340 likes | 603 Views
METODOS DE PROYECCION DE LOS INGRESOS TRIBUTARIOS. ¿ CUAN PREDECIBLE ES EL FUTURO?. ¿ DE QUÉ / QUIÉN DEPENDE EL FUTURO?. DEL COMPORTAMIENTO DE LOS AGENTES QUE TENDRAN CAPACIDAD PARA DEFINIR EL CURSO DE LOS ACONTECIMIENTOS. ADEMAS DEPENDE DE:. - MARGEN DE ERROR EXIGIDO
E N D
¿ CUAN PREDECIBLE ES EL FUTURO?
¿ DE QUÉ / QUIÉN DEPENDE EL FUTURO?
DEL COMPORTAMIENTO DE LOS AGENTES QUE TENDRAN CAPACIDAD PARA DEFINIR EL CURSO DE LOS ACONTECIMIENTOS
ADEMAS DEPENDE DE: - MARGEN DE ERROR EXIGIDO - CONDICIONES DEL CONTEXTO - EXTENSION DEL PERIODO A PROYECTAR.
¿ CUAL ES EL OBJETIVO DE UNA PROYECCION ?
CONCEPTO BASICO DE LOS MODELOS DE PROYECCION TODA VARIABLE DEPENDE DE UNA O MAS VARIABLES. POR LO TANTO…..
CONCEPTO BASICO DE LOS MODELOS DE PROYECCION ….SU VALOR EN UN PERIODO FUTURO DEPENDERA DEL QUE TENGAN SUS VARIABLES EXPLICATIVAS EN ESE PERIODO
OBJETIVO DE UNA PROYECCION OBTENER EL VALOR FUTURO DE UNA VARIABLE EN EL CASO QUE SUS VARIABLES EXPLICATIVAS REGISTREN EN EL PERIODO PROYECTADO LOS VALORES USADOS COMO HIPOTESIS
MODELO GENERAL DE PROYECCIONES ECONOMICAS • Xt = f (a, b, c,…..z)t,…,t-n • Xt+1 = Xt + Var (a, b, c,…..z)
ETAPAS DE LA PROYECCION DE LOS INGRESOS TRIBUTARIOS 1- DEFINICION DEL MODELO 2- EL ESCENARIO DE PROYECCION
METODOS DE PROYECCION DE LOS INGRESOS TRIBUTARIOS • EXTRAPOLACION MECANICA • ECONOMETRICO • DIRECTO
METODO ECONOMETRICO Rt+1 = a +(b * PIBt+1) Rt+1 = Rt * (1 + (e * var PIB / PIBt))
EL METODO DIRECTO SE OBTIENE EL VALOR DE UN PERIODO FUTURO A PARTIR DE LA AGREGACION DE LOS CAMBIOS SUPUESTOS PARA LOS FACTORES DETERMINANTES
REQUIERE • CONOCIMIENTO DE LOS FACTORES DETERMINANTES Y DEL SISTEMA DE RECAUDACION DE LOS IMPUESTOS • CONTACTO PERMANENTE CON DATOS DE RECAUDACION Y VARIABLES RELACIONADAS
VENTAJAS METODO DIRECTO • Máxima flexibilidad. • Relacionar con exactitud impuestos o conceptos con variables explicativas. • Incorporación precisa de cambios legales o administrativos. • Aplicación de estacionalidad. • Estimaciones mensuales compatibles con anuales.
EL MODELO DE PROYECCIONRt+1 = Rt + Var (LT, VG, LI, MO, EV, FD)
EL ESCENARIO DE PROYECCION.HIPOTESIS Y SUPUESTOS En el nivel cualitativo La cuantificación de los cambios
EL ESCENARIO DE PROYECCION HIPOTESIS SOBRE: • LEGISLACION TRIBUTARIA (LT) • VARIABLES ECONOMICAS (VG) • ADMINISTRACION TRIBUTARIA (LI) • MORA (MO) • EVASION (EV) • FACTORES DIVERSOS (FD)
UNA FORMULA PARA LA PROYECCION Rj,t+1 = ((R+ UL - LI- FD)j,t * (1+vg)) + VAR LT + LIj, t+1 + VAR MO + VAR EV + FD j, t+1
“LAS PROYECCIONES ECONOMICAS SON NECESARIAS PERO NO SON CONFIABLES” ALAN GREENSPAN agosto 2005
RECOMENDACIONES PARA LA PROYECCION DE INGRESOS TRIBUTARIOS • Ir de lo particular a lo general. • Máxima desagregacion de CI y unidad de tiempo. • Estimar por separado todos aquellos efectos que sean susceptibles de ser aislados. • lista de las variables y los efectos que no se estiman o que son inestimables.
RECOMENDACIONES PARA LA PROYECCION DE INGRESOS TRIBUTARIOS • Cautela en la proyección de disminuciones de la tasa de evasión. • La proyección debe tener más bien un carácter conservador.
Ley de Responsabilidad Fiscal Federal. Art. 16 El cálculo de recursos de un ejercicio deberá basarse en la ejecución presupuestaria del ejercicio previo o en la metodología que se considere más conveniente y tendrá que considerar las modificaciones de política tributaria impulsadas o previstas ejecutar en el ejercicio fiscal y detallar las variables y factores que se tienen en cuenta para su previsión.
LAS COSAS QUE….. - SABEMOS QUE CONOCEMOS - SABEMOS QUE NO CONOCEMOS - NO SABEMOS QUE NO CONOCEMOS
METODO ECONOMETRICO Rt+1 = Rt * (1 + (e * var PIB / PIBt)) Rt = 1000 e = 1,1 PIBt = 50.000 var PIB = 10.000 (20%) 1220= 1000 * (1 + (1,1 * 10.000 / 50.000))
PROSPECCIONEXPLORACION DE POSIBILIDADES FUTURAS A PARTIR DEINDICIOS DEL PRESENTE