320 likes | 488 Views
e-Vot, la plataforma de voto de las universidades catalanas: lecciones aprendidas. Ingrid Bàrcena , responsable de e-administración Jornadas Técnicas de RedIRIS Bilbao, 28-29 de noviembre de 2012. Agenda. Antedecentes El proyecto e-Vot Balance del uso de la plataforma Lecciones aprendidas
E N D
e-Vot, la plataforma de voto de las universidades catalanas: lecciones aprendidas Ingrid Bàrcena, responsable de e-administración Jornadas Técnicas de RedIRIS Bilbao, 28-29 de noviembre de 2012
Agenda • Antedecentes • El proyecto e-Vot • Balance del uso de la plataforma • Lecciones aprendidas • Tecnología • Políticas y normativas • Sociologicas • Conclusiones
El proyecto e-universidad Convenio para impulsar el desarrollo de la administración electrónica en las universidades Firmado el 9 de setiembre de 2009. El DIUE aportó 5,2 M€
Multidisciplinar La comisión de e-Administración de la ACUP Secretarios generales Responsables departamento jurídico Directores de organización Directores de gestión y archivo Directores de Sistemas de Informació Responsables de Gestión del Cambio
Multidisciplinar Coordinar las iniciativas comunes Obtener financiación Establecer relaciones con otras instituciones La comisión de e-Administración Secretarios generales Responsables departamento jurídico Directores de organización Directores de gestión y archivo Directores de Sistemas de Información Responsables de Gestión del Cambio
El modelo de e-Administración de la ACUP Serveis consorciats o de tercers d’ús individual per a cada Universidad Accés consorciat a serveis de les diferents Universidads. Serveis propis dins cada Universidad Donar accés consorciat a serveis donats per cada Universidad.
Servicios de administración electrónica del CESCA e-Registre • Registre E/S telemàtic i presencial • Integració serveis de signatura digital • Justificants electrònics amb validesa legal • Personalitzat per a Universidads i recerca • Recolzat per AOC i desenvolupat per Sadiel SCD • Signatura digital • Seguretat en les comunicacions • Realització de tràmits amb validesa legal • Garantia d’autenticitat • Recolzat en CATCert e-Arxiu • Repositori segur de documents • Preservació a llarg termini • Integrat amb els GD universitaris • Gestió de l’obsolescència tecnològica i criptogràfica • Recolzat en CATCert e-Vot • Processos electorals i consultes • Segur, fiable i auditable • Integritat i garantia d’anonimat • Facilitat d’ús • Múltiples sistemes d’autenticació • Desenvolupat per Scytl e-Logs • Captura i custòdia d’evidències electròniques • Gestió de polítiques de retenció • Generació d’informes amb validesa jurídica • Integrat amb els sistemes de les organitzacions
Agenda • Antedecentes • El proyecto e-Vot • Balance del uso de la plataforma • Lecciones aprendidas • Tecnología • Políticas y normativas • Sociologicas • Conclusiones
Beneficios Requisitos Objetivos e-Vot Procesos electorales y encuestas Garantizar: • Seguridad y privacidad • Autencidad del voto Diversos métodos de autenticación Auditable y verificable Optimizar recursos humanos y materiales Hacer más ágil el proceso Facilitar la movilidad de los votantes
El proyecto e-Vot Licitación 2009 Presupuesto: 345.000 €
El proceso electoral Pre-Elección Calendario electoral Gestión de candidaturas Generación del censo Gestíón de las Mesas electorales Urna electrónica Proclamación de ganadores Escrutinio con algoritmos Post-Elección Verificación del voto Difusión de resultados
Votante Arquitectura de la solución CATCert PSIS SOA Configuración Pnyx Portal Pnyx BO BBDD Resultados Consulta Censo Consulta del cens Indicadores CESCA Web corporatiuvo de la universidad Universidad
PSIS Institución 1 Institució 1 Web corporativo de la universidad Web corporatiu de la universitat Autenticación i autoritzación (webcrossing) Autenticació i Autorització Consulta cens Entorno de preproducción Entorno de producción Infraestructura tecnológica Balancejadors F5 BIG-IP 1 N 1 N Consulta cens 1 1 … … … Institució nN 2 2 WS WS Web corporatiu de la universitat Web corporativo de la universidad Autenticación i autoritzación (webcrossing) Datos Datos Portal de administración Portal de votación Red de Almacenamiento Web-Services WS
PNYX El proceso de voto Votación Inicio elección ESCRUTINIO ESCRUTINI ESCRUTINI ESCRUTINI Fin elección MIXING RECIBOS CENSO RECUENTO
Agenda • Antedecentes • El proyecto e-Vot • Balance del uso de la plataforma • Lecciones aprendidas • Tecnología • Políticas y normativas • Sociologicas • Conclusiones
Indicadores globales de uso UdL realizó una votación durante el piloto (2010)
Participación por elección Participación UPF 28%
Agenda • Antedecentes • El proyecto e-Vot • Balance del uso de la plataforma • Lecciones aprendidas • Tecnología • Políticas y normativas • Sociologicas • Conclusiones
Tecnología Leyes Sociedad Políticas Lecciones aprendidas
Sistematización y mejora de procesos Control de versiones y entornos Entornos Virtuales Monitorización hw, sw y terceros Redundancia (en “casi” todo) Estacionalidad aparente Dependencia con terceros Securización de componentes Seguridad física Sistemas de backup de alta granularidad Debe ser auditable Criticidad Seguridad Complejidad Complejidad Complejidad Tecnología: infraestructura Complejidad
Certificación digital no es “usable” Compatibilidades SO+navegador+Java Accesibilidad Importancia del entorno de “test” Gestión/creación de las Mesas electorales Proactividad i reacción Gestión del censo Verificación de accesos rápida Complejidad Criticidad Seguridad Complejidad Complejidad Complejidad Tecnología: entorno tecnológico
Incluir el voto electrónico Dificultad de traspaso del modelo en papel Flexibilidad Documentar los procedimientos Urna electrónica NO gestión de elecciones Información y difusión Sistemas de validación aceptados Auditorias internas o externas Normativa Procesos Seguridad Complejidad Complejidad Complejidad Política y leyes: entorno tecnológico
Transparencia Especificación de roles dentro del proceso Existencia de un tercero neutral Información y difusión Políticas y normativas Gestión del cambio Casos de éxito Difusión de los beneficios Diferentes habilidades tecnológicas Aproximar el voto al usuario Confianza Oposición Usabilidad Complejidad Complejidad Complejidad Sociedad
Beneficios Requisitos Después de dos años ….. Procesos electorales y encuestas Garantizar: • Seguridad y privacidad • Autencidad del voto Diversos métodos de autenticación Auditable y verificable Optimizar recursos humanos y materiales Hacer más ágil el proceso Facilitar la movilidad de los votantes
BALANCE POSITIVO!!!
Tecnología Leyes Sociedad Políticas Pero .... Afecta a toda la organización Importancia de la colaboración Gestionar el cambio Mejora continua
¡SONAMOS! Si Libertad se entera de esta …. MUCHAS GRACIAS!! ibarcena@cesca.cat e-vot@suport.cesca.cat