120 likes | 407 Views
Tubo fluorescente. En la siguiente figura podemos observar la composición de un tubo fluorescente. Tubo fluorescente. Para el funcionamiento del tubo fluorescente es preciso utilizar una serie de componentes anexos que seguidamente detallaremos. Reactancia o balasto. Cebador Portatubo
E N D
Tubo fluorescente En la siguiente figura podemos observar la composición de un tubo fluorescente.
Tubo fluorescente Para el funcionamiento del tubo fluorescente es preciso utilizar una serie de componentes anexos que seguidamente detallaremos. Reactancia o balasto. Cebador Portatubo Portacebador. Tanto el portatubo como el portacebador son elementos de sujeción.
Tubo fluorescente El cebador recibe este nombre por la función que desempeña en el circuito. (Cebar el mismo.) En realidad abrir el circuito de forma brusca.
Tubo fluorescente Detalle cebador.
Tubo fluorescente La reactancia o balasto tiene una doble misión: • En primer lugar facilitar una sobretensión en el momento que abre el circuito el cebador. • Después limitar y mantener la tensión del tubo para el buen funcionamiento del arco eléctrico. Los tubos se pueden arrancar de otras formas con reactancias especiales, los llamados encendido rápido y el instantáneo.
Tubo fluorescente Imagen de una reactancia o balasto
Tubo fluorescente Condensador Reactancia Cebador Tubo fluorescente