550 likes | 661 Views
Introducción a la diseminación del conocimiento científico a través de la revistas científicas. Introduction to the dissemination of scientific knowledge through journals. Introduzione alla diffusione della conoscenza scientifica attraverso le riviste .
E N D
Introducción a la diseminación del conocimiento científico a través de la revistas científicas Introduction to the dissemination of scientific knowledge through journals Introduzione alla diffusione della conoscenza scientifica attraverso le riviste Abel L. PackerAsesor en Información y Comunicación en CienciaFundação da Universidade Federal de São Paulo
1 importancia y funciones de la comunicación científica a través de las revistas 2 la estructura de la comunicación científicaa través de las revistas 3 tópicos/aspectos relevantes - desafíos conclusión
1 importancia y funciones de la comunicación científica a través de las revistas revisión por pares la ciencia es la ciencia publicada revistas científicas investigación científica tecnología / innovación revisiones sistemáticas divulgacióncientífica know-do gap políticas prácticas
revistascientíficas sistema/tipo de publicación seriada acumulativa – [ temática - disciplina ]memoria de la ciencia autores/investigadores/cientistas desean que sus trabajos tengan visibilidad y accesibilidad universal leídos y citados visibilidad - calidad – prestigio impacto referencia en el área/disciplina indexada – factor de impacto medida de evaluación / producción científica investigador institucional país ética
SciELO Brazil, 2010, distribución de las citaciones por tipo de documento
el universo - número de revistas científicas según los principales índices multidisciplinares 20 000 --- British Library 15 000 --- Scopus 2009/2010 10 000 --- WoS 600 --- SciELO [Necobelac] - hay lugar y cual es el lugar de la publicación científica de los países en desarrollo, de AL&C ? publicación científica es parte integral de la investigación científica
JCR SciELO orientación/centralidadnacional Meneghini, R. ; Mugnaini, R. ; Packer, AL . International versus national oriented Brazilian scientific journals. A scientometric analysis based on SciELO and JCR-ISI databases. Scientometrics, v. 69, p. 529-538, 2006. orientación/centralidadinternacional
2 la estructura de la comunicación científicaa través de las revistas la comunicación científica y técnica, por medio de las revistas, se ha perfeccionado continuamente en los últimos tres siglos y medio desde su marco inicial, que es identificado históricamente con la publicación de dos primeras revistas científicas en 1665 – Journal des sçavans, Académie de SciencesParis, 5 enero 1665 The Philosophical Transactions of the Royal Society,Londres, 6 mayo 1665
1 2 3 4 5 usuario estructura de la comunicación científica Modelo clásico: instancias fijas y actores separados en el espacio y en el tiempo
legadodel siglo XX publishers revistas sistema internacional de publicación científica Mainstreampirámide de prestigiofactor de impacto autores y sistemas de evaluación adhieren ISIThomson Scientific
La innovación más significativa en la comunicación científica surge con la publicación electrónica en línea/red en la web/Internet cambia la estructura de producción del flujo de información científica implicaciones y oportunidades para los países en desarrollo
1 2 3 4 5 usuario 1 2 3 4 5 usuario estructura de la comunicación científica Modelo clásico: instancias fijas separadas en el espacio y en el tiempo SciELO Bibliotecas Online Web/Internet Modelo Web/Internet: instancias convergen para el mismo espacio con alto grado de simultaneidad.
1 1 2 2 3 3 4 4 5 5 usuário usuário ... en estructura de la comunicación científica y técnia Modelo clásico: instancias fijas separadas en el espacio y el tiempo papel - biblioteca Web/Internet transición hacia la producción online plena
1 2 3 4 5 usuario Surge el Movimiento de Acceso Abierto -- Open Access Internet Web/Internet Modelo Web/Internet: instancias convergen para el mismo espacio con alto grado de simultaneidad. interoperabilidad – el artículo como un portal web versión en papel es subproducto de la versión online
1 2 3 4 5 usuario SciELO Internet Web/Internet pre-printsversión provisionalversión a head of print colección de artículos finais
La publicación en línea con acceso abierto presenta posibilidades, beneficios y oportunidades que permiten a los países en desarrollo minimizar y superar el círculo vicioso que limita el progreso de sus revistas
…… ......... 2005 – NIH Public Acces Policy 2003 – Directory of Open Acces Journal 2002 – HINARI 2001 – PLOS – Letter, Journal site in 2002 2000 – PubMED Central BioMed Central 1999 – OAI 1998 – Virtual Health Library1997 - SciELO Brazil, Chile PubMED - MEDLINE with open access 1993 – Bioline International 1991 – arXiv 2005 sep Salvador Declaration on Open Access: the developing world perspective 2003 oct Berlin Declaration on Open Access to Knowledge in the Sciences and Humanities 2003 jun Bethesda Statement on Open Access Publishing 2002 febBudapest Open Access Initiative Movimiento de Acceso Abierto
1 2 3 4 5 usuario Surge el Movimiento de Acceso Abierto -- Open Access Internet Web/Internet Modelo Web/Internet: instancias convergen para el mismo espacio con alto grado de simultaneidad. - publicación “on the fly” --- seriado continuum - repositorios - NIH-PLoS rapid research notes - blog, twitter - celular – smartphones – internet mobile
El futuro de las publicaciones científicas acontecerá online-en red en la Web. si no está en la Web no existe ! Como la máxima de McLuhan “el medio es el mensaje”, la red conformará progresivamente las nuevas formas de producción del fluxo de información científica.
nueva estructura de publicación e indexación publishers Acceso abierto nacionales/regionales revistascientíficas sistema internacional de publicación científica pirámide de prestigiofactor de impacto i versión iberoamericana Thomson Reuters Autores/Sistemas de evaluación adhieren Scopus - Scimago Google Scholar SciELO
Actores, instancias, procesos políticas e financiamiento grupos instituciones investigación investigadores agencias redes publicador publicación peer -review revista – editor(es) temática indización regional nacional internacional multidiciplinar acceso licensia / suscripción dourada abierto verde
superestructura políticas nacionales e institucionales de comunicación científica
tres ejes infraestructura de desarrollo capacidades acceso a revistas e índices de referencia – abiertas o comerciales – publishers privados y sociedades científicas 1 publicación de artículos científicos en las revistas de referencia internacional 2 publicación de revistas nacionales de calidad 3 adopción del modelo SciELO indexación internacional [Necobelac]
Publicações de Artigos com Autores Brasileiros no WoS em 2007-2008 59404 Artigos Sendo: 14775 em 96 Periódicos Nacionais (FI médio=0,530)* 42234 em Periódicos Internacionais (FI médio=1,617)* 1453 artigos sem autores brasileiros em Periódicos Nacionais (FI médio=0,811)* *Não se trata de FI-JCR e sim FI referente a citações/artigos Meneghini, Rogerio (2010)
3 tópicos/aspectos relevantes - desafíos [Necobelac] cualidad – forma - contenido - visibilidad - impacto barreras – idioma, … ética desafíos – que hacer?
contenido resultado de investigación científica original ... y otros tipos de eventos y procesos creativos criterios y mecanismos de control internos --- producción editorial – gestión y operación criterios y mecanismos de control de los pares--- revisión por pares criterios y mecanismos de control externos--- indización, recuperación y evaluación
contenido formatación estructuración organización de los contenidos forma
flujo de artículos índice de rechazo periodicidad puntualidad tiempo de producción
peer review tiempo - calidad sistematizar - formularios interacción editores, autores, revisores actitudes, compromisos, ética cartas al editor - retractación
endogenia /endogamia consejo editorial revisores autores institucional y geográfico
idioma … is there science beyond English ? --- investigadores obligatoriamente deben leer inglés, perfeccionar la escritura --- política editorial debe posicionar la revista científica sobre el idioma de publicación --- educación formal y continuada --- capacidad profesional – know do gap --- población - diseminación
Idioma inglés ? títulos, resúmenes, palabras claves, índices - obligatorio texto en español en inglés en español y/o inglés en español e inglés
indexación … inserción en el flujo global de información científica – visibilidad, uso e impacto
visibilidad referencia en una disciplina o área temática indexación impacto
Publicações na base ISI-Web of Science em 2008- Apenas Artigos e Revisões-Total de 1.251. 936 documentos Meneghini, Rogerio (2010)
Impact FactorDistribution ………. 4 …… 3 … 2 1 JCR2009, Thomson-Reuters, junho 2010
ISI and Scimago percentile curves IIMPACT FACTOR PERCENTILES Mauricio Rocha e Silva, 2010
SciELO, 2008, distribuição de percentiles del factor de impacto
How do they compare?ISI vs SCIMAGO For 100 Journals: ISI vs SCImago REGRESSION COEFFICIENT: 0.981SLOPE: 1.047 (p < 0.0001) ISI IMPACT FACTOR if you know one of them, the chance of getting the other one wrong by more than 15% is smaller than 1% SCIMAGO CITES/DOCUMENT Mauricio Rocha e Silva, 2010
ISI vs SCIMAGO para 30 periódicos brasileiros (2008) Para 30 revistas brasileiras: ISI vs SCIMAGO COEF. REGRESÃO: 0.979COEF. ANGULAR: 0.987 (p < 0.0001) ISI IMPACT FACTOR conhecendo um dos dois, a probabilidade de “errar” o outro por mais de 15% é menor que 3% SCIMAGO CITES/DOCUMENT Mauricio Rocha e Silva, 2010
Diseminación y marketing definición e implantación de política y programa de marketing acciones de marketing
ética arte de elegir la mejor conducta, la ciencia del quehacer Ortega y Gasset
la ética en la comunicación científica importancia creciente – internacional tiene a ver con/ afectatodos los atores y todo el proceso instituciones, políticas, normas y procedimientos de control – estado del arte SciELO - líneas de acción para AL&C
misconduct – mal conduta – del autor integridad científica tratamiento del sujeto de la investigación autoria, co-autoria, ghostwriter, ... fabricación / falsificación de datos publicación redundante, preprint, traducción, ... plagio y autoplagio media – relación con la conflicto de interés
misconduct – mala conducta – del publicador, editor - integridad científica misión, escopo, objetivos da editora, política editorial, standards - código de ética – acesso abierto? transparencia – autores, editores, revisores, lectores instrucción a los autores, guías, normas, checklists ex. Registro de ensayos clínicos instrucción a los revisores, guías, checklists revisión editorial, errata, retractación, verificación y denuncia de fraudes confidencialidad conflicto de interés – todos los actores, publicidad, ...