1.08k likes | 4.65k Views
COSTO DE OPORTUNIDAD. OTRO ANÁLISIS DE COSTOS. ¿QUÉ ES EL COSTO DE OPORTUNIDAD?. Es el resultado de la alternativa dejada de tomar, cambiado de signo. Características: es un costo “imaginario”, no responde a un decrecimiento patrimonial
E N D
COSTO DE OPORTUNIDAD OTRO ANÁLISIS DE COSTOS Hebe Alicia Cadaval
¿QUÉ ES EL COSTO DE OPORTUNIDAD? Es el resultado de la alternativa dejada de tomar, cambiado de signo. Características: • es un costo “imaginario”, • no responde a un decrecimiento patrimonial • sino a un crecimiento patrimonial que no se llevará a cabo por elegir otra alternativa. Hebe Alicia Cadaval
DEFINICIONES ALTERNATIVA REFERIDA: es la que estamos evaluando, a cuyo resultado restamos el costo de oportunidad. ALTERNATIVA DE REFERENCIA: es aquella cuyo resultado cambiado de signo configura el costo de oportunidad. De alguna manera indica el resultado al cual renunciamos por no elegir esta alternativa. Hebe Alicia Cadaval
TIPOS DE COSTOS DE OPORTUNIDAD DEFINICIÓN AMPLIA: se toma como referencia una alternativa cualquiera. DEFINICIÓN RESTRINGIDA:se toma como referencia la alternativa asociada al resultado óptimo. Hebe Alicia Cadaval
DEFINICIONES DEFINICIÓN AMPLIA: se toma como referencia una alternativa cualquiera. DEFINICIÓN RESTRINGIDA:se toma como referencia la alternativa asociada al resultado óptimo. Hebe Alicia Cadaval
EJEMPLO Hebe Alicia Cadaval
EJEMPLO En realidad se ganan 90. 40 más que en la alternativa de referencia. Hebe Alicia Cadaval
RESULTADO NETO DE COSTO DE OPORTUNIDAD Resultado Neto de Costo de Oportunidad (RNCO): se obtiene de restar el costo de oportunidad a los resultados de una alternativa. Alternativa referida (S1): . . . . . . . . . . . . . . . . .90 Alternativa de referencia (S2): . . . . . . . . . . . - 50 Resultado Neto de Costo de Oportunidad: . . .40 Hebe Alicia Cadaval
Aplicaciones: 2 alternativas Cada alternativa toma como referencia a la otra. Ambas toman como referencia a la S2. Matriz original • Si se resta a cada alternativa su costo de oportunidad (que es distinto), se distorsiona la comparabilidad entre los cursos de acción. • Para no afectar la comparabilidad debe usarse la misma alternativa de referencia N1 N1 N1 S1 90 S1 40 S1 40 S2 50 S2 - 40 S2 0 Hebe Alicia Cadaval
Aplicaciones: más de dos alternativas Matriz original • Con dos cursos de acción la alternativa de referencia es la otra, pero con tres cursos de acción hay que definir cuál será la referencia: • ¿la óptima, tal como indica la definición restringida de costo de oportunidad? • ¿la más baja, señalando lo mínimo que puede obtenerse, como se usa en el costo del capital propio? N1 S1 90 S2 50 S3 10 Ref: óptima Ref.: más baja N1 N1 S1 0 S1 80 S2 - 40 S2 40 S3 - 80 S3 0 Hebe Alicia Cadaval
Aplicaciones: en incertidumbre MATRIZ ORIGINAL N1 N2 N3 • En estos casos adquiere importancia indicar si se usará la definición amplia de costo de oportunidad o la definición restringida. S1 90 30 - 10 S2 50 20 80 S3 10 60 40 C/Definición Amplia S2 C/Definición Restringida N1 N2 N3 N1 N2 N3 S1 40 10 - 90 S1 0 30 90 S2 0 0 0 S2 40 40 0 S3 - 40 40 - 40 S3 80 0 40 Hebe Alicia Cadaval
Aplicaciones: en incertidumbre MATRIZ ORIGINAL N1 N2 N3 • Con la definición amplia se toma toda una fila de la matriz como alternativa de referencia (en el ejemplo es S2) y se resta de todas. • Quedan resultados netos positivos y negativos. • Siempre que coincide la alternativa referida con la alternativa de referencia los resultados netos dan cero. S1 90 30 - 10 S2 50 20 80 S3 10 60 40 C/Definición Amplia S2 N1 N2 N3 S1 40 10 - 90 S2 0 0 0 S3 - 40 40 - 40 Hebe Alicia Cadaval
Aplicaciones: en incertidumbre MATRIZ ORIGINAL N1 N2 N3 • Con la definición restringida se toma columna por columna,la alternativa de referencia y se resta de todas. • La alternativa de referencia no siempre será la misma. S1 90 30 - 10 S2 50 20 80 S3 10 60 40 C/Definición Restringida • Los resultados netos son siempre negativos o ceros. • Siempre que coincide la alternativa referida con la alternativa de referencia los resultados netos dan cero. N1 N2 N3 S1 0 30 90 S2 40 40 0 S3 80 0 40 Hebe Alicia Cadaval
Matriz de Lamentos o de Aflicción. Es la que surge de ubicar los resultados netos de costo de oportunidad (RNCO) en su versión restringida: • como siempre se compara con el óptimo por columna los RNCO serán iguales a cero o negativos. • indican la aflicción o lamento por no haber podido lograr el mejor resultado posible. • en situaciones de incertidumbre indican el lamento por no haber podido tener certeza al elegir una alternativa. • la matriz de RNCO siempre es negativa (pérdidas) aunque no se le coloque el signo menos en los resultados. Hebe Alicia Cadaval
Matriz de Lamentos o de Aflicción. MATRIZ ORIGINAL MATRIZ DE LAMENTOS N1 N2 N3 N1 N2 N3 S1 90 30 - 10 S1 0 30 90 S2 50 20 80 S2 40 40 0 S3 10 60 40 S3 80 0 40 Hebe Alicia Cadaval
Oportunidad vs. Eventualidad Siempre estamos comparando contra un resultado que pudo ser obtenido eligiendo la alternativa respectiva. A eso se refiere la “oportunidad perdida”. No tiene sentido comparar contra lo mejor que hubiese podido suceder y no sucedió. Eso sería una “eventualidad favorable”. Hebe Alicia Cadaval
Diferencia con Costo para la Toma de Decisiones El análisis de Costo de Oportunidad no es lo mismo que el de Costo para la Toma de decisiones. El enfoque de Costos para Toma de Decisiones no distorsiona los resultados ni oculta a ninguna alternativa. Ejemplo: Tengo ...........................100 Tengo .............................100 con S1 gano ...................50 con S2 gano .....................80 me quedan ...................150 me quedan .....................180 dejé de ganar (perdí)... - 30 gané por encima (gané)... 30 Inicial + R.N.C.O.............70 Inicial + R.N.C.O.............130 Hebe Alicia Cadaval
Problemas al usar Costo de Oportunidad • Que la alternativa de referencia sea fruto de la fantasía o de un deseo muy ferviente pero irreal o imposible. • Al usar este método la alternativa de referencia queda implícita, no hay que olvidar que también existe y puede ser elegida. • Olvidar de aplicar el costo de oportunidad a la alternativa de referencia. • Ubicar la alternativa óptima en los casos de incertidumbre. • Confundir eventualidad con oportunidad. Hebe Alicia Cadaval