260 likes | 400 Views
CULTURA ORGANIZACIONAL. DESARROLLO HUMANO V. GABRIELA PRECIADO M. ARTURO ROJAS T. CONTEXTUALIZACIÓN. Descripción y ubicación. Velero 101-B esq. Carreta Col. Calesa Celaya, Gto. Misión.
E N D
CULTURA ORGANIZACIONAL DESARROLLO HUMANO V GABRIELA PRECIADO M. ARTURO ROJAS T.
CONTEXTUALIZACIÓN • Descripción y ubicación Velero 101-B esq. Carreta Col. Calesa Celaya, Gto.
Misión • Somos una empresa preocupada por la salud de nuestros consumidores, produciendo y embotellando agua purificada de calidad.
Visión • Ser una empresa sólida que proporcione el bienestar de los consumidores y empleados ofreciendo productos accesibles y con calidad.
Valores • RESPETO • LEALTAD • HONESTIDAD
METODOLOGÍA • Se empleó fue el heurístico dialéctico del tipo exploratorio y los instrumentos para llevarlo a cabo fueron la observación directa y la entrevista no estructurada.
Seguridad del trabajo • Definición: es el conjunto de medidas técnicas, educacionales, medicas y psicológicas empleadas para prevenir accidentes. • Observable: Señalización de rutas de evacuación, Rotulo del local.
Seguridad del trabajo • Interpretación: solo existe una salida y entrada, rotulo del local solo existen lonas impresas.
Higiene del trabajo • Definición: conjunto de normas y procedimientos tendientes a la protección de la integridad física y mental del trabajador. • Observable: uniforme, bata, cofia, guantes, cubrebocas, soluciones bactericidas, puertas y ventanas cerradas, rutinas diarias de limpieza con desinfección intermitente en cada turno del equipo.
Higiene del trabajo • Interpretación: Se cuida la higiene procurando no incumplir con las normas de seguridad sanitaria.
Infraestructura • Definición: Conjunto de instalaciones o servicios que condiciona una actividad determinada. • Observable: Instalaciones en muy buen estado, equipo nuevo.
Infraestructura • Interpretación: Se asegura la calidad cumpliendo con la calidad del producto para el cliente con el equipo nuevo y en buen estado.
Mercadotecnia • Definición: proceso social y administrativo por el cual los grupos e individuos satisfacen sus necesidades al crear e intercambiar bienes y servicios. • Observable: spot de radio durante un semana, volantes publicitarios, punto de venta del producto en tiendas y otras microempresas.
Mercadotecnia • Interpretación: Es necesaria la publicidad para dar a conocer un producto y para garantizar su venta lo cual se ve reflejado en utilidad para la organización.
Tecnología • Definición: conjunto de conocimientos técnicos, ordenados científicamente, que permiten diseñar y crear bienes o servicios que facilitan la adaptación al medio y satisfacen las necesidades de las personas. • Observable: equipos sofisticados de alta tecnología desarrollados por ingeniería norteamericana y mexicana.
Tecnología • Interpretación: mejora los procesos volviendo más eficientes las operaciones y tiempos en la organización.
Administración • Definición: proceso de planificar, organizar, dirigir y controlar el uso de los recursos y las actividades de trabajo con el propósito de lograr los objetivos o metas de la organización de manera eficiente y eficaz. • Observable: auditorias eventuales al encargado de operaciones el cual desarrolla todas las actividades, órdenes de trabajo y de compra para los insumos requeridos.
Administración • Interpretación: Se requiere que se involucre más la dueña para entender mejor el funcionamiento, mantenimiento del equipo y la relación con los trabajadores.
Calidad • Definición: conjunto de propiedades inherentes a un objeto que le confieren capacidad para satisfacer necesidades implícitas o explícitas. • Observable: análisis del producto con laboratorios externos cada mes, instrumentos de medición para la calidad, realización de encuestas, control de registros y bitácoras.
Calidad • Interpretación: El control de los registros y la evaluación diaria del producto son indispensable para mantener la calidad del producto.
Proceso • Definición: conjunto de actividades o eventos que se realizan o suceden con un fin determinado. • Observable: es eficiente y no se tienen tiempos muertos.
Proceso • Interpretación: • El mantenimiento preventivo evita tiempos muertos pero es necesario contar con refacciones para los equipos.
APRENDIZAJE Con este estudio se pudo reconocer que a pesar de que no se desarrolla muy bien una cultura organizacional en la microempresa “Slim agua”, se considera que es necesario para mejorar y dar mayor seriedad a la organización.