380 likes | 493 Views
Iniciación a la Comunidad. Visión global inicial. P. José Gómez. Comunidades cristianas para el siglo XXI. Impulsar la creación de un tejido comunitario: cuestión de vida o muerte. La Iglesia tiene necesidad de impulsar la creación y desarrollo de núcleos comunitarios. De manera resumida:
E N D
P. José Gómez Comunidades cristianas para el siglo XXI
Impulsar la creación de un tejido comunitario: cuestión de vida o muerte La Iglesia tiene necesidad de impulsar la creación y desarrollo de núcleos comunitarios. De manera resumida: Motivos. Dificultades. Conclusiones
La cultura actual: retos y oportunidades La sociedad actual está a caballo entre la modernidad y la postmodernidad. Identifiquemos aquellos valores que constituyen una ocasión para vivir de un modo más adecuado nuestra fe comunitaria
Posibles errores detrás de estos planteamientosLa actitud crítica está más cerca del EspírituLa Iglesia debe ir por delante…
Las comunidades deben ir dando pasos para transformar su estilo de funcionamiento en una nueva perspectiva Siete propuestas que hacer para las comunidades Es deseable destacar una actitud profética
Después de todo lo expuesto… Sueño con… (dice el P. José Gómez) …una nueva forma de configuración eclesial
La situación eclesial: retos y oportunidades Cuál será el entorno eclesial en el que tendrían que enraizarse Concilio Vaticano II…Proliferación de comunidades…Actualmente estancamiento eclesial…Dos peligros nos afectan.
«Cuánto nos odiamos para explicar el amor de Dios Cardenal Newman
Mutuo recelo entre grupos tradicionalistas y corrientes aperturistas, hoy en día. Pluralismo si, división interna no. La división mina la credibilidad y el significado de comunidad. Es necesario crear espacios de comunicación intraeclesial con condiciones de…
Debemos actualizar las posiciones cristianas ante los retos planteados No es suficiente el verdadero diálogo sino un…
Si somos capaces de recobrar: También seremos capaces de recobrar:
Los desafíos que hay que adquirir en la evangelización del mundo… debería obligarnos a cambiar muchas de nuestras dinámicas.
Mar adentro Las comunidades tendrán que expresar con su estilo de vida que los cristianos, como señalaba un famoso eslogan contra la intolerancia, «somos iguales y somos diferentes». Que compartir la fe y la vida puede ser lo más normal del mundo, pero que, al mismo tiempo, en nuestra sociedad esto es un verdadero milagro. Esta intuición no es original y ha sido repetida a lo largo de la historia del cristianismo.
P. José Gómez Comunidades cristianas para el siglo XXI