KAPITAL2 : ANDALUCÍA: H. Jaén: JJ Hdez Burruezo; H. Jérez: A Terrón; H. JR Jiménez (Huelva) D Merino; H. Puerta del Mar (Cádiz): JA Girón; H. Poniente (El Ejido): AB Lozano,JM Fdez Peláez; H.U.San Cecilio (Granada):L Muñoz Medina; H. Ntra Sra de Valme (Sevilla): F Lozano; H. Torrecárdenas (Almería): C Gálvez; H. Vgen Macarena (Sevilla): J Rguez Baños; H.Vgen Nieves (Granada):J Pasquau, M López Ruz, M López Gómez; H. Vgen del Rocío (Sevilla):P Viciana, A Gutiérrez, L López Cortés, I Pulido, M Trastoy; H.Vgen de la Victoria (Málaga): E Castells; ARAGÓN: H. Lozano Blesa(Zaragoza):MJ Crussells, J Cuesta; H. Miguel Servet (Zaragoza): P Arazo, D Gil, A Pascual; ASTURIAS: H.C de Asturias (Oviedo): A Moreno, J Sánchez; H. S Agustín (Avilés): JL Menéndez Caro, MJ Tuya; BALEARES: H. Can Misses (Ibiza):P Fernández; H. Son Llatzer(P Mallorca): A Bassa;CANARIAS: H.U. Ntra Sra Candelaria (Sta.Cruz Tenerife):M Linares, M Miguélez; H. Doctor Negrín (Las Palmas): R Granados, JM Zarzalejos; CANTABRIA: H. Marqués Valdecilla (Santander):SEchevarría; • CASTILLA-LA MANCHA:H. General(Ciudad Real): E Portillo, D Mañas; H. La Mancha-Centro (Ciudad Real): JR Barberá, A López de la Osa; CASTILLA-LEÓN : H. Clínico (Salamanca):A Fuertes, G Luna; H. Clínico (Valladolid):MA del Pozo, I Glez Guilabert, C Hinojosa, H. General (Segovia): J Elizaga, M Ferreira; H. Gral. Yagüe (Burgos): J Locutura; CATALUÑA: H.ArnauVilanova (Lleida):T Puig; H.Clínic (Barcelona): F García Alcaide: H. Cruz Roja (L’Hospitalet): C Cortés; H. G Trías i Pujol (Badalona): MC Capitán, C Miranda; H. Manresa: A Tapiz; H. del Mar (Barcelona): G Vallecillo; H. Mataró: L Force, P Barrufet; H. Sanitario (Terrassa): R Solé; H.R. Sant Camil (S Pere de Ribes): J Blanch; H. Sant Jaume (Calella): O del Río, S Valero; H. Sant Joan(Reus):CA Villaverde, A Glez Esteban; H. Sta Creu i Sant Pau (Barcelona): A Fontanet, PDomingo; H Vall d’Hebrón (Barcelona): I Ocaña, V Falcó; EXTREMADURA: H. Ntra Sra de la Montaña (Cáceres): C Martín Ruiz; LA RIOJA: H. G La Rioja(Logroño): J A Oteo, J R Blanco; GALICIA: H. Arquitecto Marcide (Ferrol):A Mariño; H. Cristal Piñor (Ourense):R Fernández, M Bustillo, R Gómez; H. J Canalejo (A Coruña): JD Pedreira, P Vázquez; H. Meixoeiro (Vigo): LE Morano; CH. Pontevedra: R Ojea; H. Clínico (Santiago):A Prieto, A Antela, E Losada; H. Sta Mª Nai (Ourense): G Naval; H. X Cíes (Vigo):A Ocampo, P González, A Rdguez Da Silva, M Seijó; H. X Calde (Lugo):C Besteiro, E Ferreiro, MJ López; MADRID: H Carlos III (Madrid): V Moreno, E Valencia; H Getafe (Madrid): G Gaspar, S Rdguez Álvarez; H Gregorio Marañon(Madrid): JC López;H. Princesa (Madrid):J Sanz Sanz ; H. Príncipe de Asturias(A Henares): J Sanz Moreno; CLPuerta de Hierro(Madrid): T Martín: H. Ramón y Cajal (Madrid): JL Casado, FDronda, JM Hermida; H Clín S Carlos (Madrid): E Pérez-Cecilia ,J Vergas; NAVARRA:H.Navarra: J Sola; COMUNIDAD VALENCIANA: H. Arnau Vilanova (Valencia): J Flores; H. Doctor Peset(Valencia): J Carmena, C Ricart, RV Ull; H. General (Alicante):L Giner, V Boix; H General (Elda): J Colomina; H General (Valencia): JE Ballester; H La Fe (Valencia): J La Cruz; H. Marina Baixa (Villajoyosa): F Pasquau; H. Torrevieja (Alicante): V Navarro; H Sant Joan(Alicante): JM Cuadrado. • E-CRD, Data analysis and statistics: Rocío Quiepo, Alfonso Casado and Omar Sharaf, Dynamic Solutions; Madrid, Spain. • Abbott: M Alcalá, MJ Fuentes, N García and X Gómez Casado JL, Cabrero E, Burgos A y grupo de estudio KAPITAL2 (97 invs.)